Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Camiones: 500 - 4ª victoria de especial para Kabirov
Cuando los 4 primeros camiones han terminado la especial del día, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) se alza vencedor, logrando así su 4ª victoria de especial en esta 32ª edición, la 33ª en un Dakar. El vigente campeón saca 1’50 al líder de la general, su compañero de equipo y compatriota Vladimir Chagin (Kamaz) y 23’06 al checo Marin Macik (Liaz).
Cuando los 4 primeros camiones han terminado la especial del día, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) se alza vencedor, logrando así su 4ª victoria de especial en esta 32ª edición, la 33ª en un Dakar. El vigente campeón saca 1’50 al líder de la general, su compañero de equipo y compatriota Vladimir Chagin (Kamaz) y 23’06 al checo Marin Macik (Liaz).

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Ullevalseter inaugura su marcador, Al Attiyah saca los dientes
El noruego Pal-Anders Ullevalseter se ha adjudicado en el día de hoy su primera victoria de especial en un Dakar. La victoria ha sido doble para el piloto, que se ha colocado de paso en el 2º puesto de la clasificación general. En coches, la especial ha caído en manos de Stéphane Peterhansel y ha permitido a Nasser Al Attiyah acercarse a su rival Carlos Sainz en la general. La ventaja de Sainz es ahora de tan sólo 2’48’’ sobre el piloto qatarí.
Terminar segundo es algo que ya conoce bien Pal-Anders Ullevalseter, que forma parte de los mejores pilotos del rally raid desde hace ya muchos años. Experto en coleccionar puestos de honor en el podio, valedor o en ocasiones árbitro de los duelos entre Despres y Coma, el noruego se ha clasificado en ocho ocasiones en el segundo puesto de una especial en el Dakar. Tuvo que esperar hasta su octava participación en la prueba para demostrar que también él podía ser el más rápido. En la anteúltima etapa del Dakar 2010, Ullevalseter ha empezado dominando las dunas de los cincuenta primeros kilómetros, llevando posteriormente su KTM al límite en las pistas ultrarápidas que integraban gran parte del recorrido de hoy. Al final, ha logrado eclipsar por primera vez a Cyril Despres, 43 segundos más lento en el día de hoy. Pero la gesta del noruego ha sido doble.

Para salir de la sombra, Ullevalseter ha esperado a reencontrarse con una situación de desafío inmediato e urgente. Tras verse privado la víspera del 2º puesto de la general por Francisco López, debía asestar hoy un duro golpe para recuperar la 2ª posición. En el camino, ha adelantado al piloto chileno, que ha acumulado hoy un retraso de 5’35’’ respecto del cabeza de carrera. Suficiente para superarlo y conservar su puesto hasta Buenos Aires. Cyril Despres, sólido líder de la general, está ya a sólo 666 kilómetros de cosechar su tercer título en el Dakar, de los cuales sólo 202 km serán cronometrados. La distancia parece demasiado corta para ceder 1h04’12’’ a Ullevalseter.
Todo está abierto, sin embargo, en la categoría de coches, donde los dos líderes del equipo Volkswagen siguen librando una batalla feroz por la victoria. Si bien es habitual utilizar consignas de equipo en el Dakar, nadie puede acusar a Kriss Nisser de decantarse a favor de uno u otro en el duelo entre Carlos Sainz y Nasser Al Attiyah. El qatarí tenía esta mañana toda la libertad del mundo para provocar al líder de la clasificación general. Al Attiyah ha marcado distancias desde los tramos más arenosos del principio de la especial, donde ha sido el más rápido con una ventaja de 1’22’’ sobre Sainz. Pilotando tras la polvareda del “Matador”, Nasser ha continuado al acecho para arrancarle segundos al líder. Al final de la especial, el qatarí había cumplido con su misión, pero a medias: tras registrar el segundo mejor tiempo, Al Attiyah recortaba en 2’32’’ su distancia sobre Sainz. Antes de la última etapa, la distancia entre los dos pilotos de los Race Tuareg es ínfima: 2’48’’. El margen de Sainz nunca había sido tan escaso desde que tomara las riendas del rally en la 5ª etapa.

