Una buena estrategia le permitio a Ryan Newman llevarse la de cuadros, aunque estuvo presionado por Jeff Gordon que tambien se beneficio de esa ultima parada en Pits, ambos decidieron cambiar solamente 2 llantas a 5 vueltas del final que les permitio colocarse en la primera linea, pero un mal arranque de Gordon en el reinicio le permitio a Newman alzarse con la victoria!
Aqui una recapitulacion de los hechos mas importantesd de la "‘Subway Fresh Fit 600":
[flv]http://ht.cdn.turner.com/nascar/big/cup ... car.ws.flv[/flv]
NASCAR: RESULTADOS Y MAS DE LA SPRINT CUP EN PHOENIX
NASCAR: RESULTADOS Y MAS DE LA SPRINT CUP EN PHOENIX

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: NASCAR: RESULTADOS Y MAS DE LA SPRINT CUP EN PHOENIX
Con un final inédito, Ryan Newman gana en Phoenix, Arizona
Por GERARDO GOMEZ

Ryan Newman (Chevrolet Impala # 39), del equipo Stewart Haas Racing, se impuso de manera Sorpresiva en el premio ‘Subway Fresh Fit 600’, en el Phoenix International Raceway, en el desierto de Arizona, favorecido especialmente por un súbito accidente a dos vueltas del final (de 375) en esta pista de una milla. La cabeza de carrera decidía ingresar a la zona de pits, para hacer en último reabastecimiento con la novena neutralización.
Newman al igual que Jeff Gordon (Chevrolet Impala # 24) quien marchaba en tercera plaza antes de esa bandera amarilla, optaban por pedir sólo dos llantas, decisión que les funcionaba y les regresaba a la pista para ocupar la primera fila, mientras que el hasta entonces líder, Kyle Busch (Toyota Camry # 18), junto con el segundo en contienda, Jimmie Johnson (Chevrolet Impala # 48) y el colombiano Juan Pablo Montoya (Chevrolet Impala # 42), que figuraba cuarto, preferían recalzar sus coches con todas las cuatro gomas y eso los retrazaba hasta la séptima, octava y novena casilla, respectivamente.
Con la bandera verde en alto, las autoridades de la carrera autorizaban tres vueltas para el final, y Newman pronto sabía ponerse al frente a expensas de Gordon, hasta ir a cumplir el recorrido y ajustar su victoria número 14, mientras que el californiano lo escoltaba en la meta.
“Mi jefe de mecánicos (Tony Gibson), a la hora de hacer el último ingreso había programado cambiar las cuatro llantas y yo al escuchar eso, pedí que sólo fueran dos. Yo sabía que eso nos daría ventaja a la hora de volver a la pista y efectivamente nos arrojó grandes dividendos”, declaró Newman de 32 años.
Newman fue saludado entre otros en el podio por su paisano del estado de Indiana y jefe de escuadra, Tony Stewart (Chevrolet Impala # 14), quien por su parte finalizaba en el modesto puesto 23. “Estoy muy orgulloso de usted”, le dijo emocionado el bicampeón Stewart a su piloto.
Johnson se mantiene en el liderato
Con el tercer lugar que consiguió Johnson, se le facilita que permanezca como líder de la Copa Sprint y por lo visto durante esta carrera, dista mucho de la idea de que vaya a desfallecer en su afán de seguir al frente en la era del nuevo Spoiler.
Mientras que su otro coequipero del Hendrick Motorsports, Mark Martin (Chevrolet Impala # 5), ocupaba el cuarto puesto, tras las 378 vueltas finalmente completadas en la prueba. Montoya quien había comandado en esta séptima fecha de la Copa Sprint por 104 vueltas, finalizaba en una quinta colocación, con la que rompe de cierta manera su mala racha, al que le había estado acompañando, especialmente durante las cuatro últimas competencias, que lo han mantenido del puesto 20 hacia abajo, a pesar de ser muy rápido.

