Más de €43 millones en el barco del Dakar

La mejor cobertura del Rally Dakar
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Más de €43 millones en el barco del Dakar

Mensaje sin leer por Villamas »

Es el coste de los 820 vehículos que lleva el 'Gran Benelux', un carguero tipo Ro Ro, que partió ayer desde Francia y llegará el 16 a Buenos Aires

Con su dorsal blanco sobre fondo marrón desierto, totalmente equipados y con las verificaciones pasadas, comenzaron a entrar en el barco a la seis de la mañana. El viaje del primer Dakar fuera de África empezó ayer en Francia. Un total de 820 vehículos partieron desde el puerto de Le Havre y navegan ya hacía Buenos Aires en el Grand Benelux, un barco del tipo Ro Ro, un carguero de diez pisos de alto que aguanta más de 37.000 toneladas de peso.

Imagen

Además de los 710 vehículos de la carrera y de la asistencia, salieron 60 de la organización y los proveedores y otros 50 coches de los medios de comunicación. Para los seguros respectivos ha habido que hacer una tasación comercial de la carga que se lleva en el barco y ronda los 43 millones de euros. Por supuesto, en esta cifra no están los que llevarán en la carrera los pilotos suramericanos y estadounidenses ni tampoco los de los equipos oficiales. Y es que Mitsubishi, BMW y Volkswagen no viajan en el barco. Los coches de las escuderías más importantes viajan en aviones Antonov y está prevista su llegada para el día 20.

Imagen

Pero volviendo a los más modestos, es decir los que salieron ayer de Francia. Llegarán al puerto de Zárate, a las afueras de la capital de Argentina el 16 de este mes en un viaje por el Atlántico con ese impresionante carguero. Entre los coches que están ya en el barco destaca el Ssangyong de Isidre Esteve, con el que el que fuera aspirante a la victoria en motos debutará en las cuatro ruedas después del accidente que le dejó sin movilidad en las piernas. También está el Nissan del guardia civil José Manuel Salinero o el Toyota de Xavi Foj y Joan Pujolar, entre otros pilotos españoles.
En cualquier caso, los pilotos llegarán a partir del día 26 para aclimatarse a las nuevas condiciones de la prueba que empieza el 3 de enero en Buenos Aires. Este traslado en barco de los vehículos corre a cargo totalmente de ASO, la organizadora del Dakar, y asciende a más de tres millones de euros.

Fuente: Rallyparati
Avatar de Usuario
dagosr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 7439
Registrado: 17 Sep 2005 20:12
Ubicación: Sabanilla

Re: Más de 43 millones en el barco del Dakar

Mensaje sin leer por dagosr »

No hay fotos de como son los aviones q traen a los "no modestos"? jaja
Avatar de Usuario
phantom
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 441
Registrado: 03 Oct 2005 09:20
Ubicación: Oreamuno, Cartago
Contactar:

Re: Más de 43 millones en el barco del Dakar

Mensaje sin leer por phantom »

Antonov AN225

El Antonov An-225 Mriya (Антонов Ан-225 Мрія, designación OTAN: Cossack) es un avión de transporte aéreo táctico fabricado por Antonov y es el segundo avión más grande de la historia, seguido por el Airbus A-380

Su diseño, construido para transportar la lanzadera Buran, fue una extensión del Antonov An-124. Mriya (Мрія) significa «sueño» (en el sentido de la inspiración) en el idioma ucraniano.

Con un peso máximo de 640 t, el An-225 es el avión más pesado del mundo. El Hughes H-4 Hercules, conocido como Spruce Goose, tenía una envergadura mayor pero sólo voló en una ocasión manteniendo el vuelo algo más de 1.600 metros; el An-225 es el avión más grande del mundo que ha despegado varias veces.[1] El avión es también más grande que el Airbus A380, el C-5 Galaxy o el Boeing 747-400.

En noviembre de 2004, la FAI colocó al An-225 en el Libro Guinness de los Récords con sus 240 marcas.

El An-225 fue diseñado para el programa espacial soviético como un reemplazo del Myasishchev VM-T. Podía transportar los cohetes impulsores del Energía y el transbordardor espacial Buran, teniendo una misión similar al Airbus Beluga y el Shuttle Carrier Aircraft.

