Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Comentarios de los Ganadores al final de la Etapa 12:
Motos: Francisco Chaleco López: "Muy física"
Fue muy guapa, con mucho calor al final. Muy técnica y física. Había que ir muy atento con la moto, pero bueno lo he disfrutado bastante. Aún así muy duro. Para ser la recta final del Dakar, fue una de las más físicas
Quads: Christophe Declerck : “¡Ha sido como un mini Touquet!”
Hemos sufrido mucho debido al calor. En la primera parte había mucha piedra y polvo así que me ha resultado difícil adelantar vehículos. No quería cometer errores y sobre todo, no quería salirme de la pista y correr el riesgo de pinchar. Estoy ya harto de los pinchazos. En la segunda parte, el recorrido era arenoso, así que estaba en mi salsa. Ha sido un mini Touquet con saltos, arena…, lo he disfrutado mucho. Tenía muchas ganas de ganar la etapa de hoy y remontar posiciones. Llegar a lo más alto del podio va a ser complicado, pero quería demostrarle a la gente de qué soy capaz.
Autos: Carlos Sainz: "Todo va bien"
Ha sido una etapa rápida. No muy peligrosa pero sí complicada. Con todo, no me tenido problemas, así que puedo decir que las cosas marchan bien.
Motos: Francisco Chaleco López: "Muy física"
Fue muy guapa, con mucho calor al final. Muy técnica y física. Había que ir muy atento con la moto, pero bueno lo he disfrutado bastante. Aún así muy duro. Para ser la recta final del Dakar, fue una de las más físicas
Quads: Christophe Declerck : “¡Ha sido como un mini Touquet!”
Hemos sufrido mucho debido al calor. En la primera parte había mucha piedra y polvo así que me ha resultado difícil adelantar vehículos. No quería cometer errores y sobre todo, no quería salirme de la pista y correr el riesgo de pinchar. Estoy ya harto de los pinchazos. En la segunda parte, el recorrido era arenoso, así que estaba en mi salsa. Ha sido un mini Touquet con saltos, arena…, lo he disfrutado mucho. Tenía muchas ganas de ganar la etapa de hoy y remontar posiciones. Llegar a lo más alto del podio va a ser complicado, pero quería demostrarle a la gente de qué soy capaz.
Autos: Carlos Sainz: "Todo va bien"
Ha sido una etapa rápida. No muy peligrosa pero sí complicada. Con todo, no me tenido problemas, así que puedo decir que las cosas marchan bien.
Última edición por OscarF21 el 14 Ene 2010 15:56, editado 1 vez en total.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Nasser Al Attiyah : "Tenemos la moral bien alta"
Ha sido una etapa rápida, con unos paisajes increíbles. El coche estaba en ocasiones sobre 4 ruedas, otras sobre 3, otras sobre 2... En algunos tramos ni veíamos la pista. Era casi vertical. Hoy no hemos perdido mucho tiempo así que estoy muy satisfecho. Tengo la moral muy alta de cara a mañana. Altísima me atrevería a decir…

Ha sido una etapa rápida, con unos paisajes increíbles. El coche estaba en ocasiones sobre 4 ruedas, otras sobre 3, otras sobre 2... En algunos tramos ni veíamos la pista. Era casi vertical. Hoy no hemos perdido mucho tiempo así que estoy muy satisfecho. Tengo la moral muy alta de cara a mañana. Altísima me atrevería a decir…


