RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Madrid (EFE). El motociclista español Marc Coma (KTM), campeón del rally Dakar en 2006, 2009 y 2011, ha anunciado esta mañana en un hotel de Barcelona que no disputará la edición de 2013 debido a una lesión en el hombro izquierdo que le impediría competir “con garantías”.
“Tengo que ser honesto, porque sería una falta de respeto al equipo”, ha afirmado.
Los doctores Xavier Mir y Antoni Turmo han detallado su lesión: “La luxación en el hombro provocó también una fractura en la parte alta del húmero, aunque esto ya está solventado. El problema es una afectación del nervio axilar, eso es lo que no nos deja progresar. Sería un milagro que pudiera competir a falta de quince días”.
Aunque su recuperación será total, los médicos no han aventurado un plazo. Coma, emocionado, ha dejado claro que superará este revés. Un calvario que inició tras su accidente en Marruecos en octubre. “Que quede claro que hay Marc Coma para rato. Siempre que me he caído me he levantado más fuerte”, ha comentado.
Coma, sin embargo, ya había asumido desde hace días que su presencia en el Dakar peligraba seriamente: “Cuando me caí en Marruecos pensé que la prueba estaba muy cerca y que gastaría todas mis energías en recuperarme. Genera un poco de frustración cuando estás bien y solo tienes un pequeño músculo que no responde“.
En ausencia del piloto catalán, su “mochilero” Joan Pedrero podría ser el número uno del equipo, aunque no está definido todavía. “No me esperaba esto. Saldré a hacerlo lo mejor posible pero será difícil sin Coma, era mi profesor. Sin él no será lo mismo”, ha confesado Pedrero.
El rol de Coma durante la prueba tampoco está perfilado. “Yo formo parte de un equipo y estoy dispuesto a sumar y a colaborar. Quiero ser útil. De todas formas, si tengo que estar ahí para solo ver la carrera, me quedo en casa”, ha apuntado. El piloto seguirá estos días con su recuperación de forma ininterrumpida.
“Tengo que ser honesto, porque sería una falta de respeto al equipo”, ha afirmado.
Los doctores Xavier Mir y Antoni Turmo han detallado su lesión: “La luxación en el hombro provocó también una fractura en la parte alta del húmero, aunque esto ya está solventado. El problema es una afectación del nervio axilar, eso es lo que no nos deja progresar. Sería un milagro que pudiera competir a falta de quince días”.
Aunque su recuperación será total, los médicos no han aventurado un plazo. Coma, emocionado, ha dejado claro que superará este revés. Un calvario que inició tras su accidente en Marruecos en octubre. “Que quede claro que hay Marc Coma para rato. Siempre que me he caído me he levantado más fuerte”, ha comentado.
Coma, sin embargo, ya había asumido desde hace días que su presencia en el Dakar peligraba seriamente: “Cuando me caí en Marruecos pensé que la prueba estaba muy cerca y que gastaría todas mis energías en recuperarme. Genera un poco de frustración cuando estás bien y solo tienes un pequeño músculo que no responde“.
En ausencia del piloto catalán, su “mochilero” Joan Pedrero podría ser el número uno del equipo, aunque no está definido todavía. “No me esperaba esto. Saldré a hacerlo lo mejor posible pero será difícil sin Coma, era mi profesor. Sin él no será lo mismo”, ha confesado Pedrero.
El rol de Coma durante la prueba tampoco está perfilado. “Yo formo parte de un equipo y estoy dispuesto a sumar y a colaborar. Quiero ser útil. De todas formas, si tengo que estar ahí para solo ver la carrera, me quedo en casa”, ha apuntado. El piloto seguirá estos días con su recuperación de forma ininterrumpida.
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Una zona de mucho fesh-fesh (polvareda en la ruta) lo desubicó. Había tenido un retraso de casi cuatro horas y varios camiones lo pasaron. Las toneladas de polvo que dejan estas máquinas en el terreno convirtieron el camino de Juan Dibós en un verdadero laberinto sin salida. En estas circunstancias, el peruano, a quién ya le había caído la noche encima, se desvió sin darse cuenta y entró a una zona de tierra que era impasable.
“Se nos atoraba el auto, lo sacábamos y solo avanzabamos 15 o 10 metros. Entramos en un momento de desesperación porque era de noche y no veíamos la forma de salir de ahí”, cuenta Dibós, que en ese momento estaba acompañado de su navegante Gustavo Medina.