La penúltima etapa ha servido también para reconfortar al clan BMW X-Raid, convenciéndole de su capacidad para darle la réplica a Volkswagen durante las próximas citas. Stéphane Peterhansel se ha adjudicado el mejor tiempo del día, mientras que Guerlain Chicherit se ha situado entre Al Attiyah y Sainz en la clasificación de la especial. En total, “Peter” suma cuatro victorias de etapa en la presente edición del Dakar.
En la carrera camiones, solo queda una especial para que la escudería Kamaz consiga un pleno. De nuevo en la jornada de hoy, al igual que en las 12 etapas anteriores, un representante del equipo ruso demuestra ser el más rápido, en este caso Firdaus Kabirov. Por cuarta vez en el rally, el vigente campeón ha ganado a su compañero de equipo Vladimir Chagin. Un éxito logrado con una ventaja de tan solo 1’50. Ha sido una jornada redonda para Kamaz, puesto que Ilgizar Mardeev se adjudica el tercer puesto de la especial. En la clasificación general, Chagin va directo a conseguir su 6º triunfo en el Dakar. Cuenta con 1h11 de ventaja sobre Kabirov.
El noruego Pal-Anders Ullevalseter se ha adjudicado en el día de hoy su primera victoria de especial en un Dakar. La victoria ha sido doble para el piloto, que se ha colocado de paso en el 2º puesto de la clasificación general. En coches, la especial ha caído en manos de Stéphane Peterhansel y ha permitido a Nasser Al Attiyah acercarse a su rival Carlos Sainz en la general. La ventaja de Sainz es ahora de tan sólo 2’48’’ sobre el piloto qatarí.
Terminar segundo es algo que ya conoce bien Pal-Anders Ullevalseter, que forma parte de los mejores pilotos del rally raid desde hace ya muchos años. Experto en coleccionar puestos de honor en el podio, valedor o en ocasiones árbitro de los duelos entre Despres y Coma, el noruego se ha clasificado en ocho ocasiones en el segundo puesto de una especial en el Dakar. Tuvo que esperar hasta su octava participación en la prueba para demostrar que también él podía ser el más rápido. En la anteúltima etapa del Dakar 2010, Ullevalseter ha empezado dominando las dunas de los cincuenta primeros kilómetros, llevando posteriormente su KTM al límite en las pistas ultrarápidas que integraban gran parte del recorrido de hoy. Al final, ha logrado eclipsar por primera vez a Cyril Despres, 43 segundos más lento en el día de hoy. Pero la gesta del noruego ha sido doble.

Para salir de la sombra, Ullevalseter ha esperado a reencontrarse con una situación de desafío inmediato e urgente. Tras verse privado la víspera del 2º puesto de la general por Francisco López, debía asestar hoy un duro golpe para recuperar la 2ª posición. En el camino, ha adelantado al piloto chileno, que ha acumulado hoy un retraso de 5’35’’ respecto del cabeza de carrera. Suficiente para superarlo y conservar su puesto hasta Buenos Aires. Cyril Despres, sólido líder de la general, está ya a sólo 666 kilómetros de cosechar su tercer título en el Dakar, de los cuales sólo 202 km serán cronometrados. La distancia parece demasiado corta para ceder 1h04’12’’ a Ullevalseter.
Todo está abierto, sin embargo, en la categoría de coches, donde los dos líderes del equipo Volkswagen siguen librando una batalla feroz por la victoria. Si bien es habitual utilizar consignas de equipo en el Dakar, nadie puede acusar a Kriss Nisser de decantarse a favor de uno u otro en el duelo entre Carlos Sainz y Nasser Al Attiyah. El qatarí tenía esta mañana toda la libertad del mundo para provocar al líder de la clasificación general. Al Attiyah ha marcado distancias desde los tramos más arenosos del principio de la especial, donde ha sido el más rápido con una ventaja de 1’22’’ sobre Sainz. Pilotando tras la polvareda del “Matador”, Nasser ha continuado al acecho para arrancarle segundos al líder. Al final de la especial, el qatarí había cumplido con su misión, pero a medias: tras registrar el segundo mejor tiempo, Al Attiyah recortaba en 2’32’’ su distancia sobre Sainz. Antes de la última etapa, la distancia entre los dos pilotos de los Race Tuareg es ínfima: 2’48’’. El margen de Sainz nunca había sido tan escaso desde que tomara las riendas del rally en la 5ª etapa.