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resultados de la Etapa 12 - Jueves 14 de Enero!
Motos
El chileno Francisco López Contardo (Aprilia) ofrece a la marca italiana su 3ª victoria en esta 32ª edición del Dakar. Con un crono de 3h48’34, Chaleco saca 40’’ al francés David Frétigné (Yamaha) y 1’13 al noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM). En la clasificación general, el chileno se hace con el segundo puesto, con una ventaja de 1’13 sobre Ullevalseter y de 9’34 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha). ¡Todavía no hay nada decidido para el podio final! Sin embargo, no habrá mucho suspense en cuanto al ganador, puesto que el francés Cyril Despres (KTM) lidera la clasificación con una cómoda ventaja de 1h03’42 sobre Chaleco López.
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Quads
El francés Christophe Declerck (Polaris) se adjudica su 2ª especial de esta 32ª edición del Dakar. Con un crono de 4h52’22, el piloto galo saca una ventaja de 1’29 al mayor de los hermanos argentinos Patronelli (Yamaha), Alejandro, y de 6’00 al pequeño, Marcos. En la clasificación general no hay cambios. Marcos Patronelli sigue a la cabeza y saca 2h18’34 a su hermano mayor Alejandro.
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Autos
Eespañol Carlos Sainz (VW) se adjudica su segunda victoria de etapa en esta 32ª edición del Dakar, la 17ª de su carrera en la prueba. Con un crono de 3h30’29, “El Matador” saca 52’’ a su rival principal por la victoria final, su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 4’22 a su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). En la clasificación general, Carlos Sainz se encuentra a la cabeza con 5’20 de ventaja sobre Al-Attiyah a tan solo dos etapas de la llegada a Buenos Aires. El estadounidense Mark Miller (VW) ocupa el 3er puesto a 28’12 del líder y, por el momento, garantiza una triple victoria de Volkswagen. En la categoría “Open” sigue sin haber sorpresas: el estadounidense Robby Gordon (Hummer) rubrica su 11ª victoria de 12 especiales, con el 5º mejor scratch. Por último en “Producción”, el japonés Jun Mitsuhashi se adjudica su 8ª especial de esta 32ª edición, sacando 7’54 y 9’08 a los franceses Frederic Chavigny (Nissan) y Jean-Pierre Strugo (Nissan). En la clasificación general de la categoría al término de esta 12ª especial, el japonés Mitsuhashi cuenta con una ventaja de 6h31’23 sobre el español Xavier Foj (Toyota) y de 14h02’20 sobre el francés Chavigny (Nissan).
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Camiones
Epentacampeón de la prueba, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) se adjudica su 9ª victoria en este Dakar 2010, su 56ª en la prueba (¡récord absoluto!). Con un crono de 4h27’14, el Zar saca una ventaja de 1’20 a su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz). En la clasificación general, Chagin está cada vez más cerca de su 6ª victoria en el Dakar con una ventaja de 1h13’43 sobre su fiel teniente Kabirov…
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Motos
El chileno Francisco López Contardo (Aprilia) ofrece a la marca italiana su 3ª victoria en esta 32ª edición del Dakar. Con un crono de 3h48’34, Chaleco saca 40’’ al francés David Frétigné (Yamaha) y 1’13 al noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM). En la clasificación general, el chileno se hace con el segundo puesto, con una ventaja de 1’13 sobre Ullevalseter y de 9’34 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha). ¡Todavía no hay nada decidido para el podio final! Sin embargo, no habrá mucho suspense en cuanto al ganador, puesto que el francés Cyril Despres (KTM) lidera la clasificación con una cómoda ventaja de 1h03’42 sobre Chaleco López.
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Quads
El francés Christophe Declerck (Polaris) se adjudica su 2ª especial de esta 32ª edición del Dakar. Con un crono de 4h52’22, el piloto galo saca una ventaja de 1’29 al mayor de los hermanos argentinos Patronelli (Yamaha), Alejandro, y de 6’00 al pequeño, Marcos. En la clasificación general no hay cambios. Marcos Patronelli sigue a la cabeza y saca 2h18’34 a su hermano mayor Alejandro.
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Autos
Eespañol Carlos Sainz (VW) se adjudica su segunda victoria de etapa en esta 32ª edición del Dakar, la 17ª de su carrera en la prueba. Con un crono de 3h30’29, “El Matador” saca 52’’ a su rival principal por la victoria final, su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 4’22 a su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). En la clasificación general, Carlos Sainz se encuentra a la cabeza con 5’20 de ventaja sobre Al-Attiyah a tan solo dos etapas de la llegada a Buenos Aires. El estadounidense Mark Miller (VW) ocupa el 3er puesto a 28’12 del líder y, por el momento, garantiza una triple victoria de Volkswagen. En la categoría “Open” sigue sin haber sorpresas: el estadounidense Robby Gordon (Hummer) rubrica su 11ª victoria de 12 especiales, con el 5º mejor scratch. Por último en “Producción”, el japonés Jun Mitsuhashi se adjudica su 8ª especial de esta 32ª edición, sacando 7’54 y 9’08 a los franceses Frederic Chavigny (Nissan) y Jean-Pierre Strugo (Nissan). En la clasificación general de la categoría al término de esta 12ª especial, el japonés Mitsuhashi cuenta con una ventaja de 6h31’23 sobre el español Xavier Foj (Toyota) y de 14h02’20 sobre el francés Chavigny (Nissan).
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:

Camiones
Epentacampeón de la prueba, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) se adjudica su 9ª victoria en este Dakar 2010, su 56ª en la prueba (¡récord absoluto!). Con un crono de 4h27’14, el Zar saca una ventaja de 1’20 a su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz). En la clasificación general, Chagin está cada vez más cerca de su 6ª victoria en el Dakar con una ventaja de 1h13’43 sobre su fiel teniente Kabirov…
Resultado de la Etapa:

Clasificacion General:


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 12:
Motos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
Autos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Camiones
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
Motos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
Autos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Camiones
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
A los Patronelli ya les falta muy poco para entrar en la historia
Marcos mantiene su clara ventaja en la general y regula para no sufrir Sorpresas inesperadas antes del final. Fue tercero en la etapa de hoy, detrás del francés Declerck y su hermano Alejandro, quien sigue como escolta en el global.