De pronto, una hora después de no poder hacer nada, vieron como de a pocos se acercaba a ellos un camión, también retrasado. “Se acercó tanto que nos cegó con sus luces. Nosotros bajamos y vimos salir a un piloto que lo único que hizo fue coger nuestra eslinga y amarrarla a su camión. Si dijo algo, no le entendimos nada”, comenta el piloto nacional.
Fue así como lograron salir y terminar la etapa 4 del Dakar 2012 que fue desde San Juan hasta Chilecito. Y fue recién cuatro días después, que Dibós y Medina lograron ubicar a los integrantes de aquel camión rojo para agradecerles la gran ayuda. Se trataba de un equipo de finlandeses.
Dibós no llegaría a terminar el Dakar 2012 ya que abandonó en la etapa 9. Sin embargo, esta experiencia le quedó en la retina y asegura que le ayudará para afrontar mejor el Dakar que ya se viene. No siempre habrá un camión dispuesto a salvarlos.
www.elcomercio.pe
“Se nos atoraba el auto, lo sacábamos y solo avanzabamos 15 o 10 metros. Entramos en un momento de desesperación porque era de noche y no veíamos la forma de salir de ahí”, cuenta Dibós, que en ese momento estaba acompañado de su navegante Gustavo Medina.
De pronto, una hora después de no poder hacer nada, vieron como de a pocos se acercaba a ellos un camión, también retrasado. “Se acercó tanto que nos cegó con sus luces. Nosotros bajamos y vimos salir a un piloto que lo único que hizo fue coger nuestra eslinga y amarrarla a su camión. Si dijo algo, no le entendimos nada”, comenta el piloto nacional.
Fue así como lograron salir y terminar la etapa 4 del Dakar 2012 que fue desde San Juan hasta Chilecito. Y fue recién cuatro días después, que Dibós y Medina lograron ubicar a los integrantes de aquel camión rojo para agradecerles la gran ayuda. Se trataba de un equipo de finlandeses.
Dibós no llegaría a terminar el Dakar 2012 ya que abandonó en la etapa 9. Sin embargo, esta experiencia le quedó en la retina y asegura que le ayudará para afrontar mejor el Dakar que ya se viene. No siempre habrá un camión dispuesto a salvarlos.
www.elcomercio.pe
- Adjuntos
-
- Dakar.jpg (30.94 KiB) Visto 8648 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
El casco de Robby Gordon 

- Adjuntos
-
- Dakar.jpg (19.49 KiB) Visto 8647 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Partida del Dakar contará con show aéreo nunca antes visto
Ya de por sí, la partida del Rally Dakar en nuestro país será una fiesta. Miles de personas podrán mirar cerca a los mejores competidores del mundo y a los autos, motos y camiones más espectaculares. Pero a este marco se le unirá un show que hará vibrar al público presente. Kirby Chambliss, bicampeón de la famosa competencia Red Bull Air Race, conocida como la “Fórmula 1 en el aire”, vendrá al Perú para deleitarnos con piruetas nunca antes vistas en cielo nacional.
Lo hará en un avión Edge 540T, una máquina especialmente desarrollada para hacer este tipo de demostraciones, las cuales requieren de enormes exigencias y habilidades por parte del piloto. El evento se podrá apreciar de la Costa Verde, a la altura del Club Regatas.
El estadounidense, que vendrá volando su propio avión desde Estados Unidos y consigo traerá un avión bi-plaza en el que algunos afortunados se darán el lujo de dar una vuelta.
Ya de por sí, la partida del Rally Dakar en nuestro país será una fiesta. Miles de personas podrán mirar cerca a los mejores competidores del mundo y a los autos, motos y camiones más espectaculares. Pero a este marco se le unirá un show que hará vibrar al público presente. Kirby Chambliss, bicampeón de la famosa competencia Red Bull Air Race, conocida como la “Fórmula 1 en el aire”, vendrá al Perú para deleitarnos con piruetas nunca antes vistas en cielo nacional.
Lo hará en un avión Edge 540T, una máquina especialmente desarrollada para hacer este tipo de demostraciones, las cuales requieren de enormes exigencias y habilidades por parte del piloto. El evento se podrá apreciar de la Costa Verde, a la altura del Club Regatas.
El estadounidense, que vendrá volando su propio avión desde Estados Unidos y consigo traerá un avión bi-plaza en el que algunos afortunados se darán el lujo de dar una vuelta.
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Para los interesados en correr el Dakar algún día (soñar no cuesta nada) les dejo la página de uno de los equipos con sede en Argentina y España que alquila autos para este tipo de pruebas...
http://www.4wdjaton.com
saludos!!!

http://www.4wdjaton.com
saludos!!!

Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
José Luis Álvarez logra el apoyo de dos nuevas empresas para ir al Dakar
Dos empresas de Segovia, Óptica Luxot y Construcciones Cozuelos, han decidido formar parte del exclusivo buggy monoplaza que pilotará José Luis Alvarez 'JL' en el próximo Dakar. Ambas, sabedoras de las dificultades que estaba atravesando el equipo y grandes amantes del deporte, han pasado a formar parte de los patrocinadores que paseará el primer Smart que correrá el rally mas duro del mundo.
JL probará unas gafas especiales para deportes extremos. Óptica Luxot, como representante de la marca Adidas, quiere a la vez poner a prueba unas monturas especiales, las Terrex Pro. Las ha presentado la marca para 2013 y permitirán a JL pilotar sin ponerse otra gafa suplementaria, ya que esta la ha desarrollado Adidas en exclusiva para la práctica de deportes extremos.
Cuenta con corrección visual y cristales dobles anti-empañamiento, totalmente irrompibles y que incluso sirven para pilotar con sol del duro verano sudamericano. Se adecúan con sus sensibles cristales fotosensibles a la noche y facilitan al piloto espinariego seguir con su visión protegida sin cambio de monturas o cristales. A la vez lleva un cerramiento alrededor del ojo y nariz, que le protege de polvo y proyecciones de otros vehículos.
Hay que recordar que el Smart de José Luis Álvarez está especialmente desarrollado para esta prueba, pues dispone de tracción a las 4 ruedas, marchas cortas y largas, transmisión automática, un solo asiento centrado, aunque no tendrá nada de asistencia. Detalle importante es que solo lleva un parabrisas corto que le sirve más que nada como deflector aerodinámico, por lo que las gafas Terrex Pro de Óptica Luxot cobran mayor importancia si cabe.
Promoción
«Ante la crisis en la construcción, nos promocionamos apoyando el deporte diferente». Es la decisión de la empresa segoviana Construcciones Cozuelos, que ha decidido apostar por el deporte del motor y en concreto por el proyecto de JL. Viendo los problemas que tenía de patrocinio, se han subido al Smart con él. Juan Carlos, director comercial de Construcciones Cozuelos, cuenta que con esta acción buscan que sus clientes habituales de la provincia sigan dándose cuenta de que están aquí a su disposición y que la crisis no puede con ellos.
Algo de agradecer en estos tiempos que corren y que sobre todo hacen que los proyectos de competición, como el del espinariego de adopción José Luis Álvarez, no se queden sin completar y sin el éxito que se me merecen. JL está más cerca de cumplir su objetivo.
Dos empresas de Segovia, Óptica Luxot y Construcciones Cozuelos, han decidido formar parte del exclusivo buggy monoplaza que pilotará José Luis Alvarez 'JL' en el próximo Dakar. Ambas, sabedoras de las dificultades que estaba atravesando el equipo y grandes amantes del deporte, han pasado a formar parte de los patrocinadores que paseará el primer Smart que correrá el rally mas duro del mundo.
JL probará unas gafas especiales para deportes extremos. Óptica Luxot, como representante de la marca Adidas, quiere a la vez poner a prueba unas monturas especiales, las Terrex Pro. Las ha presentado la marca para 2013 y permitirán a JL pilotar sin ponerse otra gafa suplementaria, ya que esta la ha desarrollado Adidas en exclusiva para la práctica de deportes extremos.
Cuenta con corrección visual y cristales dobles anti-empañamiento, totalmente irrompibles y que incluso sirven para pilotar con sol del duro verano sudamericano. Se adecúan con sus sensibles cristales fotosensibles a la noche y facilitan al piloto espinariego seguir con su visión protegida sin cambio de monturas o cristales. A la vez lleva un cerramiento alrededor del ojo y nariz, que le protege de polvo y proyecciones de otros vehículos.
Hay que recordar que el Smart de José Luis Álvarez está especialmente desarrollado para esta prueba, pues dispone de tracción a las 4 ruedas, marchas cortas y largas, transmisión automática, un solo asiento centrado, aunque no tendrá nada de asistencia. Detalle importante es que solo lleva un parabrisas corto que le sirve más que nada como deflector aerodinámico, por lo que las gafas Terrex Pro de Óptica Luxot cobran mayor importancia si cabe.
