Pilotos PorscheOscarF21 escribió:Mike Rockenfeller, Timo Bernhard Y Romain Dumas Ganan Las 24 Horas de Le Mans!
24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Así quedo la clasificación luego de 24 Horas y 397 vueltas
- Adjuntos
-
- Final.PNG (80.46 KiB) Visto 2811 veces
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
- Jorge Ballestero
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 923
- Registrado: 02 Feb 2006 18:27
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Señores así me siento...............
- Adjuntos
-
- peugeot.jpg (27.11 KiB) Visto 2786 veces
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Jorge Ballestero escribió:Señores así me siento...............
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Bueno por mi parte me voy a dormir otro poco, recuerden hay F1 a las 10:00am.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Oscar y "Pijamas" que trabajote!! con las 24 Horas de Lemans!!!!
Buen foro, buen tema!!!
"Alcanzame si puedes"
Buen foro, buen tema!!!
"Alcanzame si puedes"
- Jorge Ballestero
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 923
- Registrado: 02 Feb 2006 18:27
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
OSCAR Y VILLAMAS IMPRESIONANTE TRABAJO COMO LOS GRANDES!!!!! MIS RESPETOS!!!
RUIZ DISFRUTELO SOLO LE DOY UN AÑO PARA QUE LO CELEBRE !!!!
A DORMIR!!!!!!
Ahora solo me falta que se mate el negro Hamilton!
RUIZ DISFRUTELO SOLO LE DOY UN AÑO PARA QUE LO CELEBRE !!!!
A DORMIR!!!!!!
Ahora solo me falta que se mate el negro Hamilton!
-
juan carlos s.
- 4 cilindros

- Mensajes: 121
- Registrado: 04 Dic 2005 16:37
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
gracias por la excelente cobertura! Aunque hasta ahora posteo estuve revisando el foro a menudo durante toda la carrera
ojala mas gente haya descubierto por qué le mans es la mejor carrera del año!
ojala mas gente haya descubierto por qué le mans es la mejor carrera del año!
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Bueno Yo tambien voy haciendo lo mismo y me voy a dormir un rato.OscarF21 escribió:Bueno por mi parte me voy a dormir otro poco, recuerden hay F1 a las 10:00am.
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Que le paso al ultimo pichon? que madre.
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Le Mans: Triplete de Audi en la debacle de Peugeot - Carrera

La edición de 2010 de las 24 horas de Le Mans pasará a la historia como el del cuarto triplete logrado por Audi, tras los logrados en 2000, 2002 y 2004, después de que la principal oposición, Peugeot Sport, cediese a lo largo de la prueba.
La fiabilidad excelsa de los nuevos Audi R15 TDI Plus ha otorgado un resultado absolutamente brillante a la marca de los anillos, dado que salvo incidentes provocados por los propios pilotos no han dado el menor quebradero de cabeza a los ingenieros de Ingolstadt. La victoria, fruto de la regularidad y absoluta ausencia de errores, ha sido para los alemanes Mike Rockenfeller y Timo Bernhard más el francés Romain Dumas, estos dos últimos provenientes de la disciplina de Porsche y que aterrizaban en Audi la temporada pasada.
La victoria sobre sus compañeros André Lotterer, Marcel Fässler y Benoit Treluyer se ha fraguado en dos momentos puntuales, el primero un pinchazo sufrido por éstos durante la madrugada que les hacía perder un minuto, y sobre todo el accidente del mediodía. Lotterer, cuando más presionado era por el último de los Peugeot supervivientes, cometía un error que le llevaba contra las protecciones, perdiendo una vuelta en las reparaciones que ya no podrían recuperar. Con todo Treluyer, Lotterer y Fässler alcanzaban un resultado que pocos podían imaginar al concluir la calificación del Jueves. El tercer escalón del podio era para Allan McNish, Tom Kristensen y Rinaldo Capello, la terna más veterana de Audi, que perdían casi todas las opciones cuando el danés ocho veces ganador de Le Mans se salía de pista el Sábado por la tarde cuando intentaba doblar al BMW E92 M3 pilotado por Andy Priaulx.
Si Audi era la cara, Peugeot debe ser sin lugar a dudas la gran derrotada. La falta de previsión de la dirección del equipo, liderada por Olivier Quesnel, ha llevado a la marca francesa a su mayor derrota desde que regresase a la resistencia en 2007. Los tres Peugeot 908 HDi oficiales de Peugeot Sport, más la unidad idéntica confiada a Team Matmut Oreca han abandonado por incidencias mecánicas de diversa índole. Tras dominar con mano de hierro las primeras horas, las alarmas saltaban cuando un fallo en la suspensión del coche de Pedro Lamy le obligaba, junto a Sebastien Bourdais y Simon Pagenaud, a retirarse durante la tarde del Sábado tras quedar dañado el monocasco del biplaza francés. No sería, desgraciadamente, el último. Stephane Sarrazin, Franck Montagny y Nicolas Minassian se retiraban durante las primeras horas de la mañana con un fallo en su propulsor cuando eran cómodos líderes, un liderato que habían heredado tras los problemas eléctricos, de alternador, del líder por la hasta las diez de la noche, el Peugeot 908 HDi de Marc Gené, Alex Wurz y Anthony Davidson.

