Etapa 7 - Viernes 6 de enero de 2006 | Zouérat > Atâr
Enlace 10 km - Especial 499 km - Enlace 12 km - Total 521 km
Juego de Manos
Se recompensará la pericia en navegación al sortear la gran dificultad de esta primera semana, disputada en fuera de pista absoluto. El "road-book" dará escasas indicaciones, y a los que no hallen los WPM le costará encontrar las travesías correctas. Después de las dunas, los competidores rodarán también en planicies pedregosas y efectuarán un recorrido en eslálom en hierba de camellos.
Sandor Kis y Belmondo chocan, De Villiers se extravía
Los vehículos del húngaro Sandor Kis y del francés Paul Belmondo chocaron entre sí durante la séptima etapa del Rally Dakar en un accidente que no tuvo más consecuencias que una fractura abierta en un dedo para el copiloto del francés.
Durante la séptima etapa, de 521 kilómetros entre Zouerat (Marruecos) y Atar (Mauritania), pilotos han tomado un camino equivocado, entre ellos el líder de coches, el sudafricano Giniel de Villiers, que junto con el francés Jean-Louis Schlesser se adentraron por una pisa falsa cuando llevaban recorridos unos 100 kilómetros
Al paso por el CP1 iba ganando Peterhansel y con una ventaja interesante... además con los tiempos de ese punto de control Luc Alphand pasaría al primer lugar de la clasificación general con su Mistu.
Peterhansel pasa de primero 3:19 adelante de luc Alphand y 7 minutos por delante de Jutta Kleinschmidt, tercera. Los VW de Giniel de Villiers y Carlos Sainz han perdido 26 y 47 minutos respectivamente. Al parecer Sainz ha tenido problemas en las dunas. Bruno Saby ha tenido que hacer de mecánico en su VW.
Mark Miller volcó su Race Touareg 2 a la altura del km 310, sin lesiones para la tripulación.
El francés Stephane Peterhansel ganó la séptima etapa de la categoría de coches del rally Dakar, el segundo triunfo que logra en la presente edición de la prueba tras imponerse en la quinta.
El galo, ganador de la edición del pasado año, terminó el recorrido de 499 kilómetros, con la llegada en Atar (Mauritania), con un tiempo de cinco horas, 52 minutos y 18 segundos.
Su compatriota Luc Alphand fue segundo a 4.23 del ganador y el alemán Jutta Kleinschmidt terminó con 7.26.
Alphand, precisamente, se sitúa en la cima de la clasificación general seguido del vencedor de la etapa, con una desventaja de 3:12.
La tercera posición es para el germano Kleinschmidt, con casi seis minutos de desventaja respecto al líder.
Sainz: "Por culpa de una dona perdimos treinta y tres minutos"
Carlos Sainz perdió mas de media hora en la séptima etapa tras quedar atrapado en el desierto de Mauritania y culpó a los contratiempos padecidos, entre ellos una lesión en la mano, a su mala jornada en el Dakar.
"Por tan sólo dos metros nos ha atrapado una duna y hemos tardado treinta y tres minutos en poder salir de ella; si hubiéramos pasado unos dos metros a la izquierda no habría pasado nada", indicó el madrileño, que entró sexto en la llegada de Atar y queda quinto en la general de la carrera.
"Más tarde, a ochenta kilómetros del final, se ha roto la dirección asistida y el coche no se podía conducir, pero a pesar de llegar con los brazos destrozados, he logrado rebajar la diferencia a trece minutos con Peterhansel y Alphand", agregó el que fuera dos veces campeón del mundo de rallys.
"A mi compañera de equipo Jutta Kleinschmidt también la he recortado diecisiete en los últimos kilómetros", agregó el español, que confía en mejorar en las próximas jornadas a pesar de las dolencias que sufre en una muñeca.
"No se que pasará mañana por que tengo una muñeca un poco tocada, pero espero que no sea impedimento para seguir peleando", apuntó Sainz.