La penúltima etapa ha servido también para reconfortar al clan BMW X-Raid, convenciéndole de su capacidad para darle la réplica a Volkswagen durante las próximas citas. Stéphane Peterhansel se ha adjudicado el mejor tiempo del día, mientras que Guerlain Chicherit se ha situado entre Al Attiyah y Sainz en la clasificación de la especial. En total, “Peter” suma cuatro victorias de etapa en la presente edición del Dakar.
En la carrera camiones, solo queda una especial para que la escudería Kamaz consiga un pleno. De nuevo en la jornada de hoy, al igual que en las 12 etapas anteriores, un representante del equipo ruso demuestra ser el más rápido, en este caso Firdaus Kabirov. Por cuarta vez en el rally, el vigente campeón ha ganado a su compañero de equipo Vladimir Chagin. Un éxito logrado con una ventaja de tan solo 1’50. Ha sido una jornada redonda para Kamaz, puesto que Ilgizar Mardeev se adjudica el tercer puesto de la especial. En la clasificación general, Chagin va directo a conseguir su 6º triunfo en el Dakar. Cuenta con 1h11 de ventaja sobre Kabirov.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resultados de la Etapa 13 - Viernes 15 de Enero
Motos!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Quads!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Autos!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Camiones!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Motos!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Quads!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Autos!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Camiones!
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Carlos Sainz: "La actitud de Nasser denota poca deportividad"
Lógicamente, Nasser estaba por detrás de mí. Yo mientras iba adelantando motos. Y él también. Rodábamos en una gran polvareda. En un momento dado, me ha adelantado y me ha golpeado. Una vez delante, se ha puesto a hacer eses delante de mí. Se trata sin duda de una actitud de lo menos deportiva. Si hubiera hecho yo lo mismo él jamás me hubiera adelantado. Hace dos días tuve que conducir 120 km en el polvo... Lo que no es normal es que te golpee un compañero de equipo. Y no, no creo que el Dakar esté ganado.
Lógicamente, Nasser estaba por detrás de mí. Yo mientras iba adelantando motos. Y él también. Rodábamos en una gran polvareda. En un momento dado, me ha adelantado y me ha golpeado. Una vez delante, se ha puesto a hacer eses delante de mí. Se trata sin duda de una actitud de lo menos deportiva. Si hubiera hecho yo lo mismo él jamás me hubiera adelantado. Hace dos días tuve que conducir 120 km en el polvo... Lo que no es normal es que te golpee un compañero de equipo. Y no, no creo que el Dakar esté ganado.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Nasser Al Attiyah: "Sainz no me ha dejado adelantarle"
Sainz no me dejaba pasar. Al final he conseguido adelantarle en la última recta. Pero no pasa nada. Ha sido una etapa muy rápida y bastante poco técnica. Estoy satisfecho porque hemos hecho un buen trabajo. El tramo de las dunas era demasiado corto. Mi intención ahora es darlo todo, pero cabe la posibilidad de que eso no sea suficiente para ganar. Si lo consigo, pues mejor que mejor.
Sainz no me dejaba pasar. Al final he conseguido adelantarle en la última recta. Pero no pasa nada. Ha sido una etapa muy rápida y bastante poco técnica. Estoy satisfecho porque hemos hecho un buen trabajo. El tramo de las dunas era demasiado corto. Mi intención ahora es darlo todo, pero cabe la posibilidad de que eso no sea suficiente para ganar. Si lo consigo, pues mejor que mejor.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Mark Miller, 5to en la Etapa 13 y 3ero en la General

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Pal Anders Ullevalseter: "Una especial para grandes motos"
Ha sido una etapa estupenda para mí. He salido tercero y 40 km después estaba en cabeza. El recorrido de hoy era ideal para las motos de grandes cilindradas. Podíamos atacar. De hecho, he alcanzado los 160km/h durante la última hora, ha sido estupendo.
Ha sido una etapa estupenda para mí. He salido tercero y 40 km después estaba en cabeza. El recorrido de hoy era ideal para las motos de grandes cilindradas. Podíamos atacar. De hecho, he alcanzado los 160km/h durante la última hora, ha sido estupendo.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Cyril Despres: "Confío en mi KTM"
En la etapa de hoy había un pequeño tramo de pistas arenosas y una veintena de kilómetros de dunas. Pilotarlas siempre es un placer. Las dunas de hoy tenían un color y una forma diferentes. Había matorrales en todas las esquinas. He comenzado fresco el enlace y después he pilotado deprisa. Es mucho más fácil permanecer concentrado cuando se conduce deprisa. Tengo una gran confianza en mi KTM y en mis neumáticos. Sabía que podía pisar el acelerador sin que le ocurriera nada a la moto.