El equipo más internacional de Peugeot iniciaba una fenomenal recuperación, rodando los tres pilotos a ritmos de 3:19, que les llevaba hasta la segunda posición pese a una salida de pista de Davidson, y a alguna parada no prevista de Wurz. Sin embargo los ganadores del año pasado también cedían a poco del final con problemas mecánicos. El único coche superviviente, el de Loic Duval, Olivier Panis y Nicolas Lapierre, que ya habían tenido alguna incidencia mecánica previa, expiraba también cuando era cuarto e intentaba evitar el paseo triunfal de Audi, entre las lágrimas de Hugues de Chaunac y Quesnel. Drama en la plana mayor de Peugeot Sport y que indica que se deberán producir cambios inminentes y profundos en muchos apartados de Peugeot Sport.
La cuarta posición en carrera ha sido para un sorprendente Oreca 01-AIM de Team Matmut Oreca, que ha supuesto un ligero bálsamo a las aspiraciones del equipo francés. Confiado a Soheil Ayari, Didier André y Andy Meyrick han completado una carrera no exenta de problemas, principalmente por diversos incidentes protagonizados por el primero, el más rápido de los tres, pero que con dos pilotos sobrios como los otros mencionados han conseguido un resultado realmente destacable. Se aprovecharon perfectamente de los problemas de los Aston Martin tanto de AMR como Signature-Plus que habían sido siempre los mejores coches de gasolina, pero a los que la dureza de la prueba pasó factura.
El de Signature-Plus se retiraría tras un accidente de Pierre Ragues, mientras el más lento de los coches oficiales abandonaría por problemas mecánicos, terminando como mejor representante el chasis Lola de Stefan Mücke, Harold Primat y Adrian Fernandez, sextos en meta. También figuraron entre los primeros puestos los Audi R10 TDI de Kolles, especialmente el de Christian Bakkerud, Christijan Albers y Oliver Jarvis cuando rodaba a rebufo de los equipos oficiales hasta pocas horas del final.

En LMP2, donde los coches han tenido un protagonismo muy destacado y en donde la fiabilidad ha sido la nota dominante, el ganador ha sido el HPD ARX.01 de Strakka Racing, con Jonny Kane y Danny Watts llevando el peso del equipo y compensando los errores de su compañero más lento Nick Leventis. Precisamente una salida de pista de este último estuvo a punto de dar el traste con el triunfo pero éste se asentó, con quinto puesto absoluto incluido, tras los problemas mecánicos del coche gemelo de Highcroft Racing con Marco Werner, David Brabham y Marino Franchitti, especialmente desafortunados por hasta tres pinchazos. Los siempre regulares franceses de OAK Racing con el Pescarolo-Judd de Matthieu Lahaye, Jan Charouz y Guillaume Moreau, terminarían segundos con el Lola HPD Coupe de RML tercero, en una de las mejores carreras que se recuerdan a Mike Newton, Andy Wallace y Thomas Erdos.

Si LMP2 fue la fiabilidad, GT1 sería todo lo contrario. Sin equipos oficiales la carrera sería una prueba de supervivencia por evitar los problemas mecánicos. Tras dominar los Ford GT de Marc VDS Racing Team y Matech Racing las primeras horas, sucumbirían a los accidentes - Bas Leinders y Romain Grosjean- y problemas mecánicos. Así, Larbre Competition, con una dilatada experiencia en carrera, emergería con el paso de las horas como los más regulares con un veterano Saleen S7R pilotado por Gabriele Gardel, Julien Canal y Roland Berville, pese a una salida de pista de este último. Segundo sería el mejor de los Chevrolet Corvette C6R de Luc Alphand Aventures, con Jerome Policand, David Hart y Stephen Gregoire, mientras el tercer puesto iba al moribundo Aston Martin DB9 de AMR Young con Tomas Enge, Christoffer Nygaard y Peter Kox.
Por último GT2 sería durante muchas uno de los polos de atención de la carrera, especialmente en las primeras horas con la titánica lucha entre los dos Chevrolet Corvette C6R de Corvette Racing, especialmente el de Oliver Gavin, Olivier Beretta y Emmanuel Collard, con el dominador de la categoría los últimos años, el Ferrari 430 GT de Risi Competizione, con unos estelares Jaime Melo, Gianmaria Bruni y Pierre Kaffer. El elevado ritmo impuesto pasaría factura al coche italiano que rompería la caja de cambios de madrugada, mientras los Chevrolet Corvette C6R se quedaban solos en cabeza en lo que parecía iba a ser un cómodo doblete.
Jan Magnussen, Antonio García y Johnny O´Connell perdieron algo de comba con sus compañeros en las primeras horas y, cuando estaban recuperando el tiempo, una salida de pista del americano les ponía una vuelta por debajo del otro coche oficial. La dureza de la prueba sin embargo castigaría a los vehículos de Doug Fehan, primero al de García, que abandonaba por rotura de motor, y posteriormente al líder por idéntico motivo y después de que hubiese perdido tiempo implicado en un incidente con el Peugeot de Davidson cuando Collard estaba al volante. Se trataba de las dos primeras roturas de motor de Corvette Racing en Le Mans y que han sido cuando debutaban en GT2.

