EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Rifas y concursos de www.mundomotorizado.com
Avatar de Usuario
lantratukiki
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2769
Registrado: 05 Jun 2008 10:38
Ubicación: Taller Tukiki

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por lantratukiki »

Renger Infante escribió:Después de cada accidente, por mínimo que sea, siempre hay que hacer una reflexión y análisis de las causas, consecuencias y todo el entorno que se dio para un hecho como este.

Coincido con don Armando, que en los últimos años el accidente que presenciamos el domingo es el más fuerte, esepctacular y sobre todo, protegido por Dios, porque luego de ver las escenas, es casi imposible creer que Kikos se bajó del carro, y caminó hasta la ambulancia.

Desde mi perspectiva estas son algunas cosas a las que hay que poner atención:

1) Equipamiento de seguridad: Nunca una inversión en seguridad es mínima y poco justificada. Algunos pilotos so pretexto que no tienen suficiente presupuesto utilizan elementos de seguridad que ya cumplieron su vida útil, como cinturones de seguridad, cascos, trajes antifuego y otros dispositivos que a la hora de un incidente como este, son parte de las variables que determinan si la vida continúa o se pasa a ser una víctima fatal de un accidente deportivo.

2) El accidente de Kikos se dio por la rotura de un disco de frenos, que según el piloto ya lo habían detectado con fisuras y que necesitaba ser cambiado, de acuerdo a lo que le escuché en una entrevista de televisión. En cierta forma el mismo Kikos se echó un poco de culpa al decir que debió haber parado el carro y no seguir, ya que era un peligro inminente seguir así en competencia, pero las ansias de estar en pista y la competitividad de un piloto de más de 40 años de estar en pista, le llevó a tomar una decisión errónea.

Aprendizaje para nuestros pilotos, mecánicos e ingenieros que ante todo hay que tener un auto seguro para poder salir a pista y en caso de dudas, lo mejor es perder un heat y poder asegurarle al piloto un auto rápido, confiable, pero ante todo, seguro.

3) Trampas de seguridad: la inversión hecha en las trampas de arena ha permitido que muchos autos, motos y pilotos se salven, desde la parte material hasta la parte física. Ese poco de piedra que está ahí, criterio de algunos, hace su trabajo de una forma adecuada. Claro está, no estaría de más darle una revolcada a la piedra para que se afloje y pueda hacer mejor su trabajo, pero si los aficionados de la gradería intentan en este momento caminar por ese lugar, se darán cuenta que la "tracción" es muy difícil y que sirve para detener a los autos-

En el caso del accidente de Kikos, el carro llega con mucha velocidad a la trampa de arena, llega con un ángulo de medio lado y con la llanta trasera derecha trabada, lo que provocó que eso catapultara el auto. Por la forma en que se da la entrada del Subarú a la trampa de arena, unido a la velocidad, iba a ser muy difícil que se pudiera detenerlo.

En los casos de Javier Quirós y Diego Cuestas, los problemas mecánicos y errores humanos hicieron que se diera el percance.. Los daños que tuvo el Supra en sus dos accidentes fueron mínimos para la velocidad a la que entró a la trampa de arena.. Para poder detener los autos, casi que necesitaríamos un sistema que usan los aviones para aterrizar en portaviones y generar una desaceleración en pocos metros.

4) Atención de autoridades de emergencias: La respuesta de las autoridades de emergencia demostraron que los cursos y capacitación que han recibido todos, ha sido muy acertada. Revisando con detenimiento el video completo, en 9 segundos llegó el primer oficial de pista a atender el accidente y 50 segundos después que el auto terminó de dar vueltas, dos paramédicos, dos bomberos y 3 oficiales de pista ya estaban en la puerta del Impreza rompiendo lo que quedó de puerta y sacando al piloto.

Excelente respuesta y siguiendo los protocolos que se requieren para este tipo de incidentes, y la comunicación que se ve con el paciente, al punto que el mismo Kikos siempre les dijo que estaba bien y fue el que tomó la decisión de sentarse, luego que lo tenían acostado con la camilla a la par, y también fue el mismo piloto el que quería levantarse rápidamente, pero fueron las autoridades médicas los que lo tuvieron al menos sentado por varios minutos.