Ya parece que nada podrá privar a Marcos y Alejandro Patronelli de hacer historia grande en el Rally Dakar. Los hermanos de Las Flores avanzan en cuatriciclos hacia un 1-2 familiar que parece inamovible, aunque en la 12ª etapa se hayan tomado un descanso de las victorias.
El francés Christophe Declerck fue el ganador en el tramo San Juan-San Rafael, seguido a 1'29'' por Alejandro Patronelli y a 6 minutos por su hermano Marcos. Pero en la clasificación general el predominio sigue siendo indiscutido: Marcos Patronelli sigue en la punta con más de 2 horas de ventaja sobre el escolta, que no es otro que Alejandro.
Así, los Patronelli salieron indemnes de esta maratónica etapa. Como si los 13 días de competencia acumulados no fueran suficientes, hoy los pilotos afrontaron en Mendoza la etapa de mayor extensión en esta segunda edición del Rally Dakar en Sudamérica. Los competidores tuvieron un especial de 476 kilómetros dividido en dos. Esto significó una primera parte muy parecida al final del tramo de ayer (con muchas piedras) y luego de ese tramo por la carretera tuvieron que adaptarse a la arena que tantos problemas trajo en Chile para varios participantes.
En total, el recorrido fue de 796 kilómetros, lo más largo que debieron pasar todos los pilotos. Un nuevo filtro que terminará por completarse mañana viernes en las dunas del Nihuil, en la etapa que marcará la unión de San Rafael con La Pampa, el día previo al regreso a Buenos Aires, que marcará el final del que puede ser el último rally que organizarán Argentina y Chile.
Marcos mantiene su clara ventaja en la general y regula para no sufrir Sorpresas inesperadas antes del final. Fue tercero en la etapa de hoy, detrás del francés Declerck y su hermano Alejandro, quien sigue como escolta en el global.

Ya parece que nada podrá privar a Marcos y Alejandro Patronelli de hacer historia grande en el Rally Dakar. Los hermanos de Las Flores avanzan en cuatriciclos hacia un 1-2 familiar que parece inamovible, aunque en la 12ª etapa se hayan tomado un descanso de las victorias.
El francés Christophe Declerck fue el ganador en el tramo San Juan-San Rafael, seguido a 1'29'' por Alejandro Patronelli y a 6 minutos por su hermano Marcos. Pero en la clasificación general el predominio sigue siendo indiscutido: Marcos Patronelli sigue en la punta con más de 2 horas de ventaja sobre el escolta, que no es otro que Alejandro.
Así, los Patronelli salieron indemnes de esta maratónica etapa. Como si los 13 días de competencia acumulados no fueran suficientes, hoy los pilotos afrontaron en Mendoza la etapa de mayor extensión en esta segunda edición del Rally Dakar en Sudamérica. Los competidores tuvieron un especial de 476 kilómetros dividido en dos. Esto significó una primera parte muy parecida al final del tramo de ayer (con muchas piedras) y luego de ese tramo por la carretera tuvieron que adaptarse a la arena que tantos problemas trajo en Chile para varios participantes.
En total, el recorrido fue de 796 kilómetros, lo más largo que debieron pasar todos los pilotos. Un nuevo filtro que terminará por completarse mañana viernes en las dunas del Nihuil, en la etapa que marcará la unión de San Rafael con La Pampa, el día previo al regreso a Buenos Aires, que marcará el final del que puede ser el último rally que organizarán Argentina y Chile.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
El secreto de su éxito!
Andress Lautner, director técnico del Volkswagen Motorsport, cuenta cómo se preparó el equipo alemán para esta nueva edición del Dakar en Sudamérica.

Un extenuante tour por el desierto, con climas extremos y distancias agobiantes. Eso proponen año tras año el Dakar, sin importar donde se corra. Por eso hay que contar con vehículo capaz de soportar semejante desafío. Volkswagen ideó el Race Touareg, cuya segunda evolución ya ganó esta carrera el año pasado y se encamina a conseguir un nuevo éxito en la edición 2010. Para conocer más su secretos, que mejor que un mano a mano con Andreas Lautner, Director Técnico de Volkswagen Motorsport.
- Los pasos en la evolución del Race Touareg para el Dakar 2010 fueron pequeños. Teniendo esto en cuenta, ¿cómo es la preparación general para esta carrera?
- Somos los defensores del título. Es por eso que la preparación técnica para el Rally Dakar 2010 fue tan intensa como la del año pasado, porque queremos estar a la altura de este desafío. Los vehículos se prepararon con suma precisión y atención a los detalles. Este año nos tomamos más tiempo a fin de garantizar un aseguramiento de la calidad aún mayor.
- ¿Cuáles fueron los nuevos desafíos técnicos que se presentan en esta edición?
- Como teníamos más dunas que el año pasado, el objetivo durante la preparación fue sortear esos parajes rápidamente y sin problemas técnicos. En 2009 ya estábamos bien posicionados en este sentido. En términos del concepto, nuestro auto es más liviano que el de los equipos líderes restantes, porque estamos usando un motor TDI más pequeño de 2,5 litros. Esto es una ventaja adicional.
- La presión es mayor para el defensor del título. Como ingeniero responsable, ¿en qué se basa para mantener la calma?
- En el hecho de que también ganamos el rally 2009 gracias a la larga vida de nuestros componentes y gracias a que logramos superar los desafíos a los que nos enfrentamos. Con pequeñas medidas hemos mejorado aún más la vida útil de los elementos. En largos trayectos cubrimos distancias mayores que las del Dakar sin ningún problema.
- Estar seguro de la calidad es un aspecto importante. ¿Cómo se logra?
- Controles del 100 por ciento. Esa es la clave. Lo que hasta hace unos pocos años era una mera expresión de deseo, hoy es una realidad. Todos los componentes funcionalmente relevantes del Race Touareg se someten a rigurosos controles. Hemos desarrollado procedimientos para someter esos componentes a pruebas de durabilidad que ya se están realizando y que se agregan a las futuras inspecciones de piezas compradas y producidas in-house.
- ¿De qué manera contribuye la experiencia de cada uno de los integrantes del equipo?
- Gracias a nuestra experiencia en otras competencias, desarrollamos un sistema de aprendizaje continuo, con listas de verificación y reglamentos detallados para la preparación y el mantenimiento de los vehículos. Además, convocamos a los principales mecánicos para documentar de manera precisa los procedimientos más frecuentes. De este modo logramos reunir información consistente que entregamos a los nuevos colaboradores que año a año se suman a nuestro equipo.
Andress Lautner, director técnico del Volkswagen Motorsport, cuenta cómo se preparó el equipo alemán para esta nueva edición del Dakar en Sudamérica.