La victoria, con un ritmo sólido, inteligente y constante, como debe ser en una prueba de estas características, correspondió al Porsche 997 RSR de Felbermayr-Proton con Wolf Henzler, Marc Lieb y Richard Lietz al volante. La segunda posición era para el mejor Ferrari, el 430 GT de Farnbacher Racing con Leh Keen, Dominik Farnbacher y Allan Simonsen que tomaron el testigo de AF Corse, con Jean Alesi, Giancarlo Fisichella y Toni Vilander víctimas de un accidente al bloquearse el acelerador. El Porsche 997 RSR de BMS Scuderia Italia, lejos en velocidad de sus rivales, alcanzó el tercer escalón del podio gracias al buen hacer de Timo Scheider, Marco Holzer y Richard Westbrook.
Culmina así una nueva edición de las 24 horas de Le Mans que pasará a la historia como una de las más apretadas y ajustadas de la última década. Les emplazamos desde SportMotores.es a futuras pruebas de resistencia, que podrán seguir como acostumbra a ser norma en nuestra página con la información más completa en castellano.
Clasificación final:
1. LMP1 M.Rockenfeller, T.Bernhard, R.Dumas Audi R15 TDI 397
2. LMP1 A.Lotterer, M.Fassler, B.Treluyer Audi R15 TDI 396
3. LMP1 T.Kristensen, R.Capello, A.McNish Audi R15 TDI 394
4. LMP1 S.Ayari, D.Andre, A.Meyrick Oreca 01-AIM 369
5. LMP2 N.Leventis, D.Watts, J.Kane HPD ARX.01 367
6. LMP1 H.Primat, S.Mucke, A.Fernandez Lola B09/60 Aston Martin 365
7. LMP2 M.Lahaye, G.Moreau, J.Charouz Pescarolo 01 Judd 361
8. LMP2 M.Newton, T.Erdos, A.Wallace Lola B08/80 HPD 358
9. LMP2 J.Nicolet, R.Hein, J-F.Yvon Pescarolo 01 Judd 341
10. LMP2 K.Ojjeh, T.Greaves, G.Chandalon Ginetta Zytek 09S 341
11. LMGT2 M.Lieb, R.Lietz, W.Hentzler Porsche 911 GT3 RSR 338
12. LMGT2 D.Farnbacher, A.Simonsen, L.Keen Ferrari F430 GT 336
13. LMGT1 R.Berville, J.Canal, G.Gardel Saleen S7R 331
14. LMGT2 M.Holzer, R.Westbrook, T.Scheider Porsche 911 GT3 RSR 327
15. LMGT1 S.Gregoire, J.Policand, D.Hart Chevrolet Corvette C6.R 327
16. LMGT2 G.Fisichella, J.Alesi, T.Vilander Ferrari F430 GT 323
17. LMGT2 R.Narac, P.Pilet, P.Long Porsche 911 GT3 RSR 321
18. LMP2 M.Rostan, R.Meichtry, P.Bruneau Radical SR9 Judd 321
19. LMGT2 J.Muller, A.Farfus, U.Alzen BMW M3 GT2 320
20. LMP2 M.Amaral, O.Pla, W.Hughes Ginetta Zytek 09S 318
21. LMGT2 P.Van Splunteren, N.Hommerson, L.Machiels Porsche 911 GT3 RSR 317
22. LMGT1 C.Nygaard, T.Enge, P.Kox Aston Martin DBR9 311
23. LMP2 P.Salini, S.Salini, T.Gommendy WR Zytek 308
24. LMGT2 H.Felbermayr Sr, H.Felbermayr Jr, M.Konopka Porsche 911 GT3 RSR 304
25. LMP2 D.Brabham, M.Franchitti, M.Werner HPD ARX.01 296
26. LMP2 J.de Pourtales, H.Noda, J.Kennard Lola B08/47 Judd 291
27. LMGT2 T.Coronel, P.Dumbreck, J.Bleekemoelen Spyker C8 Laviolette 280
28. LMP1 P.Drayson, J.Cocker, E.Pirro Lola B10/60 Aston Martin 253
Christian Traginer para SportMotores.es
Fotos: Sutton