Como Director de Cámaras en los últimos 5 años en el aútódromo, este ha sido el accidente más dramático que me ha tocado atender desde mi posición, y ni el mismo atropello de un oficial de pista hace unos 4 años, puede compararse con ver el Subarú Impreza dando vueltas por los aires.

La primera decisión que tomamos en la movil de tv, fue no continuar con la toma fija al auto, ya que el piloto no se movía, pero solo 10 segundos después vimos como Kikos estaba moviendo su cabeza y el cuerpo, por lo que decidimos seguir mostrando en el circuito cerrado y para la televisión abierta, esa escena, donde tras ver el aparatoso accidente, el piloto estaba moviéndose y saliendo por sus medios del destruido auto.

Esa fue la razón por la que las cámaras mostraron la extracción del piloto, que casi fue una salida por sus propios medios y la atención de parte de las autoridades médicas.

Este fue un accidente en el que todos tenemos que tomar como una forma de reflexionar y aprender lo mejor para que evitemos ante todo los incidentes, y en el caso que sucedan, las consecuencias sean las menos posibles.

Saludos

Renger Infante
Director de Cámaras
Autódromo La Guácima
Exacto dejemos que esa frase resuma la columna de este tema... :aporte:
1500 싱글 오버헤드 캠 8 밸브 G4DJ
apenas alla $$ con 4g92 MIVEC ...
Judas Priest Rules! :rock:
Avatar de Usuario
Alejandro Gomez
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 119
Registrado: 20 Oct 2007 17:13

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por Alejandro Gomez »

Caballeros, humildemente trato de aportar algo el tema.

Yo, como parte de las tantas personas que nos echamos a pista, ya sea en carro, en kart, en moto, siempre pienso en la seguridad de la pista y en "qué pasaría si...", y desde que entré a competir en el Autódromo la Guácima, he notado la inseguridad en alguna de sus curvas.

Poner un simple ejemplo, si vemos el accidente que ocurrió este fin de semana, aparatosísimo. Sí, es un accidente que en los circuitos de competición normalmente suceden, aún así vemos que si la pista hubiera prestado las condiciones necesarias de seguridad probablemente el piloto se encontrara en mejor condición.

Esto es solamente poniendo el ejemplo de este fin de semana, pero, pensemos en otras posibilidades, ¿qué tal hubiera sucedido lo mismo con una motocicleta? Tengo entendido que el momento del accidente de Fonseca, él venía alrededor de los 170km/h, pero imaginemos una motocicleta, que ronda los 215 km/h las 600cc y hasta 230km/h las 1000cc., por lo que: ¿qué hubiera pasado si hubiera sido que a mi moto se le quiebra un disco de freno? ¿si se me revienta una manguera de freno? probablemente estuviera completamente quebrado, en silla de ruedas, o inclusive muerto.

Ahora veamos, ese es el circuito en sentido normal, ¿y en sentido inverso? ¿Sabían que en sentido inverso las motos alcanzan los 240km/h en la recta principal? ¿sabían que en el circuito inverso, al final de la recta principal, no tiene siquiera un metro de arena para disminuir la velocidad en caso de un accidente? O sea: son alrededor de 10 o 12 metros de zacate lo que separa el final del asfalto con el muro de concreto sólido.

Otro ejemplo: siempre en sentido inverso, la curva del redondel, la salida de la misma, si algun piloto comete un error de acelerar más antes, sale muy abierto y no logra tomar la curva, lo que lo separa del asfalto al muro de concreto que da a la malla son si acaso 4 metros de zacate.

¿Sabían que en el lado extarior de la curva del lago, en la gravilla, hay unas varillas de media pulgada de grosor clavadas, con mas o menos 6 pulgadas que sobresalen de la arena, con el propósito de sostener rótulos publicitarios?

Yo siempre he sido del pensamiento que el circuito, en sentido normal, se puede mejorar en el aspecto de seguridad.

El circuito invertido, a mi opinión ES UN SUICIDIO, especialmente para nosotros los de las dos ruedas que estamos más expuestos a este tipo de peligros.


Tengan por seguro que si mejoraran estos aspecto de seguridad, los pilotos se sentirían más comodos, habrían más piques, y sin mencionar las consecuencias de un accidente que por el momento no ha cobrado ninguna vida, y que esperemos que nunca llegue a suceder.

Espero haber aportado algo al tema.