En la etapa de hoy había un pequeño tramo de pistas arenosas y una veintena de kilómetros de dunas. Pilotarlas siempre es un placer. Las dunas de hoy tenían un color y una forma diferentes. Había matorrales en todas las esquinas. He comenzado fresco el enlace y después he pilotado deprisa. Es mucho más fácil permanecer concentrado cuando se conduce deprisa. Tengo una gran confianza en mi KTM y en mis neumáticos. Sabía que podía pisar el acelerador sin que le ocurriera nada a la moto.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Mas entrevistas en los autos:
Robby Gordon:
Robby Gordon:

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Bellisimo el escenario de Chile, el desierto impresionante!Flakis escribió:Q buena info! El otro día estuve viendo los resumenes por aquí con mi papá que es chileno y estaba fascinado! Q ganas de ir!
Será que se le hace a Sainz este año?


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Buen trabajo de los Patronelli en la penúltima etapa
Marcos llegó en quinto lugar y continúa como líder. Alejandro terminó sexto y escolta a su hermano en la general. El mendocino Halpern fue tercero, a casi 28 minutos del ganador, el francés Declerck. Mañana, con el tramo entre Santa Rosa y Buenos Aires, finalizará la competencia.

El francés Christophe Declerck se quedó hoy con la decimotercera etapa de la categoría cuatriciclos del rally Dakar, pero es Marcos Patronelli quien continúa mandando en la clasificación general.
Declerk (Polaris), que se impuso en la etapa por segundo día consecutivo, se quedó con el especial cronometrado de 368 kilómetros, con un tiempo de 4 horas, 11 minutos y 32 segundos, escoltado por el polaco Rafael Sonik (Yamaha), a 5 minutos 56 segundos, y el mendocino Sebastián Halpern, que arribó 27 minutos y 56 segundos más tarde.
El líder de la general, y su hermano Alejandro, arribaron en el quinto y sexto lugar, respectivamente, con tiempos de 4h 47m 48s y 4h 52m 47s.
Mañana los competidores afrontarán la última etapa, que conectará las ciudades de Santa Rosa, en La Pampa, y Buenos Aires.
Marcos Patronelli:
http://www.dakar.com/AUDIOS/DAKAR/2010/ ... tape13.mp3[/audio]
Marcos llegó en quinto lugar y continúa como líder. Alejandro terminó sexto y escolta a su hermano en la general. El mendocino Halpern fue tercero, a casi 28 minutos del ganador, el francés Declerck. Mañana, con el tramo entre Santa Rosa y Buenos Aires, finalizará la competencia.

El francés Christophe Declerck se quedó hoy con la decimotercera etapa de la categoría cuatriciclos del rally Dakar, pero es Marcos Patronelli quien continúa mandando en la clasificación general.
Declerk (Polaris), que se impuso en la etapa por segundo día consecutivo, se quedó con el especial cronometrado de 368 kilómetros, con un tiempo de 4 horas, 11 minutos y 32 segundos, escoltado por el polaco Rafael Sonik (Yamaha), a 5 minutos 56 segundos, y el mendocino Sebastián Halpern, que arribó 27 minutos y 56 segundos más tarde.
El líder de la general, y su hermano Alejandro, arribaron en el quinto y sexto lugar, respectivamente, con tiempos de 4h 47m 48s y 4h 52m 47s.
Mañana los competidores afrontarán la última etapa, que conectará las ciudades de Santa Rosa, en La Pampa, y Buenos Aires.
Marcos Patronelli:

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Recuerden! El Resumen de la Etapa de Hoy a las 5:00PM por Fox Sports!!! 