Otra victoria que se le escapa a ‘Rowdy’ Busch
Johnson pudo liderar durante 113 vueltas, con igual cantidad para el menor de los hermanos Busch, quien por su parte se vio privado de repetir su triunfo de la noche del viernes en la Serie Nationwide (segunda división de NASCAR y tampoco, le pudo dar la primera victoria a la casa japonesa Toyota, en esta pista localizada en inmediaciones de la ciudad de Phoenix, en el poblado de Avondale.
En medio de una moderada frustración, concluía en la octava posición el piloto de Las Vegas, aunque esto le alcanzaba para meterse entre los 12 primeros de la clasificación camino al Chase.
“Otra bandera amarilla al final de una carrera que se atraviesa en nuestro camino marginándonos del triunfo. Tenía un increíble coche que los muchachos de mi equipo me habían dado. Para ellos mi sincero agradecimiento, por su enorme trabajo”, expresó Busch de 24 años.
Montoya a su turno, dirigió las acciones por 104 vueltas y ese era el reflejo de lo que se había vivido en la pista a lo largo de toda la competición de la noche sabatina, pero un accidente en solitario del piloto de medio tiempo, Scott Riggs (Chevrolet Impala # 90), en la vuelta 373, ocasionaba que el curso de la carrera se trasformara en su mismo epílogo, especialmente por las decisiones tomadas por algunos, de prepararse a su manera para el remate de la carrera, siendo estas, acertadas para unos y nefastas para otros, en el juego por el triunfo.

El también californiano, AJ Allmendinger (Ford Fusion # 43), ganador de la ‘pole position’, pudo liderar durante las primeras 17 vueltas y cruzó la meta en la decimoquinta posición.
La octava fecha de la Copa Sprint se cumple este domingo 18 de abril en el Texas Motor Speedway, con el premio ‘Samsung Mobile 500’, programado en la ciudad de Forth Worth, desde donde se transmitirá por el Canal Fox a la 1 pm tiempo del este y para Latinoamérica por el Canal SPEED.
Por GERARDO GOMEZ

Ryan Newman (Chevrolet Impala # 39), del equipo Stewart Haas Racing, se impuso de manera Sorpresiva en el premio ‘Subway Fresh Fit 600’, en el Phoenix International Raceway, en el desierto de Arizona, favorecido especialmente por un súbito accidente a dos vueltas del final (de 375) en esta pista de una milla. La cabeza de carrera decidía ingresar a la zona de pits, para hacer en último reabastecimiento con la novena neutralización.
Newman al igual que Jeff Gordon (Chevrolet Impala # 24) quien marchaba en tercera plaza antes de esa bandera amarilla, optaban por pedir sólo dos llantas, decisión que les funcionaba y les regresaba a la pista para ocupar la primera fila, mientras que el hasta entonces líder, Kyle Busch (Toyota Camry # 18), junto con el segundo en contienda, Jimmie Johnson (Chevrolet Impala # 48) y el colombiano Juan Pablo Montoya (Chevrolet Impala # 42), que figuraba cuarto, preferían recalzar sus coches con todas las cuatro gomas y eso los retrazaba hasta la séptima, octava y novena casilla, respectivamente.
Con la bandera verde en alto, las autoridades de la carrera autorizaban tres vueltas para el final, y Newman pronto sabía ponerse al frente a expensas de Gordon, hasta ir a cumplir el recorrido y ajustar su victoria número 14, mientras que el californiano lo escoltaba en la meta.
“Mi jefe de mecánicos (Tony Gibson), a la hora de hacer el último ingreso había programado cambiar las cuatro llantas y yo al escuchar eso, pedí que sólo fueran dos. Yo sabía que eso nos daría ventaja a la hora de volver a la pista y efectivamente nos arrojó grandes dividendos”, declaró Newman de 32 años.
Newman fue saludado entre otros en el podio por su paisano del estado de Indiana y jefe de escuadra, Tony Stewart (Chevrolet Impala # 14), quien por su parte finalizaba en el modesto puesto 23. “Estoy muy orgulloso de usted”, le dijo emocionado el bicampeón Stewart a su piloto.
Johnson se mantiene en el liderato
Con el tercer lugar que consiguió Johnson, se le facilita que permanezca como líder de la Copa Sprint y por lo visto durante esta carrera, dista mucho de la idea de que vaya a desfallecer en su afán de seguir al frente en la era del nuevo Spoiler.
Mientras que su otro coequipero del Hendrick Motorsports, Mark Martin (Chevrolet Impala # 5), ocupaba el cuarto puesto, tras las 378 vueltas finalmente completadas en la prueba. Montoya quien había comandado en esta séptima fecha de la Copa Sprint por 104 vueltas, finalizaba en una quinta colocación, con la que rompe de cierta manera su mala racha, al que le había estado acompañando, especialmente durante las cuatro últimas competencias, que lo han mantenido del puesto 20 hacia abajo, a pesar de ser muy rápido.