Alejandro Gómez Papili.
Avatar de Usuario
Rocketman
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3225
Registrado: 17 Sep 2005 20:53
Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
Contactar:

Buen aporte.

Mensaje sin leer por Rocketman »

Muy buen aporte caballero, sin embargo, y sin ánimo de ofender ni mucho menos pelear, pienso que en la gran mayoría de los circuitos del mundo se va a encontrar una curva en la cual hay algo contra lo cual se pueda estrellar y matarse o salir gravemente herido si las circunstancias se dan, como que se presente un problema mecánico, o por un incidente de carrera se estrelle contra el planeta tierra, en alguna parte cubierta de asfalto que no cede...

Muy acertada la observación acerca de las varillas esas en la curva del lago, tienen que hacer algo con eso, como es posible. Probablemente estén en lo que se considera fuera de trayectoria, pero un desperfecto mecánico puede mandar a un corredor ahí como Kikos salió en la curva 1. Hay que empezar a implementar material publicitario del que se desintegra cuando lo golpean los carros, como el que pegó creo que Buemi en Suzuka, rótulos de esterefón, papel, balsa, no sé, pero que cuando los carros lo pegan se despedaza todo, matarse porque se estrelló contra un rótulo sólido no tiene sentido existiendo alternativas.

Con respecto al circuito al revés, yo creo que depende de los encargados de organizar las fechas de superbikes decidir si prefieren no correr de esa manera, porque los carros lo han hecho muchas veces, y desafortunadamente, la única manera de asegurarse de que no le va a pasar nada a un piloto corriendo motos, carros, lanchas, o lo que sea, es no corriendo. La Guacima la pueden forrar entera de colchones y almohadas de plumas y aún así nunca va a ser 100% segura. Ni La Guacima ni ningún autódromo del mundo. Los carros son duros, la pista es dura, las fuerzas generadas por una desaceleración repentina son suficientes para lastimar a una persona.

Ayrton Senna pudo haber salido caminando del choque que tuvo de no haber sido por la mala suerte de que un pedazo de la suspensión le entró en el casco. El accidente de Dale Earnhardt Sr. no fué nada del otro mundo, sencillamente pegó en el ángulo exacto para matarse. Muchos han salido caminando de accidentes aparatosos, otros han salido mal heridos o peor, de accidentes aparentemente menores. Lo único que hace falta para morirse, es estar vivo. Hay que trabajar en la seguridad del autódromo, pero hay que ser conscientes de que todos los tipos de deportes de motor son peligrosos, y los pilotos tienen que prepararse muy bien también. Una cosa que me llamó la atención fué el casco de Kikos, andaba un casco de verdad, mas de uno corre en interclubes con casco de bicicleta o las bacenillas esas q usan los maes de las pandilleras. Si Kikos hubiese andado un casco purete, estaríamos lamentándonos. Y de ahí echo para mi saco, porque siempre he pensado que cualquier casco va a ser lo mismo, y me he mandado con un Nolan que trajo Colón; después de ver como ese casco salvó una vida ahora puedo decir que lo voy a pensar dos veces la próxima vez.

Dicen que no es la velocidad ni las carreras lo que mata gente, son los pichazos... excuse my french.

The Rocketman
Sad but True Rockets
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
Avatar de Usuario
GERA GGM24
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 964
Registrado: 01 Feb 2006 18:05
Ubicación: CORONADO

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por GERA GGM24 »

Renger Infante escribió:4) Atención de autoridades de emergencias: La respuesta de las autoridades de emergencia demostraron que los cursos y capacitación que han recibido todos, ha sido muy acertada. Revisando con detenimiento el video completo, en 9 segundos llegó el primer oficial de pista a atender el accidente y 50 segundos después que el auto terminó de dar vueltas, dos paramédicos, dos bomberos y 3 oficiales de pista ya estaban en la puerta del Impreza rompiendo lo que quedó de puerta y sacando al piloto.

