Etapa 5 | Ouarzazate > Tan Tan
Etapa 5 | Ouarzazate > Tan Tan
La ruta del "oued"
La alternancia de travesías rápidas y trampas de pilotaje exigirá una gran compenetración entre el piloto y el copiloto. Antes de salir de Marruecos, los competidores casi habrán triplicado su kilometraje en especiales respecto a la edición 2005. El cronometraje de los 1.250 kilómetros ya recorridos debería revelar una jerarquía coherente.
Enlace 187 km - Especial 350 km - Enlace 282 km - Total 819 km
La alternancia de travesías rápidas y trampas de pilotaje exigirá una gran compenetración entre el piloto y el copiloto. Antes de salir de Marruecos, los competidores casi habrán triplicado su kilometraje en especiales respecto a la edición 2005. El cronometraje de los 1.250 kilómetros ya recorridos debería revelar una jerarquía coherente.
Enlace 187 km - Especial 350 km - Enlace 282 km - Total 819 km
Han acabado ya las motos, ha quedado así:
Després 3.47.40
Coma +3'41"
Esteve +5'18"
Faria +8'14"
De Gavardo +8'21"
Caldecott +10'54"
Casteu +11'03"
Ullevalseter +11'06"
Sala +11'41"
Fretigne +13'01"
La General va así
Coma 14.09'18"
Després +1'25"
Esteve +6'28"
De Gavardo +11'52"
Caldecott +26'54"
Casteu +26'57"
Fretigne +32'04"
Sala +40'22"
Ullevalseter +42'32"
Faria +59'06"
Després 3.47.40
Coma +3'41"
Esteve +5'18"
Faria +8'14"
De Gavardo +8'21"
Caldecott +10'54"
Casteu +11'03"
Ullevalseter +11'06"
Sala +11'41"
Fretigne +13'01"
La General va así
Coma 14.09'18"
Després +1'25"
Esteve +6'28"
De Gavardo +11'52"
Caldecott +26'54"
Casteu +26'57"
Fretigne +32'04"
Sala +40'22"
Ullevalseter +42'32"
Faria +59'06"
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
► Cuidado con los pinchazos
► Cuidado con los pinchazos
Al término de la tercera y última etapa marroquí, los corredores ya habrán completado 1.250 km de especial, un récord antes de entrar en Mauritania. Los adeptos del surf sobre dunas, que vivieron un avance de la modalidad durante la 4ª etapa, tendrán que esperar hasta Mauritania para vivir el mismo tipo de sensaciones. El programa del día será accidentado, sinuoso y técnico. Entre los pozos y las piedras, los pilotos y copilotos tendrán que encontrar el camino menos peligroso y contar con la suerte para evitar los pinchazos.
Esa vista es la que le permitió a Carlos Sainz imponerse ayer y volver a la cabeza de la general. En cuestión de técnica pura, el madrileño ya demostró su potencial en todos los terrenos del mundo. Pero Stéphane Peterhansel, quien cometió ayer un error de navegación que podría costarle caro, seguramente intentará anular esta mala actuación. El campeón vigente nos tiene acostumbrados a todo tipo de hazañas y el momento sería ideal para que emprendiese su remontada.
Al término de la tercera y última etapa marroquí, los corredores ya habrán completado 1.250 km de especial, un récord antes de entrar en Mauritania. Los adeptos del surf sobre dunas, que vivieron un avance de la modalidad durante la 4ª etapa, tendrán que esperar hasta Mauritania para vivir el mismo tipo de sensaciones. El programa del día será accidentado, sinuoso y técnico. Entre los pozos y las piedras, los pilotos y copilotos tendrán que encontrar el camino menos peligroso y contar con la suerte para evitar los pinchazos.
Esa vista es la que le permitió a Carlos Sainz imponerse ayer y volver a la cabeza de la general. En cuestión de técnica pura, el madrileño ya demostró su potencial en todos los terrenos del mundo. Pero Stéphane Peterhansel, quien cometió ayer un error de navegación que podría costarle caro, seguramente intentará anular esta mala actuación. El campeón vigente nos tiene acostumbrados a todo tipo de hazañas y el momento sería ideal para que emprendiese su remontada.