Otra victoria que se le escapa a ‘Rowdy’ Busch
Johnson pudo liderar durante 113 vueltas, con igual cantidad para el menor de los hermanos Busch, quien por su parte se vio privado de repetir su triunfo de la noche del viernes en la Serie Nationwide (segunda división de NASCAR y tampoco, le pudo dar la primera victoria a la casa japonesa Toyota, en esta pista localizada en inmediaciones de la ciudad de Phoenix, en el poblado de Avondale.
En medio de una moderada frustración, concluía en la octava posición el piloto de Las Vegas, aunque esto le alcanzaba para meterse entre los 12 primeros de la clasificación camino al Chase.
“Otra bandera amarilla al final de una carrera que se atraviesa en nuestro camino marginándonos del triunfo. Tenía un increíble coche que los muchachos de mi equipo me habían dado. Para ellos mi sincero agradecimiento, por su enorme trabajo”, expresó Busch de 24 años.
Montoya a su turno, dirigió las acciones por 104 vueltas y ese era el reflejo de lo que se había vivido en la pista a lo largo de toda la competición de la noche sabatina, pero un accidente en solitario del piloto de medio tiempo, Scott Riggs (Chevrolet Impala # 90), en la vuelta 373, ocasionaba que el curso de la carrera se trasformara en su mismo epílogo, especialmente por las decisiones tomadas por algunos, de prepararse a su manera para el remate de la carrera, siendo estas, acertadas para unos y nefastas para otros, en el juego por el triunfo.

El también californiano, AJ Allmendinger (Ford Fusion # 43), ganador de la ‘pole position’, pudo liderar durante las primeras 17 vueltas y cruzó la meta en la decimoquinta posición.
La octava fecha de la Copa Sprint se cumple este domingo 18 de abril en el Texas Motor Speedway, con el premio ‘Samsung Mobile 500’, programado en la ciudad de Forth Worth, desde donde se transmitirá por el Canal Fox a la 1 pm tiempo del este y para Latinoamérica por el Canal SPEED.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: NASCAR: RESULTADOS Y MAS DE LA SPRINT CUP EN PHOENIX
Montoya se levanta de sus tropiezos en Phoenix
Por SANTIAGO BARRERA