Excelente respuesta y siguiendo los protocolos que se requieren para este tipo de incidentes, y la comunicación que se ve con el paciente, al punto que el mismo Kikos siempre les dijo que estaba bien y fue el que tomó la decisión de sentarse, luego que lo tenían acostado con la camilla a la par, y también fue el mismo piloto el que quería levantarse rápidamente, pero fueron las autoridades médicas los que lo tuvieron al menos sentado por varios minutos.
Don Renger:

Con todo respeto, no se que les estan vendiendo a ustedes con los supuestos cursos y manejo de pacientes, me gustaria que viera realmente cpomo se maneja un accidente de este tipo, lo primero en que en una emergenci el herido no manda, es el Paramedio o medico. ademas la extraccion no fue la correcta, hay un equipo especializado qeu se debe utilizar aunque la persona este conciente. lamentablemente es un tema del cual me he quejado en varias ocaciones y como que no hay mejoria. espero que no se lamente un daño serio a una persona por una mala atencion y que despues vengan las demandas.

su usted pudiera ver lo que hemos comentado un gran grupo de tecnicos en emergencias medicas con muchso años de experiencia en el campo sobre la atencion que se le brindo a Don Kikos se sorprenderia del error que cometiron. Gracias a DIos no paso nada mas serio, pero realmente el manejo fue deficiente. Lo digo sin equivocarme, al igual que muchos colegas mios que opinan lo mismo.

le recomiendo que verifiquen que el equipo paramedico que asiste en La Guacima esta certificado y si realmente son Tecnicos en Emergencias Medicas adscritos al Colegio de Medicos y Cirujanos de Costa Rica como dice la ley. Porque para que uan ambulancia sea considerada de soporte avanzado de vida no solo es el equipo que tiene, tambien el personal y el mismo debe ser un conductor Asistente en Emergencias medicas y un Tecnico en Emergencias Medicas como minimo. si es Enfermero (a) o medico (a) deber tener los cursos de trauma, cardiaco y pediatrico avanzado.

lamentablemente no es llegar rapido sino hacer el trabajo bien, con todo respeto creo que desconoce los protocolos de atencion de pacientes, solo le doy un ejemplo,, para extraer al piloto del vehiculo, por el tipo de mecanismo de lesion tenian que utilizar un "KED" Kendrick Extrication Device. El cual no utilizaron.

No voy a seguir explicando porue nunca termino. pero les recomiendo que analicen friamente la atencion medica.

atte.
Gerardo García m.
Tecnico en Emergencias Medicas
Universidad de Costa Rica.
Cod T2823 Colegio de Medicos y Cirujanos de Costa Rica.
Europa o Asia, de donde vendrá el proximo
Avatar de Usuario
Rocketman
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3225
Registrado: 17 Sep 2005 20:53
Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
Contactar:

Con todo respeto:

Mensaje sin leer por Rocketman »

Gerardo, entiendo su preocupación, aplaudo también que siendo usted un profesional en la materia, quiera compartir sus conocimientos. Sin embargo, el mundo de las competencias, es muy diferente al que hay de los muros del autódromo para afuera. Ahora, claro que usted tiene toda la razón, no le discuto nada puesto que usted sabe de lo que está hablando; sin embargo, tampoco puede crucificar a los que atendieron el accidente si el paciente no se está quieto, tampoco le van a hacer un candado chino o lo van a prensar contra el suelo para que no se siente como si fuera lucha grecorromana.

Me imagino que de buena manera se le dice que no se mueva y que se quede acostado y en la medida de lo posible se quede inmóvil, pero hay que entender que si está consciente, desorientado, aturdido, lo normal es que por la adrenalina en el momento no sienta nada, y tampoco es fácil que se quede quieto. Se puede ver que Kikos intentó salir del carro, probablemente entre las miles de cosas que le pasan por la cabeza al piloto, está el peligro de fuego o que otro carro le caiga encima. Así que, si bien usted tiene razón, tampoco es para crucificar a los que atendieron el accidente. Consideremos también que el accidente pasa muy ràpido, todos lo hemos visto 20 veces en cámara lenta y el replay, pero en el momento, probablemente nadie vió la fuerza con la que se zarandeó Kikos y el golpazo que se pegó, entonces si el dice que está bien, y trata de salir del carro es difícil para los que lo atienden impedirlo.

Algunos ejemplos que recuerdo, de pilotos que se deberían quedar quietos después de impactos fuertes y en pistas de nivel mucho mas alto, con mayores presupuestos y probablemente con altísimos estándares de seguridad, pero al final salen caminando como si nada. En el de Andretti principalmente me acuerdó que me impresionó muchísimo, llegué a dudar que saliera bien de esa, y al final solo salió con la jeta llena de tierra.