-- Quinta etapa, coches:
.1. Stephane Peterhansel (FRA-Mitsubishi) 3h34:40
.2. Mark Miller (USA-Volkswagen) a 1:12
.3. Nani Roma (ESP-Mitsubishi) a 2:20
.4. Jean Louis Schlesser (FRA-Ford) a 4:11
.5. Giniel De Villiers (RSA-Volkswagen) a 4:27
.6. Luc Alphand (FRA-Mitsubishi) a 4:27
.7. Jutta Kleinschmidt (GER-Volkswagen) a 5:18
.8. Bruno Saby (FRA-Volkswagen) a 6:49
.9. Carlos Sainz (ESP-Volkswagen) a 8:59
10. Thierry Magnaldi (FRA-Ford) a 9:52
-- General coches
.1. Carlos Sainz (ESP-Volkswagen) 13h04:57
.2. Jutta Kleinschmidt (GER-Volkswagen) a 1:28
.3. Luc Alphand (FRA-Mitsubishi) a 2:07
.4. Mark Miller (USA-Volkswagen) a 2:16
.5. Giniel De Villiers (RSA-Volkswagen) a 2:21
.6. Bruno Saby (FRA-Volkswagen) a 2:41
.7. Nani Roma (ESP-Mitsubishi) a 3:45
.8. Jean Louis Schlesser (FRA-Ford) a 4:14
.9. Stephane Peterhansel (FRA-Mitsubishi) a 9:25
10. Thierry Magnaldi (FRA-Ford) a 14:17
-- Quinta etapa, motos:
.1. Cyril Despres (FRA/KTM) 3h47:40
.2. Marc Coma (ESP/KTM) a 3:41
.3. Isidre Esteve Pujol (ESP/KTM) a 5:18
.4. Rubén Faria (POR/KTM) a 8:14
.5. Carlo De Gavardo (CHI/KTM) a 8:21
.6. Andy Caldecott (AUS/KTM) a 10:54
.7. David Casteu (FRA/KTM) a 11:03
.8. Anders Ullevalseter (NOR/KTM) a 11:06
.9. Giovanni Sala (ITA/KTM) a 11:41
10. David Fretigne (FRA/YAMAHA) a 13:01
- General motos:
.1. Marc Coma (ESP/KTM) 14h09:18
.2. Cyril Despres (FRA/KTM) a 1:25
.3. Isidre Esteve Pujol (ESP/KTM) a 6:28
.4. Carlo De Gavardo (CHI/KTM) a 11:52
.5. Andy Caldecott (AUS/KTM) a 26:54
.6. David Casteu (FRA/KTM) a 26:57
.7. David Fretigne (FRA/YAMAHA) a 32:04
.8. Giovanni Sala (ITA/KTM) a 40:22
.9. Anders Ullevalseter (NOR/KTM) a 42:32
10. Jaroslav Katrinak (SLQ/KTM) a 50:31
.1. Stephane Peterhansel (FRA-Mitsubishi) 3h34:40
.2. Mark Miller (USA-Volkswagen) a 1:12
.3. Nani Roma (ESP-Mitsubishi) a 2:20
.4. Jean Louis Schlesser (FRA-Ford) a 4:11
.5. Giniel De Villiers (RSA-Volkswagen) a 4:27
.6. Luc Alphand (FRA-Mitsubishi) a 4:27
.7. Jutta Kleinschmidt (GER-Volkswagen) a 5:18
.8. Bruno Saby (FRA-Volkswagen) a 6:49
.9. Carlos Sainz (ESP-Volkswagen) a 8:59
10. Thierry Magnaldi (FRA-Ford) a 9:52
-- General coches
.1. Carlos Sainz (ESP-Volkswagen) 13h04:57
.2. Jutta Kleinschmidt (GER-Volkswagen) a 1:28
.3. Luc Alphand (FRA-Mitsubishi) a 2:07
.4. Mark Miller (USA-Volkswagen) a 2:16
.5. Giniel De Villiers (RSA-Volkswagen) a 2:21
.6. Bruno Saby (FRA-Volkswagen) a 2:41
.7. Nani Roma (ESP-Mitsubishi) a 3:45
.8. Jean Louis Schlesser (FRA-Ford) a 4:14
.9. Stephane Peterhansel (FRA-Mitsubishi) a 9:25
10. Thierry Magnaldi (FRA-Ford) a 14:17
-- Quinta etapa, motos:
.1. Cyril Despres (FRA/KTM) 3h47:40
