

La táctica de Coma, la adaptación de Sainz
www.dakar.com
En coches, Carlos Sainz (VW – n° 307) consiguió su tercera victoria en el Dakar, la primera en territorio africano. De esta forma, se colocó en cabeza de la general, al frente de un podio 100 % Volkswagen. En dos ruedas, idéntica dominación española puesto que Isidre Esteve (KTM - n° 3) se llevó en Uarzazate su sexta victoria de etapa en el rally. El principal beneficiado de la especial de hoy fue otro español, Marc Coma (KTM - n° 2), quien se hizo con el mando de la general por delante de su ex compañero de KTM - Repsol. En camiones, prosigue el festival Tchaguine (KAM – n° 508): 4ª victoria en 4 etapas.
Para ganar esta carrera mayúscula en la categoría de motos, hay que contar con grandes cualidades de pilotaje, una máquina muy competitiva y una solidez física irreprochable. La especial del día ilustró también la necesidad de disponer de un sentido táctico aguzado. A los motoristas del grupo de cabeza les conviene tomar la salida después de sus rivales para intentar alcanzarlos o por lo menos descontar tiempo en camino. Los que abren camino se encargan de la navegación para toda la caravana, por lo cual no pueden rodar a gusto. Así pues, los que vienen detrás pueden avanzar mucho más rápido.
Ayer, el que explotó este tipo de situación fue Cyril Despres (KTM - n° 1), y hoy le tocó a su compañero Isidre Esteve. El catalán partió en 19ª posición, lo cual le ofrecía la posibilidad de rodar a tope y registrar el mejor crono en los CP1 y CP2. Ni siquiera le hizo falta alcanzar a los líderes para obtener el mejor tiempo en meta. Algo similar hizo Marc Coma, con el objetivo de tomar el mando en la general. El catalán salió seis minutos después de Cyril Despres y aceleró hasta alcanzarlo, lo cual se produjo entre el CP1 y el CP2. Los dos favoritos siguieron camino hasta meta junto con Carlo De Gavardo (KTM - n° 4), sin que ningún miembro del trío lograra escaparse. Así se trepó Coma hasta la cima de la general, en la que cuenta con 4’51’’ de renta sobre Esteve y 5’06’’ sobre Despres… quien saldrá mañana cuatro minutos después del pupilo de Jordi Arcarons.
Muchos observadores se preguntaban ayer si Carlos Sainz iba a conseguir adaptar su talento indiscutible de piloto de rally al terreno africano. El madrileño les contestó hoy de manera inequívoca: sí. En su primera participación en el Dakar, Sainz demostró en las pistas marroquíes que sabe ser a la vez competitivo y prudente. No es tan sorprendente si recordamos que el doble campeón de mundo de rally siempre se destacó por su regularidad y su técnica. Con sus virtudes, Sainz aleccionó a varios pilotos más experimentados que él en el Dakar.
Hoy, las pistas marroquíes se cobraron dos víctimas que no son ningunos principiantes: Stéphane Peterhansel (MIT – n° 300) y Hiroshi Masuoka (MIT – n° 306). A pesar de sus diez victorias en el rally, estos dos pilotos no supieron evitar las trampas del recorrido. Y eso que los dos representantes de Mitsubishi empezaron bien la etapa, adelantando a Jean-Louis Schlesser (SCH – n° 314), vencedor de la etapa de ayer, pero después todo se complicó. El japonés dio una vuelta de campana y su coche quedó seriamente dañado, pero así y todo logró completar la especial (con 27’ de retraso). "Peter", quien esperó a su compañero durante unos minutos antes de seguir camino solo, concedió 17 minutos. Por su lado, Jean-Louis Schlesser logró paliar la desventaja de salir en cabeza, cruzando la meta entre los diez primeros. Pero su principal satisfacción se la dio su nuevo compañero Thierry Magnaldi (SCH – n° 315), quien se adjudicó el 2° puesto, a 2’ de Sainz.
El resultado individual de Carlos Sainz también confirma la competitividad del Race Touareg II y la coherencia del equipo compuesto por Volkswagen, puesto que la marca se apropió del podio de la general, con Bruno Saby (VW – n° 301) a 4’51’’ y Jutta Kleinschmidt (VW – n° 303) a 5’09’’. El Mitsubishi que mejor se las arregló hoy en Marruecos fue Luc Alphand (MIT – n° 301), 3° de la especial a 3’10’’ y 4° de la general a 6’39’’.
En la categoría de camiones, Vladimir Tchaguine sigue asumiendo su hegemonía. Hoy se impuso en Uarzazate con 2’42’’ de ventaja sobre Hans Stacey. Consiguió cuatro triunfos en cuatro etapas, con lo cual sigue invicto en el Dakar 2006. En la general, su perseguidor "inmediato", Karel Loprais (TAT – n° 509), figura a 1h08 tras dos etapas marroquíes.