Promoción
«Ante la crisis en la construcción, nos promocionamos apoyando el deporte diferente». Es la decisión de la empresa segoviana Construcciones Cozuelos, que ha decidido apostar por el deporte del motor y en concreto por el proyecto de JL. Viendo los problemas que tenía de patrocinio, se han subido al Smart con él. Juan Carlos, director comercial de Construcciones Cozuelos, cuenta que con esta acción buscan que sus clientes habituales de la provincia sigan dándose cuenta de que están aquí a su disposición y que la crisis no puede con ellos.
Algo de agradecer en estos tiempos que corren y que sobre todo hacen que los proyectos de competición, como el del espinariego de adopción José Luis Álvarez, no se queden sin completar y sin el éxito que se me merecen. JL está más cerca de cumplir su objetivo.
- Adjuntos
-
- Smart.jpg (256 KiB) Visto 8423 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
exc info y videos!!!! 

Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Equipo español se retiró del Dakar por falta de dinero
Una tripulación menos. El equipo español Feber Smart Team envió un comunicado en el que confirma que no disputará la edición 2013 del Rally Dakar por falta de financiamiento. A falta de ocho días para el inicio de la competencia en nuestro país, el proyecto que lidera el piloto José Luis Álvarez se desvaneció.
A pesar de que ya habían invertido 80 mil euros en el desarrollo del auto, su diseño y los trabajos de homologación e inscripciones, al equipo le faltaba recolectar 17 mil euros, un dinero que iba a servir para pagar la gasolina del vehículo durante la carrera, los pasajes en avión de todo su equipo y otros gastos de logística.
De esta forma, la afición no podrá ver en acción a un simpático vehículos como es el Smart, que iba a ser alimentado por un propulsor de 900 cc.
Una tripulación menos. El equipo español Feber Smart Team envió un comunicado en el que confirma que no disputará la edición 2013 del Rally Dakar por falta de financiamiento. A falta de ocho días para el inicio de la competencia en nuestro país, el proyecto que lidera el piloto José Luis Álvarez se desvaneció.
A pesar de que ya habían invertido 80 mil euros en el desarrollo del auto, su diseño y los trabajos de homologación e inscripciones, al equipo le faltaba recolectar 17 mil euros, un dinero que iba a servir para pagar la gasolina del vehículo durante la carrera, los pasajes en avión de todo su equipo y otros gastos de logística.
De esta forma, la afición no podrá ver en acción a un simpático vehículos como es el Smart, que iba a ser alimentado por un propulsor de 900 cc.
- Adjuntos
-
- Smart.jpg (26.53 KiB) Visto 8321 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
El camion de asistencia del equipo de Jorge Aguilar.
- Adjuntos
-
- 531281_395829430501598_446236442_n.jpg (50.01 KiB) Visto 8259 veces
-
- 406152_395829417168266_1033673083_n.jpg (35.74 KiB) Visto 8259 veces
-
- 307233_395829460501595_1847439925_n.jpg (44.51 KiB) Visto 8259 veces
-
- 295151_395829427168265_262850170_n.jpg (53.82 KiB) Visto 8259 veces
"Nunca agaches la cabeza mira simpre bien alto Ganes o Pierdas"
Enzo Ferrari
Enzo Ferrari
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
ALVAREZ BUSCA MANTENER SU NIVEL
Lucio Alvarez es una de las principales esperanzas argentinas en el Dakar 2013 ya que con su quinto puesto en el edición 2012 y sus buenas actuaciones en las competencias internacionales, se perfila como un aspirante a ocupar un lugar en el podio.
Con un segundo puesto en el Sealine Cross de Qatar y el cuarto en el Rally de la Seda, Alvarez llega a Lima con mucha confianza. "Hemos trabajado duro todo el año, entrenado bastante en lo físico y bueno después de las dos fecha que fuimos a realizar internacionalmente, en Rusia y en Qatar. Estuvimos probando la camioneta para asentarla y hacerle unos kilómetros. La verdad que nos hemos preparado para hacer un muy buen Dakar", dijo a los medios.
En tanto, la idea de ser candidato en el Dakar es una posibilidad que no desvela al mendocino: "Todo es posible, no es fácil. Yo creo que no podes largar pensando sólo en ganarla porque un Dakar es una carrera muy larga, pasan muchas cosas, hay muchos factores que pueden influir para un lado o para el otro, pero sí vamos con una expectativa de estar en la punta".
Sin la presión del favorito, Alvarez indicó que su objetivo pasa por mantener lo conseguido. : "Mi objetivo para este Dakar es como termine en este: entre los 5 mejores. Ese es mi objetivo mínimo, después si puedo ir por el podio mucho mejor, pero para mi hacer un buen Dakar este año sería estar dentro de los 5 de nuevo. Mantener el nivel", concluyó el piloto navegado por Bernardo Graue.