.2. Marc Coma (ESP/KTM) a 3:41
.3. Isidre Esteve Pujol (ESP/KTM) a 5:18
.4. Rubén Faria (POR/KTM) a 8:14
.5. Carlo De Gavardo (CHI/KTM) a 8:21
.6. Andy Caldecott (AUS/KTM) a 10:54
.7. David Casteu (FRA/KTM) a 11:03
.8. Anders Ullevalseter (NOR/KTM) a 11:06
.9. Giovanni Sala (ITA/KTM) a 11:41
10. David Fretigne (FRA/YAMAHA) a 13:01
- General motos:
.1. Marc Coma (ESP/KTM) 14h09:18
.2. Cyril Despres (FRA/KTM) a 1:25
.3. Isidre Esteve Pujol (ESP/KTM) a 6:28
.4. Carlo De Gavardo (CHI/KTM) a 11:52
.5. Andy Caldecott (AUS/KTM) a 26:54
.6. David Casteu (FRA/KTM) a 26:57
.7. David Fretigne (FRA/YAMAHA) a 32:04
.8. Giovanni Sala (ITA/KTM) a 40:22
.9. Anders Ullevalseter (NOR/KTM) a 42:32
10. Jaroslav Katrinak (SLQ/KTM) a 50:31
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
Los campeones vigentes reaccionan
Cyril Despres (KTM – n° 1) consiguió hoy su segunda victoria de etapa en el Euromilhoes-Lisboa-Dakar, alcanzando, en cabeza de carrera, a sus rivales Marc Coma (KTM – n° 2) e Isidre Esteve (KTM – n° 3). En coches, Stéphane Peterhansel (MIT – n° 300) realizó el mejor tiempo y se colocó a distancia razonable de Carlos Sainz (VW – n° 307) antes de entrar en Mauritania. En camiones, sigue el recital de Vladimir Tchaguine.
El triunfo de Cyril Despres, por delante de Marc Coma e Isidre Esteve, empieza a dibujar lo que puede ser la lucha para la victoria final. Cuando ya se disputaron una tercera parte de las especiales del rally, la carrera de motos parece dividirse en varios niveles. Los tres primeros de la etapa de hoy son los principales candidatos al título. Su técnica de pilotaje y el sentido táctico que exhiben en cualquier circunstancia les confieren una ventaja evidente. Ruedan a la vez más rápidamente y con más inteligencia que sus rivales, y conocen su valor respectivo. El triunfo dependerá de las circunstancias de carrera, de su resistencia física y del talento de cada uno.
Pero la situación puede darse vuelta en cualquier momento, incluso en una etapa que no parece presentar dificultad alguna. Hoy, por ejemplo, dos miembros de este trío sufrieron problemas que hubieran podido ser definitivos. Tras largar en 4ª posición, Cyril Despres cometió un error de navegación y tuvo que dar media vuelta, perdiendo de paso tres minutos. A pesar de este contratiempo, pudo adelantar a De Gavardo (KTM – n° 4) y marcar el mejor crono en el CP 1, pero esa equivocación hubiese podido costarle caro. Isidre Esteve, por su lado, se quedó sin frenos en el km 50, lo cual le impidió mantener un ritmo elevado. Sobre otro tipo de terrenos, esta avería seguramente le hubiese pasado factura.