[youtube]fBiXLikp2SM[/youtube]

[youtube]zIAG8DvUc9c[/youtube]

[youtube]GgmOrzkm4f8[/youtube]

[youtube]7ixxWrSmoa4[/youtube]

Insisto, los comentarios de Gerardo son muy bien fundamentados y tienen toda la lógica del mundo, pero de ahí a la práctica, son otros cien pesos, tampoco van a tacklear al piloto y pegarlo al suelo entre 4 maes para inmovilizarlo.

The Rocketman
The heat of the moment Rocket
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
pacsum
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2941
Registrado: 28 Oct 2007 10:56

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por pacsum »

No se que tanta discusion, la seguridad de lg es minima y seria nula si no hubieran puesto esas trampas de lastre.
Curvas despues de rectas sin proteccion, obstaculos sin proteccion a unos metros de la pista (las bases del puente, el arbol), un lago que por lo menos esta en un lugar donde es dificil que pase algo y quien sabe que mas.
Avatar de Usuario
GERA GGM24
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 964
Registrado: 01 Feb 2006 18:05
Ubicación: CORONADO

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por GERA GGM24 »

Rocketman escribió:Gerardo, entiendo su preocupación, aplaudo también que siendo usted un profesional en la materia, quiera compartir sus conocimientos. Sin embargo, el mundo de las competencias, es muy diferente al que hay de los muros del autódromo para afuera. Ahora, claro que usted tiene toda la razón, no le discuto nada puesto que usted sabe de lo que está hablando; sin embargo, tampoco puede crucificar a los que atendieron el accidente si el paciente no se está quieto, tampoco le van a hacer un candado chino o lo van a prensar contra el suelo para que no se siente como si fuera lucha grecorromana.

Me imagino que de buena manera se le dice que no se mueva y que se quede acostado y en la medida de lo posible se quede inmóvil, pero hay que entender que si está consciente, desorientado, aturdido, lo normal es que por la adrenalina en el momento no sienta nada, y tampoco es fácil que se quede quieto. Se puede ver que Kikos intentó salir del carro, probablemente entre las miles de cosas que le pasan por la cabeza al piloto, está el peligro de fuego o que otro carro le caiga encima. Así que, si bien usted tiene razón, tampoco es para crucificar a los que atendieron el accidente. Consideremos también que el accidente pasa muy ràpido, todos lo hemos visto 20 veces en cámara lenta y el replay, pero en el momento, probablemente nadie vió la fuerza con la que se zarandeó Kikos y el golpazo que se pegó, entonces si el dice que está bien, y trata de salir del carro es difícil para los que lo atienden impedirlo.

Algunos ejemplos que recuerdo, de pilotos que se deberían quedar quietos después de impactos fuertes y en pistas de nivel mucho mas alto, con mayores presupuestos y probablemente con altísimos estándares de seguridad, pero al final salen caminando como si nada. En el de Andretti principalmente me acuerdó que me impresionó muchísimo, llegué a dudar que saliera bien de esa, y al final solo salió con la jeta llena de tierra.

Insisto, los comentarios de Gerardo son muy bien fundamentados y tienen toda la lógica del mundo, pero de ahí a la práctica, son otros cien pesos, tampoco van a tacklear al piloto y pegarlo al suelo entre 4 maes para inmovilizarlo.

The Rocketman
The heat of the moment Rocket
Yo entiendo muy claramente tu punto de vista, pero definitivamente debemos mejorar, en estas situaciones hay que guiar al piloto, son fracciones de segundos en la atención, por eso lo que insisto en que el personal sea el mas profesional posible, porque con la experiencia sabemos como manejar la asiendad y la sensacion de las personas accidentadas, (incluyo pilotos) los cuales en algun momento he atendido alguno.

Mi idea y queja no es colgar y quemar a alguien, pero lo que si es necesario es valorar realmente la situación, si las lesiones hubieran sido mayores qeu hubiera pasado entonces. Es mejor utilizar los equipos y tecnicas adecuadas aunque la persona este bien que por no utilizarlas se produzcan lesiones.