La edición de 2010 de las 24 horas de Le Mans pasará a la historia como el del cuarto triplete logrado por Audi, tras los logrados en 2000, 2002 y 2004, después de que la principal oposición, Peugeot Sport, cediese a lo largo de la prueba.
La fiabilidad excelsa de los nuevos Audi R15 TDI Plus ha otorgado un resultado absolutamente brillante a la marca de los anillos, dado que salvo incidentes provocados por los propios pilotos no han dado el menor quebradero de cabeza a los ingenieros de Ingolstadt. La victoria, fruto de la regularidad y absoluta ausencia de errores, ha sido para los alemanes Mike Rockenfeller y Timo Bernhard más el francés Romain Dumas, estos dos últimos provenientes de la disciplina de Porsche y que aterrizaban en Audi la temporada pasada.
La victoria sobre sus compañeros André Lotterer, Marcel Fässler y Benoit Treluyer se ha fraguado en dos momentos puntuales, el primero un pinchazo sufrido por éstos durante la madrugada que les hacía perder un minuto, y sobre todo el accidente del mediodía. Lotterer, cuando más presionado era por el último de los Peugeot supervivientes, cometía un error que le llevaba contra las protecciones, perdiendo una vuelta en las reparaciones que ya no podrían recuperar. Con todo Treluyer, Lotterer y Fässler alcanzaban un resultado que pocos podían imaginar al concluir la calificación del Jueves. El tercer escalón del podio era para Allan McNish, Tom Kristensen y Rinaldo Capello, la terna más veterana de Audi, que perdían casi todas las opciones cuando el danés ocho veces ganador de Le Mans se salía de pista el Sábado por la tarde cuando intentaba doblar al BMW E92 M3 pilotado por Andy Priaulx.
Si Audi era la cara, Peugeot debe ser sin lugar a dudas la gran derrotada. La falta de previsión de la dirección del equipo, liderada por Olivier Quesnel, ha llevado a la marca francesa a su mayor derrota desde que regresase a la resistencia en 2007. Los tres Peugeot 908 HDi oficiales de Peugeot Sport, más la unidad idéntica confiada a Team Matmut Oreca han abandonado por incidencias mecánicas de diversa índole. Tras dominar con mano de hierro las primeras horas, las alarmas saltaban cuando un fallo en la suspensión del coche de Pedro Lamy le obligaba, junto a Sebastien Bourdais y Simon Pagenaud, a retirarse durante la tarde del Sábado tras quedar dañado el monocasco del biplaza francés. No sería, desgraciadamente, el último. Stephane Sarrazin, Franck Montagny y Nicolas Minassian se retiraban durante las primeras horas de la mañana con un fallo en su propulsor cuando eran cómodos líderes, un liderato que habían heredado tras los problemas eléctricos, de alternador, del líder por la hasta las diez de la noche, el Peugeot 908 HDi de Marc Gené, Alex Wurz y Anthony Davidson.

El equipo más internacional de Peugeot iniciaba una fenomenal recuperación, rodando los tres pilotos a ritmos de 3:19, que les llevaba hasta la segunda posición pese a una salida de pista de Davidson, y a alguna parada no prevista de Wurz. Sin embargo los ganadores del año pasado también cedían a poco del final con problemas mecánicos. El único coche superviviente, el de Loic Duval, Olivier Panis y Nicolas Lapierre, que ya habían tenido alguna incidencia mecánica previa, expiraba también cuando era cuarto e intentaba evitar el paseo triunfal de Audi, entre las lágrimas de Hugues de Chaunac y Quesnel. Drama en la plana mayor de Peugeot Sport y que indica que se deberán producir cambios inminentes y profundos en muchos apartados de Peugeot Sport.
La cuarta posición en carrera ha sido para un sorprendente Oreca 01-AIM de Team Matmut Oreca, que ha supuesto un ligero bálsamo a las aspiraciones del equipo francés. Confiado a Soheil Ayari, Didier André y Andy Meyrick han completado una carrera no exenta de problemas, principalmente por diversos incidentes protagonizados por el primero, el más rápido de los tres, pero que con dos pilotos sobrios como los otros mencionados han conseguido un resultado realmente destacable. Se aprovecharon perfectamente de los problemas de los Aston Martin tanto de AMR como Signature-Plus que habían sido siempre los mejores coches de gasolina, pero a los que la dureza de la prueba pasó factura.
El de Signature-Plus se retiraría tras un accidente de Pierre Ragues, mientras el más lento de los coches oficiales abandonaría por problemas mecánicos, terminando como mejor representante el chasis Lola de Stefan Mücke, Harold Primat y Adrian Fernandez, sextos en meta. También figuraron entre los primeros puestos los Audi R10 TDI de Kolles, especialmente el de Christian Bakkerud, Christijan Albers y Oliver Jarvis cuando rodaba a rebufo de los equipos oficiales hasta pocas horas del final.