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Youtube
<object width="640" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/2keSTrUIeZQ&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/2keSTrUIeZQ&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1037
- Registrado: 19 Sep 2005 09:34
- Ubicación: anywhere
- Contactar:
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
No sería la primera vez que el "matador" pierde una carrera en la última etapa, es mas, hace algunos años, cuando corría para Toyota con el Corolla WRC vio como se le escapaba el campeonato de las manos cuando en la última etapa su carro se apagó a solo unos cuantos metros de la meta.OscarF21 escribió:Carlos Sainz: "La actitud de Nasser denota poca deportividad"
Lógicamente, Nasser estaba por detrás de mí. Yo mientras iba adelantando motos. Y él también. Rodábamos en una gran polvareda. En un momento dado, me ha adelantado y me ha golpeado. Una vez delante, se ha puesto a hacer eses delante de mí. Se trata sin duda de una actitud de lo menos deportiva. Si hubiera hecho yo lo mismo él jamás me hubiera adelantado. Hace dos días tuve que conducir 120 km en el polvo... Lo que no es normal es que te golpee un compañero de equipo. Y no, no creo que el Dakar esté ganado.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 13!
Motos!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Autos!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Camiones!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Motos!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Autos!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Camiones!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Habrá q cruzar los dedos xq con la suerte q tiene Sáenz... el año pasado lo perdió de manera increíble y me estaba acordando cuando se le escapó el mundial de rallys con el Corolla a 400 metros de la llegada.....Flakis escribió:Q buena info! El otro día estuve viendo los resumenes por aquí con mi papá que es chileno y estaba fascinado! Q ganas de ir!
Será que se le hace a Sainz este año?
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Ultima Etapa Del Rally Dakar 2010! Todo Se Decide Mañana!
ETAPA 14: SANTA ROSA - BUENOS AIRES
La 14ª y última etapa de esta 32ª edición del Dakar depara 707 km a los corredores y un interesante espectáculo a los seguidores, teniendo en cuenta que la pugna por la victoria final en coches y por el podio en motos sigue muy reñida… En el programa, 206 km de especial, con un recorrido por pistas muy rápidas, sin mayor dificultad que la presión de los últimos kilómetros de la carrera. La llegada del rally está fijada en San Carlos De Bolívar, los corredores seguirán luego con un enlace de 335 km hasta Buenos Aires, la capital argentina, donde se celebrará, el domingo, el final del rally y la presentación en el podio de todos los dakarianos que han finalizado la prueba en esta edición de 2010.
Enlace: 166kms.
Especial: 206kms.
Enlace: 335kms.

Perfil del Recorrido
Desde el primero hasta el último, la concentración es la prioridad en la última etapa, en donde las estadísticas hablan por sí mismas: existe un puñado de abandonos a tan pocos metros del objetivo final. Los 206 kilómetros de la especial, recorridos sobre pistas muy rápidas, deben ser vistos con el más grande cuidado. A la llegada, los héroes de esta edición No. 32 serán vitoreados, en primer lugar, en el pueblo de San Carlos de Bolívar. Los aficionados, conscientes que los momentos de felicidad más intentos se ven en la línea, llegarán en masa. Después de una avalancha de emociones, los participantes seguirán su camino hacia Buenos Aires, en donde les espera una nueva multitud.

ETAPA 14: SANTA ROSA - BUENOS AIRES
La 14ª y última etapa de esta 32ª edición del Dakar depara 707 km a los corredores y un interesante espectáculo a los seguidores, teniendo en cuenta que la pugna por la victoria final en coches y por el podio en motos sigue muy reñida… En el programa, 206 km de especial, con un recorrido por pistas muy rápidas, sin mayor dificultad que la presión de los últimos kilómetros de la carrera. La llegada del rally está fijada en San Carlos De Bolívar, los corredores seguirán luego con un enlace de 335 km hasta Buenos Aires, la capital argentina, donde se celebrará, el domingo, el final del rally y la presentación en el podio de todos los dakarianos que han finalizado la prueba en esta edición de 2010.
Enlace: 166kms.
Especial: 206kms.
Enlace: 335kms.