El corredor del equipo Earnhardt Ganassi Racing with Félix Sabates, hizo un borrón en su pizarra y volvió a sumar todas sus opciones de volver a estar entre los mejores de la Copa Sprint de NASCAR.
Arrancando desde la séptima casilla, el bogotano mostrando que portaba un buen vehículo y una voluntad de ‘piedra’, necesitó de las primeras 38 vueltas (de 378) para demostrar el poderío de su auto rojo marcado con el número 42, poniéndose al frente del grupo de pilotos.
Montoya impuso su dominio durante un total de 104 vueltas en la pista de una milla y siempre fue un sólido aspirante al triunfo en el premio Subway Fresh Fit 600, aún en condiciones técnicas adversas.
Su coche brilló a la par con el sol en el firmamento, pero a medida que caía la tarde sabatina, descendían las temperaturas en el desierto de Arizona, y el poder del Chevrolet Impala # 42, iba también ‘enfriándose’ gradualmente. No obstante el suramericano encontraba la fórmula para mantener el coche ubicado dentro del Top 5, en medio de las limitaciones del motor que eran progresivas con las sombras de la oscuridad.
Hubo un pasaje en el que Montoya defendiendo la segunda posición con el líder del campeonato, el californiano, Jimmie Johnson (Chevrolet Impala # 48), quizá tempranamente se trenzó en un ‘forcejeo de carrocerías’ con el coche 48, cuando promediaba la carrera, pero eso demostraba que el expiloto de F1, era consistente y que se mantenía firme en su empeño de ir por la victoria de la séptima fecha de la Copa Sprint.
En ese episodio ninguno de los dos carros, ni los ‘egos’ del campeón defensor, ni del colombiano quedaban dañados y seguían concentrados en la contienda.
Con el descenso de las temperaturas del desierto, y la consecuente reducción de la eficacia del bólido 42, también sobrevino con el avance de la competencia, una merma en la agilidad de sus mecánicos en la zona pits, pero estos generalmente realizaron un buen trabajo.
Montoya tenía la ansiedad de redondear el gran trabajo hecho preliminarmente durante prácticas y clasificaciones y con celeridad pudo traducirlo durante la competencia oficial que se extendió por casi cuatro horas (3h, 50min, 8 seg.) finalizando en una quinta casilla, lo que le permite escalar cuatro peldaños en la tabla general para llegar a la prueba de Texas en el puesto 21.
Montoya fue el tercer piloto que más vueltas lideró (104), frente a las 113 de Johnson, empatado con Kyle Busch (Toyota Camry # 18). Johnson terminaba su actuación con un tercer lugar y Busch en el octavo.
“Tuvimos un carro muy bueno. Estuvimos más rápidos cuando los rayos del sol eran más intensos. Aunque en promedio mantuvimos la quinta colocación, e incluso el promedio pudo ser la tercera, o la segunda posición. Lo que tuvimos a nuestro favor al comienzo, lo perdimos después en el final”, subrayó el cafetero de 34 años.
Con la novena y última neutralización, en la zona de pits, Montoya cambiaba sus cuatro neumáticos, al igual que el entonces líder de carrera, (Busch) y también emuló la situación Jimmie Johnson. Los demás rivales fueron por sólo dos llantas. El balance fue especialmente devastador para el menor del clan Busch, que entregó con esa decisión, la opción de repetir una victoria, tras la lograda en la víspera en la segunda división de NASCAR, la Serie Nationwide.
“Cuando la carrera se define con bandera verde, blanca, y la de cuadros (3 vueltas para determinar al ganador), a partir de ahí todo es cuestión de suerte y cosa de tiempo. Usted puede cambiar dos llantas y luego finalizar 15, así son las cosas. Pensábamos que hacíamos lo correcto y aún habiendo cambiado las cuatro gomas, pudimos mantenernos en el Top 5”, indicó.
“Estoy satisfecho con el resultado. Necesitábamos de cosas como estas. Todos saben que estamos en condiciones de hacerlo continuamente. Si podemos lograr en las dos carreras que se avecinan, otro par de Top 5, eso nos puede colocar en buena forma de cara al Chase”, puntualizó.
Por SANTIAGO BARRERA