En LMP2, donde los coches han tenido un protagonismo muy destacado y en donde la fiabilidad ha sido la nota dominante, el ganador ha sido el HPD ARX.01 de Strakka Racing, con Jonny Kane y Danny Watts llevando el peso del equipo y compensando los errores de su compañero más lento Nick Leventis. Precisamente una salida de pista de este último estuvo a punto de dar el traste con el triunfo pero éste se asentó, con quinto puesto absoluto incluido, tras los problemas mecánicos del coche gemelo de Highcroft Racing con Marco Werner, David Brabham y Marino Franchitti, especialmente desafortunados por hasta tres pinchazos. Los siempre regulares franceses de OAK Racing con el Pescarolo-Judd de Matthieu Lahaye, Jan Charouz y Guillaume Moreau, terminarían segundos con el Lola HPD Coupe de RML tercero, en una de las mejores carreras que se recuerdan a Mike Newton, Andy Wallace y Thomas Erdos.

Si LMP2 fue la fiabilidad, GT1 sería todo lo contrario. Sin equipos oficiales la carrera sería una prueba de supervivencia por evitar los problemas mecánicos. Tras dominar los Ford GT de Marc VDS Racing Team y Matech Racing las primeras horas, sucumbirían a los accidentes - Bas Leinders y Romain Grosjean- y problemas mecánicos. Así, Larbre Competition, con una dilatada experiencia en carrera, emergería con el paso de las horas como los más regulares con un veterano Saleen S7R pilotado por Gabriele Gardel, Julien Canal y Roland Berville, pese a una salida de pista de este último. Segundo sería el mejor de los Chevrolet Corvette C6R de Luc Alphand Aventures, con Jerome Policand, David Hart y Stephen Gregoire, mientras el tercer puesto iba al moribundo Aston Martin DB9 de AMR Young con Tomas Enge, Christoffer Nygaard y Peter Kox.
Por último GT2 sería durante muchas uno de los polos de atención de la carrera, especialmente en las primeras horas con la titánica lucha entre los dos Chevrolet Corvette C6R de Corvette Racing, especialmente el de Oliver Gavin, Olivier Beretta y Emmanuel Collard, con el dominador de la categoría los últimos años, el Ferrari 430 GT de Risi Competizione, con unos estelares Jaime Melo, Gianmaria Bruni y Pierre Kaffer. El elevado ritmo impuesto pasaría factura al coche italiano que rompería la caja de cambios de madrugada, mientras los Chevrolet Corvette C6R se quedaban solos en cabeza en lo que parecía iba a ser un cómodo doblete.
Jan Magnussen, Antonio García y Johnny O´Connell perdieron algo de comba con sus compañeros en las primeras horas y, cuando estaban recuperando el tiempo, una salida de pista del americano les ponía una vuelta por debajo del otro coche oficial. La dureza de la prueba sin embargo castigaría a los vehículos de Doug Fehan, primero al de García, que abandonaba por rotura de motor, y posteriormente al líder por idéntico motivo y después de que hubiese perdido tiempo implicado en un incidente con el Peugeot de Davidson cuando Collard estaba al volante. Se trataba de las dos primeras roturas de motor de Corvette Racing en Le Mans y que han sido cuando debutaban en GT2.