Cuando se lo consultó sobre los pormenores de la Toyota Hilux con la que competirá, el hombre de San Rafael puntualizó las numerosas evoluciones que tuvo la unidad: "Tiene algunas evoluciones. Se mejoró el motor, tiene un motor más grande. No con más velocidad final sino con más torque, tiene mucha más fuerza el motor. Responde mejor en las dunas y en las partes pesadas. La suspensión se ha ido trabajando durante todo el año y se ha ido evolucionando".
Por último, la presencia de grandes figuras como el frances Stephane Peterhansel, los españoles Carlos Sainz y Nani Roma, el estadounidense Robby Gordon, entre otros, no inquieta al piloto cuyano, quien reconoce que la competencia será muy pareja. "Creo que este año hay por lo menos en el Dakar 15 a 20 vehículos totalmente con pilotos para ir a pelear la punta. Por lo cual, lo va a poner muy competitivo, muy entretenido para el público. Va a ser un Dakar de un altísimo nivel", finalizó Alvarez.
Lucio Alvarez es una de las principales esperanzas argentinas en el Dakar 2013 ya que con su quinto puesto en el edición 2012 y sus buenas actuaciones en las competencias internacionales, se perfila como un aspirante a ocupar un lugar en el podio.
Con un segundo puesto en el Sealine Cross de Qatar y el cuarto en el Rally de la Seda, Alvarez llega a Lima con mucha confianza. "Hemos trabajado duro todo el año, entrenado bastante en lo físico y bueno después de las dos fecha que fuimos a realizar internacionalmente, en Rusia y en Qatar. Estuvimos probando la camioneta para asentarla y hacerle unos kilómetros. La verdad que nos hemos preparado para hacer un muy buen Dakar", dijo a los medios.
En tanto, la idea de ser candidato en el Dakar es una posibilidad que no desvela al mendocino: "Todo es posible, no es fácil. Yo creo que no podes largar pensando sólo en ganarla porque un Dakar es una carrera muy larga, pasan muchas cosas, hay muchos factores que pueden influir para un lado o para el otro, pero sí vamos con una expectativa de estar en la punta".
Sin la presión del favorito, Alvarez indicó que su objetivo pasa por mantener lo conseguido. : "Mi objetivo para este Dakar es como termine en este: entre los 5 mejores. Ese es mi objetivo mínimo, después si puedo ir por el podio mucho mejor, pero para mi hacer un buen Dakar este año sería estar dentro de los 5 de nuevo. Mantener el nivel", concluyó el piloto navegado por Bernardo Graue.
Cuando se lo consultó sobre los pormenores de la Toyota Hilux con la que competirá, el hombre de San Rafael puntualizó las numerosas evoluciones que tuvo la unidad: "Tiene algunas evoluciones. Se mejoró el motor, tiene un motor más grande. No con más velocidad final sino con más torque, tiene mucha más fuerza el motor. Responde mejor en las dunas y en las partes pesadas. La suspensión se ha ido trabajando durante todo el año y se ha ido evolucionando".
Por último, la presencia de grandes figuras como el frances Stephane Peterhansel, los españoles Carlos Sainz y Nani Roma, el estadounidense Robby Gordon, entre otros, no inquieta al piloto cuyano, quien reconoce que la competencia será muy pareja. "Creo que este año hay por lo menos en el Dakar 15 a 20 vehículos totalmente con pilotos para ir a pelear la punta. Por lo cual, lo va a poner muy competitivo, muy entretenido para el público. Va a ser un Dakar de un altísimo nivel", finalizó Alvarez.
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Lima será testigo de un hecho histórico. El próximo 5 de enero, la edición número 34 de la competencia automovilística más importante del mundo, el Rally Dakar, iniciará en nuestra capital. La partida simbólica se realizará en la Costa Verde, a la altura de la playa Agua Dulce, pero el comienzo oficial de la carrera será en Pisco.
Aquí te lo explicamos en una completa infografía
Para esto, se viene implementando una infraestructura acorde con la jerarquía del evento. Tanto el estrado por donde los autos desfilarán desde las 8:00 a.m., como la zona que acogerá a los cientos de espectadores, están siendo levantados por decenas de trabajadores desde el pasado miércoles.
Los más de 400 competidores saldrán aproximadamente a las 7:00 a.m. del Village Dakar (Costa Verde de Magdalena) rumbo a Agua Dulce. Luego de pasar por el podio de largada, avanzarán hasta la vía de subida al malecón de Chorrillos (a la altura del Club Regatas), continuarán por las avenidas Huaylas, Prolongación Huaylas hasta la Panamericana Sur, con dirección a Pisco.