Lo importante de la etapa de hoy es que Cyril Despres fue capaz de alcanzar a sus dos adversarios, con quien se encontró en el CP2 (km 229). Después rodaron juntos durante los 131 km siguientes, sin que nadie intente escaparse. Despres firmó el mejor tiempo por delante de Coma, quien permanece en cabeza de la general, con 1’25’’ de ventaja sobre el campeón vigente y 6’28’’ sobre Esteve.
Por detrás, los perseguidores no parecen tener posibilidades de alcanzarlos. De Gavardo, 4°, no es el líder de su equipo, ni tampoco Andy Caldecott (KTM – n° 10), quien recibirá hoy una penalidad por haber obviado un punto de paso obligatorio. David Frétigné (YAM – n° 12), disminuido por un dolor en la rodilla, sigue limitado por el déficit de competitividad de su Yamaha 450 cm3 con respecto a las KTM. En este grupo también puede figurar David Casteu (KTM – n° 8), cuyo temperamento ofensivo, en su primera participación como piloto oficial, le está otorgando un 6° lugar. Por último, el sorprendente principiante portugués Ruben Faria (KTM – n° 160), vencedor de la segunda especial, parece encontrarse a gusto en territorio africano puesto que permanece a tiro de los 10 primeros.
Las cosas están mucho menos claras en la categoría coches. Un día dominan los Volkswagen, el siguiente se imponen los Mitsubishi, y de vez en cuando aparecen los Schlesser. Además, los principales favoritos están demostrando muchos altibajos. De esta forma, los ocho primeros de la general se sitúan en menos de cinco minutos. Stéphane Peterhansel salió momentáneamente de este grupo de cabeza, pero su exhibición de hoy demuestra que lo tiene todo para luchar por la victoria.
Tras lanzarse en 14ª posición, el francés logró anular una parte de los 17 minutos de retraso que acumuló ayer. Durante los 350 km de especial, desplegó toda su experiencia para equilibrar la confrontación entre Mitsubishi y Volkswagen en vísperas de la entrada en Mauritania. De hecho, la etapa de hoy ilustró esa lucha que opondrá a las dos marcas. Entre el CP1 y el CP2, Luc Alphand adelantó a Thierry Magnaldi y Carlos Sainz, quien sufrió un pinchazo. Después, el ex campeón del mundo de esquí y el ex campeón del mundo de rally avanzaron a un ritmo similar hasta meta. Alphand sigue siendo el mejor representante del clan Mitsubishi en la general, al hallarse en 3ª posición, a 2’ de Sainz.
En camiones, el suspense no forma parte de la carrera. Vladimir Tchaguine firmó su 5a victoria consecutiva en cinco etapas, con lo cual estiró su ventaja sobre Karel Loprais hasta 1h31’47’’. La primera posición ya está fuera de alcance del checo, quien haría bien en vigilar a Firdaus Kabirov, compañero de Tchaguine, que se sitúa hoy a menos de un minuto. Si añadimos el abandono de Miki Biasion, quien no tuvo tiempo de reparar su Iveco antes de la salida, Tchaguine puede abordar las próximas etapas con suma tranquilidad.
Cyril Despres (KTM – n° 1) consiguió hoy su segunda victoria de etapa en el Euromilhoes-Lisboa-Dakar, alcanzando, en cabeza de carrera, a sus rivales Marc Coma (KTM – n° 2) e Isidre Esteve (KTM – n° 3). En coches, Stéphane Peterhansel (MIT – n° 300) realizó el mejor tiempo y se colocó a distancia razonable de Carlos Sainz (VW – n° 307) antes de entrar en Mauritania. En camiones, sigue el recital de Vladimir Tchaguine.