La victoria, con un ritmo sólido, inteligente y constante, como debe ser en una prueba de estas características, correspondió al Porsche 997 RSR de Felbermayr-Proton con Wolf Henzler, Marc Lieb y Richard Lietz al volante. La segunda posición era para el mejor Ferrari, el 430 GT de Farnbacher Racing con Leh Keen, Dominik Farnbacher y Allan Simonsen que tomaron el testigo de AF Corse, con Jean Alesi, Giancarlo Fisichella y Toni Vilander víctimas de un accidente al bloquearse el acelerador. El Porsche 997 RSR de BMS Scuderia Italia, lejos en velocidad de sus rivales, alcanzó el tercer escalón del podio gracias al buen hacer de Timo Scheider, Marco Holzer y Richard Westbrook.
Culmina así una nueva edición de las 24 horas de Le Mans que pasará a la historia como una de las más apretadas y ajustadas de la última década. Les emplazamos desde SportMotores.es a futuras pruebas de resistencia, que podrán seguir como acostumbra a ser norma en nuestra página con la información más completa en castellano.
Clasificación final:
1. LMP1 M.Rockenfeller, T.Bernhard, R.Dumas Audi R15 TDI 397
2. LMP1 A.Lotterer, M.Fassler, B.Treluyer Audi R15 TDI 396
3. LMP1 T.Kristensen, R.Capello, A.McNish Audi R15 TDI 394
4. LMP1 S.Ayari, D.Andre, A.Meyrick Oreca 01-AIM 369
5. LMP2 N.Leventis, D.Watts, J.Kane HPD ARX.01 367
6. LMP1 H.Primat, S.Mucke, A.Fernandez Lola B09/60 Aston Martin 365
7. LMP2 M.Lahaye, G.Moreau, J.Charouz Pescarolo 01 Judd 361
8. LMP2 M.Newton, T.Erdos, A.Wallace Lola B08/80 HPD 358
9. LMP2 J.Nicolet, R.Hein, J-F.Yvon Pescarolo 01 Judd 341
10. LMP2 K.Ojjeh, T.Greaves, G.Chandalon Ginetta Zytek 09S 341
11. LMGT2 M.Lieb, R.Lietz, W.Hentzler Porsche 911 GT3 RSR 338
12. LMGT2 D.Farnbacher, A.Simonsen, L.Keen Ferrari F430 GT 336
13. LMGT1 R.Berville, J.Canal, G.Gardel Saleen S7R 331
14. LMGT2 M.Holzer, R.Westbrook, T.Scheider Porsche 911 GT3 RSR 327
15. LMGT1 S.Gregoire, J.Policand, D.Hart Chevrolet Corvette C6.R 327
16. LMGT2 G.Fisichella, J.Alesi, T.Vilander Ferrari F430 GT 323
17. LMGT2 R.Narac, P.Pilet, P.Long Porsche 911 GT3 RSR 321
18. LMP2 M.Rostan, R.Meichtry, P.Bruneau Radical SR9 Judd 321
19. LMGT2 J.Muller, A.Farfus, U.Alzen BMW M3 GT2 320
20. LMP2 M.Amaral, O.Pla, W.Hughes Ginetta Zytek 09S 318
21. LMGT2 P.Van Splunteren, N.Hommerson, L.Machiels Porsche 911 GT3 RSR 317
22. LMGT1 C.Nygaard, T.Enge, P.Kox Aston Martin DBR9 311
23. LMP2 P.Salini, S.Salini, T.Gommendy WR Zytek 308
24. LMGT2 H.Felbermayr Sr, H.Felbermayr Jr, M.Konopka Porsche 911 GT3 RSR 304
25. LMP2 D.Brabham, M.Franchitti, M.Werner HPD ARX.01 296
26. LMP2 J.de Pourtales, H.Noda, J.Kennard Lola B08/47 Judd 291
27. LMGT2 T.Coronel, P.Dumbreck, J.Bleekemoelen Spyker C8 Laviolette 280
28. LMP1 P.Drayson, J.Cocker, E.Pirro Lola B10/60 Aston Martin 253
Christian Traginer para SportMotores.es
Fotos: Sutton
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Villamas escribió:Bueno Yo tambien voy haciendo lo mismo y me voy a dormir un rato.OscarF21 escribió:Bueno por mi parte me voy a dormir otro poco, recuerden hay F1 a las 10:00am.
100 puntos para los 2.
Sigan así...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Tambien Ruiz que ayudo bastante el sábadoMarvin Jaén escribió:Villamas escribió:Bueno Yo tambien voy haciendo lo mismo y me voy a dormir un rato.OscarF21 escribió:Bueno por mi parte me voy a dormir otro poco, recuerden hay F1 a las 10:00am.
100 puntos para los 2.
Sigan así...
.
Youtube
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Te ofrezco públicamente disculpas Ruiz... que bruto yo, de memoria flaca. Ya habías hecho un gran trabajo en las 24h de Nurburgring y lo repetiste ahora con excelentes aportes en las 24h de Le Mans.
Sos también un
La verdad que te merecés una gran felicitación de todos nosotros...
.
Sos también un
La verdad que te merecés una gran felicitación de todos nosotros...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Asi es, ruiz le puso sabor tambien a este tema.
Y por cierto, tambien hay que felicitarlo por la victoria de Audi jeje...
Y por cierto, tambien hay que felicitarlo por la victoria de Audi jeje...