Un extenuante tour por el desierto, con climas extremos y distancias agobiantes. Eso proponen año tras año el Dakar, sin importar donde se corra. Por eso hay que contar con vehículo capaz de soportar semejante desafío. Volkswagen ideó el Race Touareg, cuya segunda evolución ya ganó esta carrera el año pasado y se encamina a conseguir un nuevo éxito en la edición 2010. Para conocer más su secretos, que mejor que un mano a mano con Andreas Lautner, Director Técnico de Volkswagen Motorsport.
- Los pasos en la evolución del Race Touareg para el Dakar 2010 fueron pequeños. Teniendo esto en cuenta, ¿cómo es la preparación general para esta carrera?
- Somos los defensores del título. Es por eso que la preparación técnica para el Rally Dakar 2010 fue tan intensa como la del año pasado, porque queremos estar a la altura de este desafío. Los vehículos se prepararon con suma precisión y atención a los detalles. Este año nos tomamos más tiempo a fin de garantizar un aseguramiento de la calidad aún mayor.
- ¿Cuáles fueron los nuevos desafíos técnicos que se presentan en esta edición?
- Como teníamos más dunas que el año pasado, el objetivo durante la preparación fue sortear esos parajes rápidamente y sin problemas técnicos. En 2009 ya estábamos bien posicionados en este sentido. En términos del concepto, nuestro auto es más liviano que el de los equipos líderes restantes, porque estamos usando un motor TDI más pequeño de 2,5 litros. Esto es una ventaja adicional.
- La presión es mayor para el defensor del título. Como ingeniero responsable, ¿en qué se basa para mantener la calma?
- En el hecho de que también ganamos el rally 2009 gracias a la larga vida de nuestros componentes y gracias a que logramos superar los desafíos a los que nos enfrentamos. Con pequeñas medidas hemos mejorado aún más la vida útil de los elementos. En largos trayectos cubrimos distancias mayores que las del Dakar sin ningún problema.
- Estar seguro de la calidad es un aspecto importante. ¿Cómo se logra?
- Controles del 100 por ciento. Esa es la clave. Lo que hasta hace unos pocos años era una mera expresión de deseo, hoy es una realidad. Todos los componentes funcionalmente relevantes del Race Touareg se someten a rigurosos controles. Hemos desarrollado procedimientos para someter esos componentes a pruebas de durabilidad que ya se están realizando y que se agregan a las futuras inspecciones de piezas compradas y producidas in-house.
- ¿De qué manera contribuye la experiencia de cada uno de los integrantes del equipo?
- Gracias a nuestra experiencia en otras competencias, desarrollamos un sistema de aprendizaje continuo, con listas de verificación y reglamentos detallados para la preparación y el mantenimiento de los vehículos. Además, convocamos a los principales mecánicos para documentar de manera precisa los procedimientos más frecuentes. De este modo logramos reunir información consistente que entregamos a los nuevos colaboradores que año a año se suman a nuestro equipo.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa de Hoy en Vivo por Fox Sports en este momento! 