El triunfo de Cyril Despres, por delante de Marc Coma e Isidre Esteve, empieza a dibujar lo que puede ser la lucha para la victoria final. Cuando ya se disputaron una tercera parte de las especiales del rally, la carrera de motos parece dividirse en varios niveles. Los tres primeros de la etapa de hoy son los principales candidatos al título. Su técnica de pilotaje y el sentido táctico que exhiben en cualquier circunstancia les confieren una ventaja evidente. Ruedan a la vez más rápidamente y con más inteligencia que sus rivales, y conocen su valor respectivo. El triunfo dependerá de las circunstancias de carrera, de su resistencia física y del talento de cada uno.
Pero la situación puede darse vuelta en cualquier momento, incluso en una etapa que no parece presentar dificultad alguna. Hoy, por ejemplo, dos miembros de este trío sufrieron problemas que hubieran podido ser definitivos. Tras largar en 4ª posición, Cyril Despres cometió un error de navegación y tuvo que dar media vuelta, perdiendo de paso tres minutos. A pesar de este contratiempo, pudo adelantar a De Gavardo (KTM – n° 4) y marcar el mejor crono en el CP 1, pero esa equivocación hubiese podido costarle caro. Isidre Esteve, por su lado, se quedó sin frenos en el km 50, lo cual le impidió mantener un ritmo elevado. Sobre otro tipo de terrenos, esta avería seguramente le hubiese pasado factura.
Lo importante de la etapa de hoy es que Cyril Despres fue capaz de alcanzar a sus dos adversarios, con quien se encontró en el CP2 (km 229). Después rodaron juntos durante los 131 km siguientes, sin que nadie intente escaparse. Despres firmó el mejor tiempo por delante de Coma, quien permanece en cabeza de la general, con 1’25’’ de ventaja sobre el campeón vigente y 6’28’’ sobre Esteve.
Por detrás, los perseguidores no parecen tener posibilidades de alcanzarlos. De Gavardo, 4°, no es el líder de su equipo, ni tampoco Andy Caldecott (KTM – n° 10), quien recibirá hoy una penalidad por haber obviado un punto de paso obligatorio. David Frétigné (YAM – n° 12), disminuido por un dolor en la rodilla, sigue limitado por el déficit de competitividad de su Yamaha 450 cm3 con respecto a las KTM. En este grupo también puede figurar David Casteu (KTM – n° 8), cuyo temperamento ofensivo, en su primera participación como piloto oficial, le está otorgando un 6° lugar. Por último, el sorprendente principiante portugués Ruben Faria (KTM – n° 160), vencedor de la segunda especial, parece encontrarse a gusto en territorio africano puesto que permanece a tiro de los 10 primeros.
Las cosas están mucho menos claras en la categoría coches. Un día dominan los Volkswagen, el siguiente se imponen los Mitsubishi, y de vez en cuando aparecen los Schlesser. Además, los principales favoritos están demostrando muchos altibajos. De esta forma, los ocho primeros de la general se sitúan en menos de cinco minutos. Stéphane Peterhansel salió momentáneamente de este grupo de cabeza, pero su exhibición de hoy demuestra que lo tiene todo para luchar por la victoria.
Tras lanzarse en 14ª posición, el francés logró anular una parte de los 17 minutos de retraso que acumuló ayer. Durante los 350 km de especial, desplegó toda su experiencia para equilibrar la confrontación entre Mitsubishi y Volkswagen en vísperas de la entrada en Mauritania. De hecho, la etapa de hoy ilustró esa lucha que opondrá a las dos marcas. Entre el CP1 y el CP2, Luc Alphand adelantó a Thierry Magnaldi y Carlos Sainz, quien sufrió un pinchazo. Después, el ex campeón del mundo de esquí y el ex campeón del mundo de rally avanzaron a un ritmo similar hasta meta. Alphand sigue siendo el mejor representante del clan Mitsubishi en la general, al hallarse en 3ª posición, a 2’ de Sainz.