Aquí te lo explicamos en una completa infografía
Para esto, se viene implementando una infraestructura acorde con la jerarquía del evento. Tanto el estrado por donde los autos desfilarán desde las 8:00 a.m., como la zona que acogerá a los cientos de espectadores, están siendo levantados por decenas de trabajadores desde el pasado miércoles.
Los más de 400 competidores saldrán aproximadamente a las 7:00 a.m. del Village Dakar (Costa Verde de Magdalena) rumbo a Agua Dulce. Luego de pasar por el podio de largada, avanzarán hasta la vía de subida al malecón de Chorrillos (a la altura del Club Regatas), continuarán por las avenidas Huaylas, Prolongación Huaylas hasta la Panamericana Sur, con dirección a Pisco.
- Adjuntos
-
- Dakar 2013 - 2.jpg (72.24 KiB) Visto 8129 veces
-
- Dakar 2013.jpg (200.06 KiB) Visto 8129 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Una actriz porno se lucirá nuevamente en una moto del Dakar
Si en el 2012 la polaca Anna Polina impacto en la premiación del Dakar, para la jornada del 2013 le tocará el turno a Claire Castel, una actriz porno francesa, industria que auspicia al piloto francés Hugo Payen.
El piloto, quien ocupará el número 69, logró conseguir que Marc Dorcel, productor de películas pornográficas, le generara un aporte de 20 mil euros, además de la presencia de la bella actriz.
Así es que se espera la llegada de Castel o a Lima o quizás esté en Santiago, en el final del Dakar.
Si en el 2012 la polaca Anna Polina impacto en la premiación del Dakar, para la jornada del 2013 le tocará el turno a Claire Castel, una actriz porno francesa, industria que auspicia al piloto francés Hugo Payen.
El piloto, quien ocupará el número 69, logró conseguir que Marc Dorcel, productor de películas pornográficas, le generara un aporte de 20 mil euros, además de la presencia de la bella actriz.
Así es que se espera la llegada de Castel o a Lima o quizás esté en Santiago, en el final del Dakar.
- Adjuntos
-
- Hugo Payen.jpg (117.22 KiB) Visto 8128 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Piloto uruguayo lucha por su vida a pocos días del Rally Dakar 2013
El piloto uruguayo Sergio Lafuente se había sometido a un tratamiento en cámara hiperbárica y de plaquetas, ya que se había lesionado el hombro y quería llegar en condiciones óptimas a Lima, a donde viajaría este miércoles para dar inicio al Rally Dakar 2013.
Sin embargo, como parte del tratamiento habría recibido una transfusión de sangre contaminada. Según reporta el medio local Ovación, el domingo en la tarde comenzó a sentirse mal, por lo que tuvo que ser internado para someterlo a exámenes y análisis, cuyos resultados todavía no están listos.
Lafuente ahora se encuentra en coma, con un estado de salud crítico por el colapso de sus riñones y con un grupo de médicos haciendo todo lo posible por salvarle la vida.
Todo esto ocurrió horas después de que, a ese mismo medio, Lafuente le otorgara una entrevista en la cual aseguró que ya estaba haciendo los preparativos finales para partir, el primer día del 2013, a Lima. “Estoy muy contento porque después de tres días de odisea nuestro camión pudo ingresar a Argentina”, dijo momentos antes de que comenzara a sentir el malestar.
El piloto uruguayo Sergio Lafuente se había sometido a un tratamiento en cámara hiperbárica y de plaquetas, ya que se había lesionado el hombro y quería llegar en condiciones óptimas a Lima, a donde viajaría este miércoles para dar inicio al Rally Dakar 2013.
Sin embargo, como parte del tratamiento habría recibido una transfusión de sangre contaminada. Según reporta el medio local Ovación, el domingo en la tarde comenzó a sentirse mal, por lo que tuvo que ser internado para someterlo a exámenes y análisis, cuyos resultados todavía no están listos.
Lafuente ahora se encuentra en coma, con un estado de salud crítico por el colapso de sus riñones y con un grupo de médicos haciendo todo lo posible por salvarle la vida.
Todo esto ocurrió horas después de que, a ese mismo medio, Lafuente le otorgara una entrevista en la cual aseguró que ya estaba haciendo los preparativos finales para partir, el primer día del 2013, a Lima. “Estoy muy contento porque después de tres días de odisea nuestro camión pudo ingresar a Argentina”, dijo momentos antes de que comenzara a sentir el malestar.