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Reprise de la Transmision de Fox Sports del Miercoles con el Resumen de la Etapa 11
[mega]F6E7KMKF[/mega]
[mega]F6E7KMKF[/mega]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
El Recorrido De Mañana Viernes! Una Etapa Crucial...!!!
ETAPA 13: SAN RAFAEL - SANTA ROSA
Un total de 725 km aguardan a los corredores durante la 13ª y anteúltima etapa de esta 32ª edición del Dakar, que será para los líderes de la clasificación la última ocasión para desafiar la jerarquía reinante. Si bien el sector cronometrado de la etapa tiene una extensión de 368 km, serán los primeros 50 km los que marcarán muy probablemente las diferencias, pues encierran un erg y las últimas dunas del rally en la arena gris del Nihuil. A continuación, los pilotos se reencontrarán con pistas amplias y muy rápidas donde les resultará muy difícil escaparse, salvo que opten, claro está, por asumir enormes riesgos.
Enlace: 76kms.
Especial: 368kms.
Enlace: 281kms.

Perfil del Recorrido
A la víspera de la llegada, la clasificación aún puede cambiar. Nadie puede estar exento de caer en la arena gris de las dunas del Nihuil, las últimas del rally. Después de este pasaje de unos 40 kilómetros, son las pistas largas y rápidas que guiarán hasta la llegada de la especial. Estas zonas representarán una de las raras ocasiones de probar a lo largo la velocidad máxima de los vehículos y, al mismo tiempo, no olvidar de controlar el aspecto mecánico.

ETAPA 13: SAN RAFAEL - SANTA ROSA
Un total de 725 km aguardan a los corredores durante la 13ª y anteúltima etapa de esta 32ª edición del Dakar, que será para los líderes de la clasificación la última ocasión para desafiar la jerarquía reinante. Si bien el sector cronometrado de la etapa tiene una extensión de 368 km, serán los primeros 50 km los que marcarán muy probablemente las diferencias, pues encierran un erg y las últimas dunas del rally en la arena gris del Nihuil. A continuación, los pilotos se reencontrarán con pistas amplias y muy rápidas donde les resultará muy difícil escaparse, salvo que opten, claro está, por asumir enormes riesgos.
Enlace: 76kms.
Especial: 368kms.
Enlace: 281kms.

Perfil del Recorrido
A la víspera de la llegada, la clasificación aún puede cambiar. Nadie puede estar exento de caer en la arena gris de las dunas del Nihuil, las últimas del rally. Después de este pasaje de unos 40 kilómetros, son las pistas largas y rápidas que guiarán hasta la llegada de la especial. Estas zonas representarán una de las raras ocasiones de probar a lo largo la velocidad máxima de los vehículos y, al mismo tiempo, no olvidar de controlar el aspecto mecánico.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Etapa 13
Motos: 4 - Primera victoria de Ullevalseter, que consolida su puesto en la general
Cuando ya han finalizado esta 13ª y antepenúltima especial las 5 primeras motos, ha sido el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) quien se ha adjudicado la victoria, 43" por delante del francés Cyril Despres (KTM), y 2’46 por delante del español Marc Coma (KTM). Se trata, pues, de su primera victoria de especial en un Dakar. Pero sobre todo, al adelantar en 5’35 al chileno Francisco López Contardo (Aprilia), el noruego se hace con la 2ª posición de la general, 4’22 por delante de "Chaleco".
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quads: 258 - No hay quien pare a Declerck
Cuando ya han superado el CP2 (km 216) de la especial del día los 8 primeros quads, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien ha registrado el mejor tiempo, 7’44 por delante del polaco Rafal Sonik (Yamaha) y 15’22 por delante del argentino Sebastián Halpern (Yamaha).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autos: 301 - "Peter" se sitúa en cabeza y Sainz le pisa los talones a Al-Attiyah
Cuando ya han superado el km 165 de la especial del día los 5 primeros coches, es el francés Stéphane Perterhansel (BMW) quien ha registrado el mejor crono provisional, 41" por delante de Nasser Al-Attiyah (VW) y 2’03 por delante de Sainz (VW). En la general, el qatarí se sitúa a 3’58 de su compañero de equipo, que sigue líder.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camiones: 500 - Kabirov, en cabeza al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 51) de la especial del día los 4 primeros camiones, ha sido el defensor del título, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz), quien ha registrado el mejor crono, adelantando en 37" y 12’36 respectivamente a sus compañeros de equipo y compatriotas Vladimir Chagin, líder de la general, e Ilgizar Mardeev.
Motos: 4 - Primera victoria de Ullevalseter, que consolida su puesto en la general
Cuando ya han finalizado esta 13ª y antepenúltima especial las 5 primeras motos, ha sido el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) quien se ha adjudicado la victoria, 43" por delante del francés Cyril Despres (KTM), y 2’46 por delante del español Marc Coma (KTM). Se trata, pues, de su primera victoria de especial en un Dakar. Pero sobre todo, al adelantar en 5’35 al chileno Francisco López Contardo (Aprilia), el noruego se hace con la 2ª posición de la general, 4’22 por delante de "Chaleco".
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quads: 258 - No hay quien pare a Declerck
Cuando ya han superado el CP2 (km 216) de la especial del día los 8 primeros quads, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien ha registrado el mejor tiempo, 7’44 por delante del polaco Rafal Sonik (Yamaha) y 15’22 por delante del argentino Sebastián Halpern (Yamaha).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autos: 301 - "Peter" se sitúa en cabeza y Sainz le pisa los talones a Al-Attiyah
Cuando ya han superado el km 165 de la especial del día los 5 primeros coches, es el francés Stéphane Perterhansel (BMW) quien ha registrado el mejor crono provisional, 41" por delante de Nasser Al-Attiyah (VW) y 2’03 por delante de Sainz (VW). En la general, el qatarí se sitúa a 3’58 de su compañero de equipo, que sigue líder.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camiones: 500 - Kabirov, en cabeza al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 51) de la especial del día los 4 primeros camiones, ha sido el defensor del título, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz), quien ha registrado el mejor crono, adelantando en 37" y 12’36 respectivamente a sus compañeros de equipo y compatriotas Vladimir Chagin, líder de la general, e Ilgizar Mardeev.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Motos: 14 - Duclos, a 3’ del Top 5
Enzarzado en una dura pelea por el 5º puesto de la general con el francés David Frétigné (Yamaha), el francomaliense Alain Duclos (KTM) ha recortado distancias durante esta especial al adelantar en 10’13 a su rival. Como consecuencia, Duclos sigue 6º en la general pero a sólo 3’ de Frétigné. Todo se decidirá por tanto mañana durante la última especial de este Dakar 2010.