En camiones, el suspense no forma parte de la carrera. Vladimir Tchaguine firmó su 5a victoria consecutiva en cinco etapas, con lo cual estiró su ventaja sobre Karel Loprais hasta 1h31’47’’. La primera posición ya está fuera de alcance del checo, quien haría bien en vigilar a Firdaus Kabirov, compañero de Tchaguine, que se sitúa hoy a menos de un minuto. Si añadimos el abandono de Miki Biasion, quien no tuvo tiempo de reparar su Iveco antes de la salida, Tchaguine puede abordar las próximas etapas con suma tranquilidad.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Carlos Sainz (E), 9º (etapa) / 1º en la general
"Tras haber tenido que cambiar la rueda trasera derecha por un pinchazo, hemos rodado por detrás de Luc Alphand, pero aún así hemos conservado el liderato. En los próximos días nos enfrentaremos a la parte más complicada del rally en Mauritania, donde nunca he pilotado.”
"Tras haber tenido que cambiar la rueda trasera derecha por un pinchazo, hemos rodado por detrás de Luc Alphand, pero aún así hemos conservado el liderato. En los próximos días nos enfrentaremos a la parte más complicada del rally en Mauritania, donde nunca he pilotado.”
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Creo que cuerda tiene ... pero no experiencia sino veamos lo que Carlos Sainz dijo:RS escribió:le alcanzará la cuerda al matador para ganar esa vara
" ... En los próximos días nos enfrentaremos a la parte más complicada del rally en Mauritania, donde nunca he pilotado.”
Casta le sobra, esperemos que tenga suerte. Lo admiro sobremanera, pero me parece que en este su primer Rally Dakar no le va a alcanzar para ganar.
Espero equivocarme ...
.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
Declaraciones de motociclistas
moto
Carlo de Gavardo (CHI – KTM – 5°)
Perdí un poco de tiempo en el CP1, porque hice 1 km de más y tuve que dar marcha atrás para no recibir una penalidad. La moto funcionó bien, salvo en los últimos 100 km, cuando la alarma dejó de sonar. Sólo andaba el testigo. Por tanto, tenía que ir con mucho cuidado para evitar una penalidad. Saliendo de Marruecos, me mantengo cerca de los mejores en la general. Veremos qué pasa en Mauritania, donde la navegación es primordial.
moto
Ruben Faria (POR – KTM – 4°)
Sabía que todo estaba saliendo bien. Alcancé rápidamente a los que iban por delante de mí, pero nunca pensé que podía terminar entre los cinco primeros. En realidad, mi intención era sobre todo avanzar sin tomar riesgos y familiarizarme con la navegación antes de desafiar las grandes etapas mauritanas. Estoy muy contento. Desde el primer día, estoy disfrutando muchísimo.
moto
Isidre Esteve Pujol (Esp – KTM – 3°)
Ayer nos dijeron en el briefing que no era una jornada de navegación y era cierto. La pista era estupenda, técnica y con mucho pilotaje. Disfruté mucho, porque el trazado no era el mismo que los últimos años. Había hoy menos pozos y piedras que de costumbre. Una jornada muy agradable. Debía levantarse bastante polvo, pero no me molestó porque salí entre los primeros. Estuve rodando bien y estoy contento de este resultado. Ahora se viene Mauritania, donde la carrera va a cambiar mucho.
moto
Cyril Despres (Fra – KTM – 1°)
Una buena jornada, disfruté mucho, muchas curvas rápidas, sectores accidentados un poco técnicos, todo bien. Cuando disfrutas en la moto, es un plus. Incluso cuando anuncian una etapa sin navegación, los motoristas tenemos que navegar un poco, porque no tenemos copiloto. Había dos o tres lugares críticos, en los que los pilotos de cabeza seguramente perdieron un poco de tiempo, pero nada grave. Las diferencias no son muy grandes, pero Isidre lo hizo muy bien abriendo la pista. Así y todo, logre alcanzarlos a él y a Coma, con lo cual estoy conforme. Una buena jornada, con mucho placer, muchos minutos descontados y una victoria de etapa, es decir todo muy positivo. El único problema es que se me volvió a romper la alarma de velocidad, lo cual demuestra que los hombres no son los únicos que pueden equivocarse.