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Yo también omiti a Ruiz en la felicitación!!!
Grande!!!
Grande!!!
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Muchas gracias a todos por la felicitación.
Una carrera digna de Le Mans, llena de muchas emociones.
Peugeot apostó por andar al límite, marcando vueltas muy rápidas, pero se olvidó que esto no era un sprint; Audi en cambio buscó mantener un ritmo constante sin forzar más de la cuenta el auto sabiendo que tenía que aguantar un largo camino. Al final vimos cuál es la estrategia que resultó ser mejor.
Mike Ronckenfeller va a poder estar tranquilo ahora y olvidar el error que cometió hace 3 años cuando dejó pintado el R10 en el muro a la salida de Tetre Rouge en las primeras horas de la carrera. Además completa un doblete bastante interesante: las 24 de Daytona y las 24 de Le Mans.
Veremos un nuevo round en Octubre para la Petit Le Mans.
Una carrera digna de Le Mans, llena de muchas emociones.
Peugeot apostó por andar al límite, marcando vueltas muy rápidas, pero se olvidó que esto no era un sprint; Audi en cambio buscó mantener un ritmo constante sin forzar más de la cuenta el auto sabiendo que tenía que aguantar un largo camino. Al final vimos cuál es la estrategia que resultó ser mejor.
Mike Ronckenfeller va a poder estar tranquilo ahora y olvidar el error que cometió hace 3 años cuando dejó pintado el R10 en el muro a la salida de Tetre Rouge en las primeras horas de la carrera. Además completa un doblete bastante interesante: las 24 de Daytona y las 24 de Le Mans.
Veremos un nuevo round en Octubre para la Petit Le Mans.
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Audi achieves record victory at Le Mans with new technology
For the ninth time Audi has won the legendary 24 Hours of Le Mans and thus equalized Ferrari’s position in the roll of honor in the French endurance classic. Only Porsche’s track record reflects more victories.
At the 78th edition of the race, efficiency and reliability were the decisive factors yet again – both are special fortes of the Audi brand which has a reputation of developing highly efficient automobiles. The three Audi R15 TDI cars of Audi Sport Team Joest ran without the slightest technical problems over the entire distance and occupied the top three places after the fastest Le Mans race of all time. After 2000, 2002 and 2004, Audi thus managed to achieve a one-two-three triumph at Le Mans for the fourth time.
"Everyone at Audi can be proud of this historic exploit. Reliability, efficiency and sustainability are particularly important topics for car manufacturers today. And these are exactly the areas in which we have demonstrated our expertise this weekend,” commented Audi Chairman Rupert Stadler, who witnessed the captivating race live on location. "It was one of the most thrilling races in Le Mans history, a do-or-die battle. This one-two-three victory is the fourth 1-2-3 for Audi at Le Mans and no doubt the most valuable victory claimed after the fiercest battle in our company’s history. I express my thanks and great respect to the entire squad. They have performed an incredible and flawless feat of energy. Peugeot was a formidable rival who required us to give everything. We express our respect to the French squad for this.”
"After taking third place last year, it was our declared aim to bring the Le Mans trophy back to Ingolstadt and Neckarsulm, and we managed to do this in an impressive way,” said Head of Audi Motorsport Dr. Wolfgang Ullrich. "I’m incredibly proud of this squad and sincerely thank the entire team and everyone who has contributed to this achievement.”
The ninth triumph – in total – of the brand at Le Mans was also made possible by a technology which Audi Sport developed for racing during the past three years in strict secrecy: the V10 TDI engine of the Audi R15 TDI with an approximate power output of 440 kW has a turbo-charger with Variable Turbine Geometry (VTG).
VTG turbo-chargers are standard with Audi TDI engines in production vehicles. Their use at Le Mans helps the Audi engineers to continue to develop the technology for smaller, highly efficient turbo engines to be used in the future. "At Le Mans we’re dealing with temperatures above 1,000 degrees centigrade which have not been encountered with production engines so far,” explains Ulrich Baretzky, Head of Engine Development at Audi Sport. "As a result of downsizing, production development will enter into similar temperature ranges. This makes VTG another good example of how the technology transfer between motorsport and the production side of the house works at Audi.”
In 2010 the demands made on diesel engines were particularly high due to the restrictions imposed by the regulations. "Squeezing higher output out of the engines without sacrificing reliability posed a great challenge which our team mastered in an outstanding manner,” said Head of Audi Motorsport Dr. Wolfgang Ullrich after the race. "We did not use the full potential of the V10 TDI engine this year in order to be absolutely on the safe side. That’s why it was clear to us even before the race that we wouldn’t have the fastest car – but a very reliable and efficient one. The development objective of the R15 plus was 20 percent higher efficiency. We managed to achieve this. We’ve been working very hard for this exploit over the past few months. This makes this success, which was enabled by a perfect team performance as well, even more rewarding.”
The victorious Audi R15 TDI with Timo Bernhard (Germany), Romain Dumas (France) and Mike Rockenfeller (Germany) completed a total of 397 laps in the 24 hours. With the covered distance of 5,410 kilometers, the trio broke the 1971 record set by Dr. Helmut Marko and Gijs van Lennep in the Porsche 917 that was considered unbeatable because the Hunaudières straight at that time had no chicanes – another demonstration of the performance capabilities of Audi TDI technology.
Timo Bernhard, Romain Dumas and Mike Rockenfeller drove an absolutely flawless race on their way to their first Le Mans victory and the new historic record. Except for a slow puncture shortly before the end of the race and a right-hand mirror that had come off, the race went without the slightest problems for the winners. Second place was taken by Marcel Fässler, André Lotterer and Benoît Treluyer on whose R15 TDI the front bodywork had to be changed twice after contact with the track barriers.
