Km.77
El Tucson es un todoterreno con el que Hyundai reemplazará al ix35, otro todoterreno de tamaño similar que llegó al mercado en 2010 y que recibió una ligera actualización en 2013 (más información). Estará a la venta en España a partir de la segunda mitad de 2015.
La carrocería mide 4,47 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,64 metros de altura, por lo que es un poco más largo, más ancho y más bajo que el modelo al que reemplaza. La distancia entre ejes es 2,67 metros, también ligeramente mayor (2,64 m en el ix35). Por tamaño y tipo de carrocería, será una alternativa a modelos como el Ford Kuga, el Honda CR-V, el Volkswagen Tiguan o el Toyota RAV4.
La gama de motores estará compuesta por dos de gasolina —versiones 1.6 GDI de 135 CV y 1.6 T-GDI de 176 CV— y tres Diesel —versiones 1.7 CRDi de 115 CV y 2.0 CRDi de 136 o 184 CV—. Todos los motores irán asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades , aunque las versiones 2.0 CRDi de 136 y 184 CV y la de gasolina 1.6 T-GDI también se podrán elegir con una caja automática (de convertidor de par y seis velocidades para las dos primeras y de doble embrague y siete relaciones para la última).

Por el momento, Hyundai no ha proporcionado información acerca de los posibles sistemas de tracción que podrá tener el Tucson. El ix35 tiene versiones de tracción delantera y de tracción total conectable automáticamente mediante un embrague multidisco.
El maletero del Tucson tiene 513 litros de capacidad, 48 más que el ix35 y, según nuestra base de datos, uno de los más grandes de entre los modelos contra los que compite. Algunos modelos que lo superan son el Land Rover Range Rover Evoque 5p (575 l) o el Toyota RAV4 (547 l). El Volkswagen Tiguan (470 l), el Mazda CX-5 (463 l) o el Audi Q3 (460 l) tienen un maletero más pequeño.
El Tucson podrá llevar algunos elementos de equipamiento relacionados con la seguridad que no estaban disponibles en el ix35, como por ejemplo el sistema de frenada automática de emergencia, el detector de objetos en el ángulo muerto, el de presencia de un obstáculo cuando se circula marcha atrás o la alerta por abandono involuntario de carril.
También podrá tener un nuevo sistema de navegación con un funcionamiento más rápido que el de otros modelos de Hyundai, unos asientos delanteros con ventilación y calefacción, un portón con apertura y cierre automáticos o un sistema de aparcamiento que ayuda al conductor a aparcar en batería o en línea sin que tenga que utlilizar el volante.
Durante el próximo Salón del Automóvil de Ginebra (del 3 al 15 de marzo de 2015), Hyundai dará más información de este modelo.