El corredor del equipo Earnhardt Ganassi Racing with Félix Sabates, hizo un borrón en su pizarra y volvió a sumar todas sus opciones de volver a estar entre los mejores de la Copa Sprint de NASCAR.
Arrancando desde la séptima casilla, el bogotano mostrando que portaba un buen vehículo y una voluntad de ‘piedra’, necesitó de las primeras 38 vueltas (de 378) para demostrar el poderío de su auto rojo marcado con el número 42, poniéndose al frente del grupo de pilotos.
Montoya impuso su dominio durante un total de 104 vueltas en la pista de una milla y siempre fue un sólido aspirante al triunfo en el premio Subway Fresh Fit 600, aún en condiciones técnicas adversas.
Su coche brilló a la par con el sol en el firmamento, pero a medida que caía la tarde sabatina, descendían las temperaturas en el desierto de Arizona, y el poder del Chevrolet Impala # 42, iba también ‘enfriándose’ gradualmente. No obstante el suramericano encontraba la fórmula para mantener el coche ubicado dentro del Top 5, en medio de las limitaciones del motor que eran progresivas con las sombras de la oscuridad.
Hubo un pasaje en el que Montoya defendiendo la segunda posición con el líder del campeonato, el californiano, Jimmie Johnson (Chevrolet Impala # 48), quizá tempranamente se trenzó en un ‘forcejeo de carrocerías’ con el coche 48, cuando promediaba la carrera, pero eso demostraba que el expiloto de F1, era consistente y que se mantenía firme en su empeño de ir por la victoria de la séptima fecha de la Copa Sprint.
En ese episodio ninguno de los dos carros, ni los ‘egos’ del campeón defensor, ni del colombiano quedaban dañados y seguían concentrados en la contienda.
Con el descenso de las temperaturas del desierto, y la consecuente reducción de la eficacia del bólido 42, también sobrevino con el avance de la competencia, una merma en la agilidad de sus mecánicos en la zona pits, pero estos generalmente realizaron un buen trabajo.
Montoya tenía la ansiedad de redondear el gran trabajo hecho preliminarmente durante prácticas y clasificaciones y con celeridad pudo traducirlo durante la competencia oficial que se extendió por casi cuatro horas (3h, 50min, 8 seg.) finalizando en una quinta casilla, lo que le permite escalar cuatro peldaños en la tabla general para llegar a la prueba de Texas en el puesto 21.
Montoya fue el tercer piloto que más vueltas lideró (104), frente a las 113 de Johnson, empatado con Kyle Busch (Toyota Camry # 18). Johnson terminaba su actuación con un tercer lugar y Busch en el octavo.
“Tuvimos un carro muy bueno. Estuvimos más rápidos cuando los rayos del sol eran más intensos. Aunque en promedio mantuvimos la quinta colocación, e incluso el promedio pudo ser la tercera, o la segunda posición. Lo que tuvimos a nuestro favor al comienzo, lo perdimos después en el final”, subrayó el cafetero de 34 años.
Con la novena y última neutralización, en la zona de pits, Montoya cambiaba sus cuatro neumáticos, al igual que el entonces líder de carrera, (Busch) y también emuló la situación Jimmie Johnson. Los demás rivales fueron por sólo dos llantas. El balance fue especialmente devastador para el menor del clan Busch, que entregó con esa decisión, la opción de repetir una victoria, tras la lograda en la víspera en la segunda división de NASCAR, la Serie Nationwide.
“Cuando la carrera se define con bandera verde, blanca, y la de cuadros (3 vueltas para determinar al ganador), a partir de ahí todo es cuestión de suerte y cosa de tiempo. Usted puede cambiar dos llantas y luego finalizar 15, así son las cosas. Pensábamos que hacíamos lo correcto y aún habiendo cambiado las cuatro gomas, pudimos mantenernos en el Top 5”, indicó.
“Estoy satisfecho con el resultado. Necesitábamos de cosas como estas. Todos saben que estamos en condiciones de hacerlo continuamente. Si podemos lograr en las dos carreras que se avecinan, otro par de Top 5, eso nos puede colocar en buena forma de cara al Chase”, puntualizó.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.