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Dakar: Vehículos pasarán desde hoy verificación técnica
A partir de hoy y hasta el viernes, los vehículos que tomarán parte del rally Dakar serán sometidos a verificaciones técnicas y administrativas en el "Village Dakar", que se ubica en la playa Magdalena.
La caravana de los competidores en su paso por las verificaciones se iniciará en horas de la mañana y se extenderá hasta el viernes por la tarde.
Todos los protagonistas estarán ubicados en un podio especial para que tengan un primer contacto con el público presente en el Village Dakar.
Los asistentes podrán disfrutar de diferentes espectáculos y atracciones relacionadas con la competencia.
Los visitantes podrán ingresar al 'Village Dakar' pagando 10 nuevos soles, y en sus instalaciones, que abarcan 5,4 hectáreas, conocerán a los pilotos, sus equipos y vehículos, entre automóviles, camiones, cuadriciclos y motos.
El próximo sábado los competidores harán una partida simbólica desde las playas del distrito limeño de Chorrillos, donde habrá un podio que actualmente se está terminando instalar para los espectadores.
En esta edición del rally, la segunda en la que participa Perú, Lima será el punto de partida y los competidores también recorrerán las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Después pasarán por el desierto chileno de Atacama, la cordillera de los Andes hacia territorio argentino y culminarán en Santiago de Chile, el 20 de enero.
A partir de hoy y hasta el viernes, los vehículos que tomarán parte del rally Dakar serán sometidos a verificaciones técnicas y administrativas en el "Village Dakar", que se ubica en la playa Magdalena.
La caravana de los competidores en su paso por las verificaciones se iniciará en horas de la mañana y se extenderá hasta el viernes por la tarde.
Todos los protagonistas estarán ubicados en un podio especial para que tengan un primer contacto con el público presente en el Village Dakar.
Los asistentes podrán disfrutar de diferentes espectáculos y atracciones relacionadas con la competencia.
Los visitantes podrán ingresar al 'Village Dakar' pagando 10 nuevos soles, y en sus instalaciones, que abarcan 5,4 hectáreas, conocerán a los pilotos, sus equipos y vehículos, entre automóviles, camiones, cuadriciclos y motos.
El próximo sábado los competidores harán una partida simbólica desde las playas del distrito limeño de Chorrillos, donde habrá un podio que actualmente se está terminando instalar para los espectadores.
En esta edición del rally, la segunda en la que participa Perú, Lima será el punto de partida y los competidores también recorrerán las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Después pasarán por el desierto chileno de Atacama, la cordillera de los Andes hacia territorio argentino y culminarán en Santiago de Chile, el 20 de enero.
- Adjuntos
-
- Dakar.jpg (105.61 KiB) Visto 7876 veces
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
El peruano Ramón Ferreyros se prepara para el Dakar 2013
[youtube]zMXxHl7HtWQ[/youtube]
[youtube]zMXxHl7HtWQ[/youtube]
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Un pequeño recuerdo de lo que hizo Robby Gordon a su llegada a Lima el año pasado...
[youtube]S_H7Gc-vxLI[/youtube]
[youtube]S_H7Gc-vxLI[/youtube]
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
Durante las dos semanas de carrera, los equipos de la producción TV del Dakar siguen a los competidores en más de 8000 kilómetros para poder transmitir sus hazañas. Para ellos también el desafío es colosal.
Con una difusión planetaria que cubre 190 países, a través de 70 canales, el Dakar apasiona a los especialistas y fascina a los curiosos que descubren por 5ª vez los paisajes de Sudamérica. Los centros de interés pueden variar según los países, la producción de imágenes responde a las necesidades específicas de los que las difunden, envíen o no equipos de filmación al rally. Se despliega entonces un dispositivo único en cada una de las 14 etapas, con una doble misión: dar cuenta de las performances y los avatares de los pilotos y equipos con las imágenes más atragantes, respetando al mismo tiempo las diferencias horarias estrictas para unir a la programación de todos los canales.
Cada día, se brinda un programa completo de 26 minutos a todos los canales, con el resumen de la etapa en cada una de las categorías, entrevistas en caliente de los ganadores o perdedores del día, resúmenes sobre lo que vivieron los amateurs, o incluso de los magazines que abren con los “tras bastidores” del rally, y temas históricos ilustrados con imágenes de archivo. Por otra parte se tratan temas específicos para la TV y se sigue de cerca de algunos competidores. También se producen resúmenes para sitios de Internet especializados.