The 2008 winners, Dindo Capello, Tom Kristensen and Allan McNish, who were the best-placed Audi team in the early phase, were struck by major misfortune. Le Mans record winner Tom Kristensen had to evade a slow GT2 vehicle on Saturday night and slid backwards against the track barrier of the Porsche corners in the process. With fast lap times, Capello, Kristensen and McNish pushed back into the group of the front runners and in the end were rewarded with a podium result.
For the ninth time Audi has won the legendary 24 Hours of Le Mans and thus equalized Ferrari’s position in the roll of honor in the French endurance classic. Only Porsche’s track record reflects more victories.
At the 78th edition of the race, efficiency and reliability were the decisive factors yet again – both are special fortes of the Audi brand which has a reputation of developing highly efficient automobiles. The three Audi R15 TDI cars of Audi Sport Team Joest ran without the slightest technical problems over the entire distance and occupied the top three places after the fastest Le Mans race of all time. After 2000, 2002 and 2004, Audi thus managed to achieve a one-two-three triumph at Le Mans for the fourth time.
"Everyone at Audi can be proud of this historic exploit. Reliability, efficiency and sustainability are particularly important topics for car manufacturers today. And these are exactly the areas in which we have demonstrated our expertise this weekend,” commented Audi Chairman Rupert Stadler, who witnessed the captivating race live on location. "It was one of the most thrilling races in Le Mans history, a do-or-die battle. This one-two-three victory is the fourth 1-2-3 for Audi at Le Mans and no doubt the most valuable victory claimed after the fiercest battle in our company’s history. I express my thanks and great respect to the entire squad. They have performed an incredible and flawless feat of energy. Peugeot was a formidable rival who required us to give everything. We express our respect to the French squad for this.”
"After taking third place last year, it was our declared aim to bring the Le Mans trophy back to Ingolstadt and Neckarsulm, and we managed to do this in an impressive way,” said Head of Audi Motorsport Dr. Wolfgang Ullrich. "I’m incredibly proud of this squad and sincerely thank the entire team and everyone who has contributed to this achievement.”
The ninth triumph – in total – of the brand at Le Mans was also made possible by a technology which Audi Sport developed for racing during the past three years in strict secrecy: the V10 TDI engine of the Audi R15 TDI with an approximate power output of 440 kW has a turbo-charger with Variable Turbine Geometry (VTG).
VTG turbo-chargers are standard with Audi TDI engines in production vehicles. Their use at Le Mans helps the Audi engineers to continue to develop the technology for smaller, highly efficient turbo engines to be used in the future. "At Le Mans we’re dealing with temperatures above 1,000 degrees centigrade which have not been encountered with production engines so far,” explains Ulrich Baretzky, Head of Engine Development at Audi Sport. "As a result of downsizing, production development will enter into similar temperature ranges. This makes VTG another good example of how the technology transfer between motorsport and the production side of the house works at Audi.”
In 2010 the demands made on diesel engines were particularly high due to the restrictions imposed by the regulations. "Squeezing higher output out of the engines without sacrificing reliability posed a great challenge which our team mastered in an outstanding manner,” said Head of Audi Motorsport Dr. Wolfgang Ullrich after the race. "We did not use the full potential of the V10 TDI engine this year in order to be absolutely on the safe side. That’s why it was clear to us even before the race that we wouldn’t have the fastest car – but a very reliable and efficient one. The development objective of the R15 plus was 20 percent higher efficiency. We managed to achieve this. We’ve been working very hard for this exploit over the past few months. This makes this success, which was enabled by a perfect team performance as well, even more rewarding.”
The victorious Audi R15 TDI with Timo Bernhard (Germany), Romain Dumas (France) and Mike Rockenfeller (Germany) completed a total of 397 laps in the 24 hours. With the covered distance of 5,410 kilometers, the trio broke the 1971 record set by Dr. Helmut Marko and Gijs van Lennep in the Porsche 917 that was considered unbeatable because the Hunaudières straight at that time had no chicanes – another demonstration of the performance capabilities of Audi TDI technology.
Timo Bernhard, Romain Dumas and Mike Rockenfeller drove an absolutely flawless race on their way to their first Le Mans victory and the new historic record. Except for a slow puncture shortly before the end of the race and a right-hand mirror that had come off, the race went without the slightest problems for the winners. Second place was taken by Marcel Fässler, André Lotterer and Benoît Treluyer on whose R15 TDI the front bodywork had to be changed twice after contact with the track barriers.
The 2008 winners, Dindo Capello, Tom Kristensen and Allan McNish, who were the best-placed Audi team in the early phase, were struck by major misfortune. Le Mans record winner Tom Kristensen had to evade a slow GT2 vehicle on Saturday night and slid backwards against the track barrier of the Porsche corners in the process. With fast lap times, Capello, Kristensen and McNish pushed back into the group of the front runners and in the end were rewarded with a podium result.
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
Rockenfeller sí es piloto Audi.Villamas escribió:Pilotos PorscheOscarF21 escribió:Mike Rockenfeller, Timo Bernhard Y Romain Dumas Ganan Las 24 Horas de Le Mans!
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: 24 HORAS DE LE MANS EDICION 2010 - COMENTARIOS, INFO Y MAS
TIMO BERNHARD

ROMAIN DUMAS

PD: Ruiz, ni se te ocurra que por la carretera a Heredia vean tu avatar...
.

ROMAIN DUMAS

PD: Ruiz, ni se te ocurra que por la carretera a Heredia vean tu avatar...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!





