Perfil del Recorrido
Desde el primero hasta el último, la concentración es la prioridad en la última etapa, en donde las estadísticas hablan por sí mismas: existe un puñado de abandonos a tan pocos metros del objetivo final. Los 206 kilómetros de la especial, recorridos sobre pistas muy rápidas, deben ser vistos con el más grande cuidado. A la llegada, los héroes de esta edición No. 32 serán vitoreados, en primer lugar, en el pueblo de San Carlos de Bolívar. Los aficionados, conscientes que los momentos de felicidad más intentos se ven en la línea, llegarán en masa. Después de una avalancha de emociones, los participantes seguirán su camino hacia Buenos Aires, en donde les espera una nueva multitud.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Cual fue la Mejor Etapa en este Dakar 2010?
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Marcos Patronelli a punto de convertirse en Campeon!
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Ultima Etapa del Dakar - Etapa 14!
Motos: 19 - ¡Faria gana la última!
Cuando las 8 primeras motos han terminado esta 14ª especial, el portugués Rubén Faria (KTM) se adjudica la victoria, su tercera especial en un Dakar, la primera en 2010, con una ventaja de 3’15 sobre el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) y de 3’57 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha).

Motos: 19 - ¡Faria gana la última!
Cuando las 8 primeras motos han terminado esta 14ª especial, el portugués Rubén Faria (KTM) se adjudica la victoria, su tercera especial en un Dakar, la primera en 2010, con una ventaja de 3’15 sobre el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) y de 3’57 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
2 - ¡CYRIL DESPRES GANA EL DAKAR 2010!
El francés Cyril Despres (KTM), ganador de 2 especiales en esta 32ª edición y líder de la general desde la 3ª etapa, se adjudica el Dakar 2010, con 1h02’52 de ventaja sobre el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) y 1h09’48 sobre el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (Aprilia). El piloto andorrano de adopción rubrica así su tercera victoria en la prueba, tras 2005 y 2007, y permite a KTM empatar con Yamaha en el número de victorias finales por marca, ¡al lograr su noveno éxito en el Dakar!

El francés Cyril Despres (KTM), ganador de 2 especiales en esta 32ª edición y líder de la general desde la 3ª etapa, se adjudica el Dakar 2010, con 1h02’52 de ventaja sobre el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) y 1h09’48 sobre el chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (Aprilia). El piloto andorrano de adopción rubrica así su tercera victoria en la prueba, tras 2005 y 2007, y permite a KTM empatar con Yamaha en el número de victorias finales por marca, ¡al lograr su noveno éxito en el Dakar!


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Quads: 252 - Sonik sigue raudo y veloz a la cabeza!
Cuando los 8 primeros quads han pasado por el CP1 (Km 121) de esta última especial, el polaco Rafal Sonik (Yamaha) sigue a la cabeza, con una ventaja de 2’06 sobre el francés Christophe Declerck (Polaris) y de 5’56 sobre el argentino Sebastián Halpern (Yamaha). En la general, Rafal se encuentra ahora a tan solo 5’25 del 4º puesto que ostenta actualmente Declerck.
Cuando los 8 primeros quads han pasado por el CP1 (Km 121) de esta última especial, el polaco Rafal Sonik (Yamaha) sigue a la cabeza, con una ventaja de 2’06 sobre el francés Christophe Declerck (Polaris) y de 5’56 sobre el argentino Sebastián Halpern (Yamaha). En la general, Rafal se encuentra ahora a tan solo 5’25 del 4º puesto que ostenta actualmente Declerck.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
301 - ¡PISTOLETAZO DE SALIDA PARA LOS COCHES!
El francés Stéphane Peterhansel (BMW), ganador de la 13ª etapa ayer, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la última especial de este 32º Dakar, a las 12h09, según el horario previsto. Al piloto galo le ha seguido 2’ después el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW). Cabe recordar que en la clasificación general, antes de que se disputen los últimos 206 km cronometrados, el líder, el español Carlos Sainz (VW), que partirá en 4º lugar hoy, a las 12h15, tan solo cuenta con una ventaja de 2’48 sobre su compañero de equipo y gran rival Nasser Al-Attiyah.

El francés Stéphane Peterhansel (BMW), ganador de la 13ª etapa ayer, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la última especial de este 32º Dakar, a las 12h09, según el horario previsto. Al piloto galo le ha seguido 2’ después el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW). Cabe recordar que en la clasificación general, antes de que se disputen los últimos 206 km cronometrados, el líder, el español Carlos Sainz (VW), que partirá en 4º lugar hoy, a las 12h15, tan solo cuenta con una ventaja de 2’48 sobre su compañero de equipo y gran rival Nasser Al-Attiyah.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.