Enzarzado en una dura pelea por el 5º puesto de la general con el francés David Frétigné (Yamaha), el francomaliense Alain Duclos (KTM) ha recortado distancias durante esta especial al adelantar en 10’13 a su rival. Como consecuencia, Duclos sigue 6º en la general pero a sólo 3’ de Frétigné. Todo se decidirá por tanto mañana durante la última especial de este Dakar 2010.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Reprise de la Transmision de Fox Sports del Jueves con el Resumen de la Etapa 12!
[mega]9LJUM0X2[/mega]
[mega]9LJUM0X2[/mega]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Quads: 258 - Declerck sigue en cabeza
Cuando ya han superado el km 265 de la especial del día los 8 primeros quads, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien se sitúa en cabeza, 6’14 por delante del polaco Rafal Sonik y 19’05 por delante del argentino Sebastián Halpern (Yamaha). El líder de la general, Marcos Patronelli (Yamaha), se sitúa a 26’07 del cabeza de carrera.

Cuando ya han superado el km 265 de la especial del día los 8 primeros quads, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien se sitúa en cabeza, 6’14 por delante del polaco Rafal Sonik y 19’05 por delante del argentino Sebastián Halpern (Yamaha). El líder de la general, Marcos Patronelli (Yamaha), se sitúa a 26’07 del cabeza de carrera.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 301 - Peter se impone, Al-Attiyah sigue pisando fuerte
Cuando ya han superado el CP2 (km 216) de la especial del día los 5 primeros coches, ha sido el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien ha registrado el mejor crono provisional, 1’12 por delante del qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) y 2’27 por delante de su compañero de equipo y compatriota Guerlain Chicherit (BMW). Carlos Sainz (VW) se sitúa 2’51 por detrás de "Peter" y conserva el mando de la general con una ventaja de 3’41 sobre su gran rival Al-Attiyah.

Cuando ya han superado el CP2 (km 216) de la especial del día los 5 primeros coches, ha sido el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien ha registrado el mejor crono provisional, 1’12 por delante del qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) y 2’27 por delante de su compañero de equipo y compatriota Guerlain Chicherit (BMW). Carlos Sainz (VW) se sitúa 2’51 por detrás de "Peter" y conserva el mando de la general con una ventaja de 3’41 sobre su gran rival Al-Attiyah.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Camiones: 501 - Chagin no baja la guardia!
Cuando ya han superado el km 100 de la especial del día los 5 primeros camiones, ha sido el líder de la general, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), quien ha registrado el mejor tiempo, 4" y 12’02 respectivamente por delante de sus compañeros y compatriotas Firdaus Kabirov e Ilgizar Mardeev.

Cuando ya han superado el km 100 de la especial del día los 5 primeros camiones, ha sido el líder de la general, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), quien ha registrado el mejor tiempo, 4" y 12’02 respectivamente por delante de sus compañeros y compatriotas Firdaus Kabirov e Ilgizar Mardeev.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Viveza en el Dakar: atraparon a una pareja que robaba y falsificaba credenciales!