moto
Marc Coma (Esp – KTM – 2°)
Había mucho polvo al comienzo de la especial. Poca navegación, una pista muy rápida y alguna qua otra trampita, pero disfruté mucho. Al principio, íbamos con sol de frente, lo cual es muy cansador porque te exige una concentración total en todo momento. Después la situación mejoró y pude atacar. Lo importante es que estemos en Tan Tan, es decir a la frontera de Marruecos, y que nos encontremos en buen estado físico. Ninguna caída grave. La moto está perfecta y por ahora no nos pasó nada reseñable, a pesar de dos etapas con muchas piedras. Ahora empieza de verdad el rally, con la entrada en Mauritania. Allí debería decidirse la carrera.
moto
Carlo de Gavardo (CHI – KTM – 5°)
Perdí un poco de tiempo en el CP1, porque hice 1 km de más y tuve que dar marcha atrás para no recibir una penalidad. La moto funcionó bien, salvo en los últimos 100 km, cuando la alarma dejó de sonar. Sólo andaba el testigo. Por tanto, tenía que ir con mucho cuidado para evitar una penalidad. Saliendo de Marruecos, me mantengo cerca de los mejores en la general. Veremos qué pasa en Mauritania, donde la navegación es primordial.
moto
Ruben Faria (POR – KTM – 4°)
Sabía que todo estaba saliendo bien. Alcancé rápidamente a los que iban por delante de mí, pero nunca pensé que podía terminar entre los cinco primeros. En realidad, mi intención era sobre todo avanzar sin tomar riesgos y familiarizarme con la navegación antes de desafiar las grandes etapas mauritanas. Estoy muy contento. Desde el primer día, estoy disfrutando muchísimo.
moto
Isidre Esteve Pujol (Esp – KTM – 3°)
Ayer nos dijeron en el briefing que no era una jornada de navegación y era cierto. La pista era estupenda, técnica y con mucho pilotaje. Disfruté mucho, porque el trazado no era el mismo que los últimos años. Había hoy menos pozos y piedras que de costumbre. Una jornada muy agradable. Debía levantarse bastante polvo, pero no me molestó porque salí entre los primeros. Estuve rodando bien y estoy contento de este resultado. Ahora se viene Mauritania, donde la carrera va a cambiar mucho.
moto
Cyril Despres (Fra – KTM – 1°)
Una buena jornada, disfruté mucho, muchas curvas rápidas, sectores accidentados un poco técnicos, todo bien. Cuando disfrutas en la moto, es un plus. Incluso cuando anuncian una etapa sin navegación, los motoristas tenemos que navegar un poco, porque no tenemos copiloto. Había dos o tres lugares críticos, en los que los pilotos de cabeza seguramente perdieron un poco de tiempo, pero nada grave. Las diferencias no son muy grandes, pero Isidre lo hizo muy bien abriendo la pista. Así y todo, logre alcanzarlos a él y a Coma, con lo cual estoy conforme. Una buena jornada, con mucho placer, muchos minutos descontados y una victoria de etapa, es decir todo muy positivo. El único problema es que se me volvió a romper la alarma de velocidad, lo cual demuestra que los hombres no son los únicos que pueden equivocarse.
moto
Marc Coma (Esp – KTM – 2°)
Había mucho polvo al comienzo de la especial. Poca navegación, una pista muy rápida y alguna qua otra trampita, pero disfruté mucho. Al principio, íbamos con sol de frente, lo cual es muy cansador porque te exige una concentración total en todo momento. Después la situación mejoró y pude atacar. Lo importante es que estemos en Tan Tan, es decir a la frontera de Marruecos, y que nos encontremos en buen estado físico. Ninguna caída grave. La moto está perfecta y por ahora no nos pasó nada reseñable, a pesar de dos etapas con muchas piedras. Ahora empieza de verdad el rally, con la entrada en Mauritania. Allí debería decidirse la carrera.
Este par de fotos las tenemos en la galeria como Wallpapers


Click para ir a la galería de Wallpapers


Click para ir a la galería de Wallpapers