Para producir y realizar estos programas, se movilizan medios técnicos y humanos considerables para las tomas, el montaje, la transmisión de las imágenes. Además de los planos aéreos, filmados a bordo de 3 helicópteros, luego de las imágenes tomadas por los autos de la TV; este año una cámara de nueva generación permitirá recuperar ralentis de gran precisión (1000 imágenes/segundo), con el fin de cuidar aún más la estética de los programas.
Si el Dakar atrae a las cámaras, medios de prensa escrita, radios o a las agencias, también son muchos que se desplazan para la carrera. Sus fotógrafos y reporteros viajan en avión o en autos de prensa. En total, 400 periodistas permanente acreditados en la competencia.
EL DISPOSITIVO TV EN CIFRAS:
> 3 helicópteros, 5 autos TV en la pista
> 8 cámaras en el bivouac o en la llegada de la especial, 11 sistemas de cámaras embarcadas, 1 cámara Súper Ralenti, 7 antenas satelitales, 22 bancos de montaje
> 45 toneladas de material
> 250 personas
> 120 horas de programas, 7,5 horas/día de las cuales 1h30 en directo
http://www.dakar.com
Con una difusión planetaria que cubre 190 países, a través de 70 canales, el Dakar apasiona a los especialistas y fascina a los curiosos que descubren por 5ª vez los paisajes de Sudamérica. Los centros de interés pueden variar según los países, la producción de imágenes responde a las necesidades específicas de los que las difunden, envíen o no equipos de filmación al rally. Se despliega entonces un dispositivo único en cada una de las 14 etapas, con una doble misión: dar cuenta de las performances y los avatares de los pilotos y equipos con las imágenes más atragantes, respetando al mismo tiempo las diferencias horarias estrictas para unir a la programación de todos los canales.
Cada día, se brinda un programa completo de 26 minutos a todos los canales, con el resumen de la etapa en cada una de las categorías, entrevistas en caliente de los ganadores o perdedores del día, resúmenes sobre lo que vivieron los amateurs, o incluso de los magazines que abren con los “tras bastidores” del rally, y temas históricos ilustrados con imágenes de archivo. Por otra parte se tratan temas específicos para la TV y se sigue de cerca de algunos competidores. También se producen resúmenes para sitios de Internet especializados.
Para producir y realizar estos programas, se movilizan medios técnicos y humanos considerables para las tomas, el montaje, la transmisión de las imágenes. Además de los planos aéreos, filmados a bordo de 3 helicópteros, luego de las imágenes tomadas por los autos de la TV; este año una cámara de nueva generación permitirá recuperar ralentis de gran precisión (1000 imágenes/segundo), con el fin de cuidar aún más la estética de los programas.
Si el Dakar atrae a las cámaras, medios de prensa escrita, radios o a las agencias, también son muchos que se desplazan para la carrera. Sus fotógrafos y reporteros viajan en avión o en autos de prensa. En total, 400 periodistas permanente acreditados en la competencia.
EL DISPOSITIVO TV EN CIFRAS:
> 3 helicópteros, 5 autos TV en la pista
> 8 cámaras en el bivouac o en la llegada de la especial, 11 sistemas de cámaras embarcadas, 1 cámara Súper Ralenti, 7 antenas satelitales, 22 bancos de montaje
> 45 toneladas de material
> 250 personas
> 120 horas de programas, 7,5 horas/día de las cuales 1h30 en directo
http://www.dakar.com
-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 399
- Registrado: 30 Mar 2006 19:50
Re: RALLY DAKAR 2013 - INFO, NOTICIAS, COMENTARIOS Y MAS!
EL SALVADOREÑO JORGE AGUILAR REPRESENTARA A EL SALVADOR EN DICHA CARRERA
EL CORRERA EN UN KTM 450 HECHA DIRECTA POR LA FABRICA ESPECIALMENTE PARA DICHA CARRERA
EL D IA DE AYER VOLO HACIA PERU JUNTO CON SU HNO ERNESTO AGUILAR EL CUAL SERIA PARTE DE SU EQUIPO
SUERTE A KOKY QUE DIOS LO BENDIGA Y PROTEJA
EL CORRERA EN UN KTM 450 HECHA DIRECTA POR LA FABRICA ESPECIALMENTE PARA DICHA CARRERA
EL D IA DE AYER VOLO HACIA PERU JUNTO CON SU HNO ERNESTO AGUILAR EL CUAL SERIA PARTE DE SU EQUIPO
SUERTE A KOKY QUE DIOS LO BENDIGA Y PROTEJA
Pasion por los VW
my other car is a vw
my other car is a vw