El avión era un sucesor del An-124. Para alcanzar los requisitos de su nueva tarea, se le añadieron extensiones al fuselaje tanto a proa como popa de las alas, que recibían las raíces alares.[2] Se le añadieron dos motores turbofan más Lotarev D-18 a las nuevas raíces alares, sumando un total de seis y se modificó el tren de aterrizaje con un total de 32 ruedas. Se eliminaron la puerta y rampa traseras para ahorrar peso y se transformó la cola de un único estabilizador vertical a una cola doble con un estabilizador horizontal de grandes dimensiones. La cola doble era una necesidad para poder llevar grandes cargas en el exterior que perturbarían la aerodinámica de una cola convencional. A diferencia del An-124, el Mriya no fue diseñado para transporte táctico ni operar en pistas cortas.[2] Además, aún en las pistas largas tiene dificultades para operar, ya que al despegar crea una enorme perturbación en el aire que provoca violentos torbellinos, de forma que el primer avión que quiera despegar tras el Mriya debe esperar quince minutos. Por ello, el An-225 suele frecuentar las pistas mas tranquilas, y así evita "entorpecer" el frenético ritmo de despegues y aterrizajes de los grandes aeropuertos.

El An-225 realizó su primer vuelo el 21 de diciembre de 1988. Se comenzaron a fabricar dos aviones, pero sólo se completó uno. Puede llevar cargas muy pesadas, de hasta 250 t en el interior[2] o 200 t en la parte superior del fuselaje. Las cargas externas pueden medir hasta 70 m de longitud.[3] El segundo avión fue parcialmente construido a finales de los años 1980, en conexión con el programa espacial soviético.

Tras la desaparación de la Unión Soviética y la cancelación del programa Buran, el An-225 operativo fue almacenado. Se retiraron los seis motores Lotorev para utilizarlos en los An-124 y el segundo An-225 casi completo y sin motores también fue almacenado

En 1989, la oficina Antonov estableció la compañía Antonov Airlines con base en Kiev (Ucrania) y operando desde el aeropuerto de Londres-Luton en sociedad con Air Foyle HeavyLift.[3] [4] La compañía comenzó sus operaciones con una flota de cuatro An-124-100 y tres An-12, pero a finales de los años 1990 necesitaba un avión más grande que el An-124.

Como respuesta a esta necesidad, el An-225 original fue equipado con nuevos motores para el transporte de cargas pesadas y entró en servicio bajo la gestión de Antonov Airlines. El 23 de mayo de 2001, el An-225 recibió el certificado tipo de la Interstate Aviation Committee Aviation Register.[5] El primer vuelo comercial salió de Stuttgart con dirección a Thumrait (Omán) el 3 de enero de 2002 con 187,5 toneladas de comidas preparadas.[6] Por entonces el An-225 se convirtió en la bestia de carga de la flota de Antonov Airlines, transportando objetos como locomotoras o generadores de 150 t, además de convertirse en un recurso valorado por las organizaciones de ayuda internacional por su capacidad de transportar grandes cantidades de provisiones de emergencia durante operaciones de ayuda en desastres.[7]

Hacia 2000 la demanda del An-225 excedía las capacidades de la aerolínea y en septiembre de 2006 se tomó la decisión de completar el segundo An-225. Esto se llevará a cabo en 2008. A comienzos de junio de 2003, el An-225 junto con los An-124 habían entregado 800 t de equipo para ayuda humanitaria en Iraq.[8] El avión fue contratado por el gobierno estadounidense para transportar equipo militar a Oriente Medio en apoyo a las fuerzas de la coalición

Características generales
Tripulación: 6
Carga: 250.000 kg
Longitud: 84 m
Envergadura: 88,40 m
Altura: 18,10 m
Superficie alar: 905 m²
Peso vacío: 175.000 kg
Peso máximo de despegue: 600.000 kg
Planta motriz: 6× turbofan ZMKB Progress D-18, de 229 kN () de empuje cada uno.
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 850 km/hora
Velocidad crucero (Vc): 750 km/hora
Alcance en vuelo: 4.000 km
Alcance en ferry: 14.000 km
Techo de servicio: 33.000 pies (10.000 m)
Carga alar: 662,9 kg/m²

http://es.wikipedia.org/wiki/Antonov_An-225
Adjuntos
an225-1.jpg
an225-1.jpg (3.54 KiB) Visto 2408 veces
an225-2.jpg
an225-2.jpg (2.38 KiB) Visto 2403 veces
an225-3.jpg
an225-3.jpg (2.29 KiB) Visto 2401 veces
Gerardo Chaves
Ahora sí tengo copiloto y navegante...
www.saiautomatizacion.com
LFS Costa Rica Team Sebaviana Racing SAI Soluciones en Automatización Industrial
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Más de 43 millones en el barco del Dakar

Mensaje sin leer por Villamas »

El Barco

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: Más de €43 millones en el barco del Dakar

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Otra...

Imagen
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Responder

Volver a “RALLY DAKAR”