En la atencion de emergencias no debemos escatimar en equipos y recursos.
Europa o Asia, de donde vendrá el proximo
errolvm
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1839
Registrado: 28 Mar 2011 07:50

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por errolvm »

exacto es muy importante crear conciencia debidamente informados.... y si lantra estaria bonito.... yo si puedo ir hasta por amor lo hago ;););) :oops:
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por mclaren »

pacsum escribió:ad de lg es minima y seria nula si no hubieran puesto esas trampas de lastre.
Curvas despues de rectas sin proteccion, obstaculos sin proteccion a unos metros de la pista (las bases del puente, el arbol), un lago que por lo menos esta en un lugar donde es dificil que pase algo y quien sabe que mas.
uuyy si que miello deberian llenarlo con agua bendita para q no se ahogue nadie ahi :roll:
errolvm
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1839
Registrado: 28 Mar 2011 07:50

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por errolvm »

mclaren escribió:
pacsum escribió:ad de lg es minima y seria nula si no hubieran puesto esas trampas de lastre.
Curvas despues de rectas sin proteccion, obstaculos sin proteccion a unos metros de la pista (las bases del puente, el arbol), un lago que por lo menos esta en un lugar donde es dificil que pase algo y quien sabe que mas.
uuyy si que miello deberian llenarlo con agua bendita para q no se ahogue nadie ahi :roll:
:descojonado: :descojonado: :descojonado: :descojonado: :no: :no:
Avatar de Usuario
lantratukiki
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2769
Registrado: 05 Jun 2008 10:38
Ubicación: Taller Tukiki

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por lantratukiki »

mclaren escribió:
pacsum escribió:ad de lg es minima y seria nula si no hubieran puesto esas trampas de lastre.
Curvas despues de rectas sin proteccion, obstaculos sin proteccion a unos metros de la pista (las bases del puente, el arbol), un lago que por lo menos esta en un lugar donde es dificil que pase algo y quien sabe que mas.
uuyy si que miello deberian llenarlo con agua bendita para q no se ahogue nadie ahi :roll:

Voy a llenar mi radiador de agua de ahi pa ir a Kashete jajajaja
1500 싱글 오버헤드 캠 8 밸브 G4DJ
apenas alla $$ con 4g92 MIVEC ...
Judas Priest Rules! :rock:
errolvm
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1839
Registrado: 28 Mar 2011 07:50

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por errolvm »

bueno......... yo conozco a mas de uno q deberia lavar el carro con agua bendita para q se le quite la sal :descojonado: :descojonado:
Avatar de Usuario
SSR
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 105
Registrado: 16 Jul 2008 09:16

Re: EDITORIAL : Curva 1, con luz roja

Mensaje sin leer por SSR »

Renger Infante escribió:Después de cada accidente, por mínimo que sea, siempre hay que hacer una reflexión y análisis de las causas, consecuencias y todo el entorno que se dio para un hecho como este.

Coincido con don Armando, que en los últimos años el accidente que presenciamos el domingo es el más fuerte, esepctacular y sobre todo, protegido por Dios, porque luego de ver las escenas, es casi imposible creer que Kikos se bajó del carro, y caminó hasta la ambulancia.

Desde mi perspectiva estas son algunas cosas a las que hay que poner atención:

1) Equipamiento de seguridad: Nunca una inversión en seguridad es mínima y poco justificada. Algunos pilotos so pretexto que no tienen suficiente presupuesto utilizan elementos de seguridad que ya cumplieron su vida útil, como cinturones de seguridad, cascos, trajes antifuego y otros dispositivos que a la hora de un incidente como este, son parte de las variables que determinan si la vida continúa o se pasa a ser una víctima fatal de un accidente deportivo.

2) El accidente de Kikos se dio por la rotura de un disco de frenos, que según el piloto ya lo habían detectado con fisuras y que necesitaba ser cambiado, de acuerdo a lo que le escuché en una entrevista de televisión. En cierta forma el mismo Kikos se echó un poco de culpa al decir que debió haber parado el carro y no seguir, ya que era un peligro inminente seguir así en competencia, pero las ansias de estar en pista y la competitividad de un piloto de más de 40 años de estar en pista, le llevó a tomar una decisión errónea.

Aprendizaje para nuestros pilotos, mecánicos e ingenieros que ante todo hay que tener un auto seguro para poder salir a pista y en caso de dudas, lo mejor es perder un heat y poder asegurarle al piloto un auto rápido, confiable, pero ante todo, seguro.