Un hombre y una mujer, oriundos de Perú, fueron detenidos anoche en el vivac que se montó en San Rafael por el paso del rally. La pareja comenzó su fino "trabajo" desde el predio de la rural, donde comenzó el evento, y en cada lugar se apoderó de pertenencias de espectadores, periodistas y hasta organizadores de la competencia.
Otra perlita negra del Dakar dejó este jueves en la noche. Sin embargo, el resultado fue positivo: una pareja acusada de hurtar pertenencias y falsificar credenciales para seguir el rally en las diferentes etapas quedó detenida por la Policía en el vivac que se montón en San Rafael.
El extraño comportamiento de los espectadores que complicaba el desfile de los rodados en Nueva California (Lavalle) y la detención de estos falsificadores oriundos de Perú fueron las perlitas que generaron otras notas sobre la apasionada competencia que se está vivienda en Argentina y Chile.
Luis Alberto Escobar Vega (35) y Lidia Luz López (42) fueron capturados por la Policía en el vivac de San Rafael, donde centenares de personas estaban viviendo toda la intimidad del Dakar 2010. La pareja ya había iniciado su ola de delitos en el predio de La Rural, en Buenos Aires, donde se presentó el evento.
Tras un fino trabajo de investigación, los uniformados pudieron capturar al hombre y a la mujer que se hacían pasar con credenciales truchas como personal de la organización del rally. Sin embargo, el objetivo de mezclarse entre periodistas y espectadores era hurtar pertenencias y enviarlas por encomienda a Buenos Aires, donde están domiciliados.
Incluso en el momento de la detención, encontraron elementos ajenos como documentación, celulares y credenciales de prensa que habían hurtado en diferentes lugares por donde pasó la competencia de rodados que atrae a miles de fanáticos.
Si bien la investigación se habría iniciado en Buenos Aires, los detenidos quedarán alojados, por el momento, en la Dirección de Investigaciones de San Rafael.

Un hombre y una mujer, oriundos de Perú, fueron detenidos anoche en el vivac que se montó en San Rafael por el paso del rally. La pareja comenzó su fino "trabajo" desde el predio de la rural, donde comenzó el evento, y en cada lugar se apoderó de pertenencias de espectadores, periodistas y hasta organizadores de la competencia.
Otra perlita negra del Dakar dejó este jueves en la noche. Sin embargo, el resultado fue positivo: una pareja acusada de hurtar pertenencias y falsificar credenciales para seguir el rally en las diferentes etapas quedó detenida por la Policía en el vivac que se montón en San Rafael.
El extraño comportamiento de los espectadores que complicaba el desfile de los rodados en Nueva California (Lavalle) y la detención de estos falsificadores oriundos de Perú fueron las perlitas que generaron otras notas sobre la apasionada competencia que se está vivienda en Argentina y Chile.
Luis Alberto Escobar Vega (35) y Lidia Luz López (42) fueron capturados por la Policía en el vivac de San Rafael, donde centenares de personas estaban viviendo toda la intimidad del Dakar 2010. La pareja ya había iniciado su ola de delitos en el predio de La Rural, en Buenos Aires, donde se presentó el evento.
Tras un fino trabajo de investigación, los uniformados pudieron capturar al hombre y a la mujer que se hacían pasar con credenciales truchas como personal de la organización del rally. Sin embargo, el objetivo de mezclarse entre periodistas y espectadores era hurtar pertenencias y enviarlas por encomienda a Buenos Aires, donde están domiciliados.
Incluso en el momento de la detención, encontraron elementos ajenos como documentación, celulares y credenciales de prensa que habían hurtado en diferentes lugares por donde pasó la competencia de rodados que atrae a miles de fanáticos.
Si bien la investigación se habría iniciado en Buenos Aires, los detenidos quedarán alojados, por el momento, en la Dirección de Investigaciones de San Rafael.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 306 - ¡Al-Attiyah se sitúa a 3’ de Sainz!
Cuando ya han superado el km 328 de la especial del día los 3 primeros coches, ha sido el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien ha registrado el mejor tiempo, 1’29 y 3’42 por delante de los compañeros y sin embargo rivales de Volkswagen, Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz. En la lucha por lo más alto de la general, el qatarí sigue pisándole los talones al español, situándose ya a sólo 3’07 de Sainz en la general.

Cuando ya han superado el km 328 de la especial del día los 3 primeros coches, ha sido el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien ha registrado el mejor tiempo, 1’29 y 3’42 por delante de los compañeros y sin embargo rivales de Volkswagen, Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz. En la lucha por lo más alto de la general, el qatarí sigue pisándole los talones al español, situándose ya a sólo 3’07 de Sainz en la general.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Quads: 258 - Declerck sigue imparable
Vencedor de 2 especiales en este Dakar 2010, el francés Christophe Declerck (Polaris) está bien posicionado para alzarse con su tercera victoria tras registrar el mejor crono al paso por el km 328. Declerck aventaja en 6’39 al polaco Rafal Sonik (Yamaha) y en 23’33 al argentino Sebastián Halpern (Yamaha). El líder de la general, Marcos Patronelli (Yamaha), se sitúa a 32’23 del cabeza de carrera.
Vencedor de 2 especiales en este Dakar 2010, el francés Christophe Declerck (Polaris) está bien posicionado para alzarse con su tercera victoria tras registrar el mejor crono al paso por el km 328. Declerck aventaja en 6’39 al polaco Rafal Sonik (Yamaha) y en 23’33 al argentino Sebastián Halpern (Yamaha). El líder de la general, Marcos Patronelli (Yamaha), se sitúa a 32’23 del cabeza de carrera.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 303 - ¡SAINZ CONSERVA EL LIDERATO DE LA GENERAL POR SOLO 2’58!!!
Cuando han finalizado la especial del día los 3 primeros coches, ha sido el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien se ha adjudicado la etapa, 1’21 y 3’53 por delante de los compañeros de equipo y sin embargo rivales Nasser Al-Attiyah (VW) y Carlos Sainz (VW)... Como resultado, el español conserva el liderato pero, a la víspera de la llegada a Buenos Aires, adelanta en sólo 2’58 al qatarí... La victoria final de esta 32ª edición del Dakar se decidirá por tanto durante la última especial de mañana...