3) Trampas de seguridad: la inversión hecha en las trampas de arena ha permitido que muchos autos, motos y pilotos se salven, desde la parte material hasta la parte física. Ese poco de piedra que está ahí, criterio de algunos, hace su trabajo de una forma adecuada. Claro está, no estaría de más darle una revolcada a la piedra para que se afloje y pueda hacer mejor su trabajo, pero si los aficionados de la gradería intentan en este momento caminar por ese lugar, se darán cuenta que la "tracción" es muy difícil y que sirve para detener a los autos-

En el caso del accidente de Kikos, el carro llega con mucha velocidad a la trampa de arena, llega con un ángulo de medio lado y con la llanta trasera derecha trabada, lo que provocó que eso catapultara el auto. Por la forma en que se da la entrada del Subarú a la trampa de arena, unido a la velocidad, iba a ser muy difícil que se pudiera detenerlo.

En los casos de Javier Quirós y Diego Cuestas, los problemas mecánicos y errores humanos hicieron que se diera el percance.. Los daños que tuvo el Supra en sus dos accidentes fueron mínimos para la velocidad a la que entró a la trampa de arena.. Para poder detener los autos, casi que necesitaríamos un sistema que usan los aviones para aterrizar en portaviones y generar una desaceleración en pocos metros.

4) Atención de autoridades de emergencias: La respuesta de las autoridades de emergencia demostraron que los cursos y capacitación que han recibido todos, ha sido muy acertada. Revisando con detenimiento el video completo, en 9 segundos llegó el primer oficial de pista a atender el accidente y 50 segundos después que el auto terminó de dar vueltas, dos paramédicos, dos bomberos y 3 oficiales de pista ya estaban en la puerta del Impreza rompiendo lo que quedó de puerta y sacando al piloto.

Excelente respuesta y siguiendo los protocolos que se requieren para este tipo de incidentes, y la comunicación que se ve con el paciente, al punto que el mismo Kikos siempre les dijo que estaba bien y fue el que tomó la decisión de sentarse, luego que lo tenían acostado con la camilla a la par, y también fue el mismo piloto el que quería levantarse rápidamente, pero fueron las autoridades médicas los que lo tuvieron al menos sentado por varios minutos.

Como Director de Cámaras en los últimos 5 años en el aútódromo, este ha sido el accidente más dramático que me ha tocado atender desde mi posición, y ni el mismo atropello de un oficial de pista hace unos 4 años, puede compararse con ver el Subarú Impreza dando vueltas por los aires.

La primera decisión que tomamos en la movil de tv, fue no continuar con la toma fija al auto, ya que el piloto no se movía, pero solo 10 segundos después vimos como Kikos estaba moviendo su cabeza y el cuerpo, por lo que decidimos seguir mostrando en el circuito cerrado y para la televisión abierta, esa escena, donde tras ver el aparatoso accidente, el piloto estaba moviéndose y saliendo por sus medios del destruido auto.

Esa fue la razón por la que las cámaras mostraron la extracción del piloto, que casi fue una salida por sus propios medios y la atención de parte de las autoridades médicas.

Este fue un accidente en el que todos tenemos que tomar como una forma de reflexionar y aprender lo mejor para que evitemos ante todo los incidentes, y en el caso que sucedan, las consecuencias sean las menos posibles.

Saludos

Renger Infante
Director de Cámaras
Autódromo La Guácima
Hola! Me parece que capto la idea de que el Autodromo no piensa hacer nada para mejorar esa curva.
No se si esta a su alcance mejorar o no esta curva, pero es usted el unico que habla por el Autodromo.

En el accidente del Corvette en el redondel se dijo algo parecido "ERROR DEL PILOTO" y que sucedio despues: NADA! El Redondel sigue en el mismo lugar para que otros cometan errores y queden metidos dentro de las latas.

El Automobilismo es un deporte peligroso y los pilotos siempre van a cometer errores y tomar decisiones incorrectas.

Yo no se como mejorar la seguridad es esta curva pero debe haber gente que si. Despues de ver este accidente ya hice lo
que yo podia hacer "Mejorar la seguridad en el carro" Ayer compre el kit para convertir el Rolecage de 8puntos a 12puntos y
ademas una butaca que voy a fijar muy bien al carro :conducir:
Responder

Volver a “ANUNCIOS - RIFAS Y CONCURSOS”