Cuando han finalizado la especial del día los 3 primeros coches, ha sido el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien se ha adjudicado la etapa, 1’21 y 3’53 por delante de los compañeros de equipo y sin embargo rivales Nasser Al-Attiyah (VW) y Carlos Sainz (VW)... Como resultado, el español conserva el liderato pero, a la víspera de la llegada a Buenos Aires, adelanta en sólo 2’58 al qatarí... La victoria final de esta 32ª edición del Dakar se decidirá por tanto durante la última especial de mañana...


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Quads: 258 - Declerck se alza con su 3ª victoria!
Cuando ya han finalizado la 13ª especial los 5 primeros quads, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien se ha alzado con la victoria, sumando así su tercer triunfo en esta edición del Dakar, el segundo consecutivo, 5’56 por delante del polaco Rafal Sonik (Yamaha) y 27’14 por delante del argentino Sebastián Halpern (Yamaha). La situación no debe inquietar a los hermanos Patronelli (Yamaha) que pese a haber concedido 30’ al vencedor del día, siguen cómodamente anclados en las dos primeras plazas del podio general, primero Marcos el menor y después Alejandro.

Cuando ya han finalizado la 13ª especial los 5 primeros quads, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien se ha alzado con la victoria, sumando así su tercer triunfo en esta edición del Dakar, el segundo consecutivo, 5’56 por delante del polaco Rafal Sonik (Yamaha) y 27’14 por delante del argentino Sebastián Halpern (Yamaha). La situación no debe inquietar a los hermanos Patronelli (Yamaha) que pese a haber concedido 30’ al vencedor del día, siguen cómodamente anclados en las dos primeras plazas del podio general, primero Marcos el menor y después Alejandro.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Motos: 112 - La perseverancia no se ha visto recompensada
Víctima de numerosos problemas desde el inicio de esta 32ª edición, el último piloto clasificado para tomar la salida de esta 13ª etapa esta mañana, el francés Yannick Guyomarc’h (KTM), había conseguido hasta ahora superar los obstáculos encontrados en el camino, como el que le llevó a conducir 35 horas seguidas para llegar a Antofagasta durante la jornada de descanso, evitando la desclasificación por sólo 50 minutos... Desgraciadamente, las desgracias no vienen solas y esta mañana el simpático bombero parisino ha tenido que decir adiós al Dakar 2010 en el km 18 de esta anteúltima especial como consecuencia de una rotura de motor. Se trata del 3er abandono para Guyomarc’h, que ha participado en el rally en 5 ocasiones.
Víctima de numerosos problemas desde el inicio de esta 32ª edición, el último piloto clasificado para tomar la salida de esta 13ª etapa esta mañana, el francés Yannick Guyomarc’h (KTM), había conseguido hasta ahora superar los obstáculos encontrados en el camino, como el que le llevó a conducir 35 horas seguidas para llegar a Antofagasta durante la jornada de descanso, evitando la desclasificación por sólo 50 minutos... Desgraciadamente, las desgracias no vienen solas y esta mañana el simpático bombero parisino ha tenido que decir adiós al Dakar 2010 en el km 18 de esta anteúltima especial como consecuencia de una rotura de motor. Se trata del 3er abandono para Guyomarc’h, que ha participado en el rally en 5 ocasiones.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1628
- Registrado: 20 Feb 2008 10:04
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Volkswagen 

Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Camiones: 500 - Kabirov retoma las riendas!
Cuando ya han superado el km 328 de la especial del día los 3 primeros camiones, ha sido el ruso Kabirov (Kamaz) quien ha registrado el mejor crono, con una ventaja de 1’45 y 18’21 respectivamente sobre sus compañeros de equipo y compatriotas Vladimir Chagin (Kamaz), líder de la general, e Ilgizar Mardeev (Kamaz).
Cuando ya han superado el km 328 de la especial del día los 3 primeros camiones, ha sido el ruso Kabirov (Kamaz) quien ha registrado el mejor crono, con una ventaja de 1’45 y 18’21 respectivamente sobre sus compañeros de equipo y compatriotas Vladimir Chagin (Kamaz), líder de la general, e Ilgizar Mardeev (Kamaz).

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Q buena info! El otro día estuve viendo los resumenes por aquí con mi papá que es chileno y estaba fascinado! Q ganas de ir!
Será que se le hace a Sainz este año?
Será que se le hace a Sainz este año?
_______
. : F : .
. : F : .