Paul Delgado escribió:ffigueroa escribió:Aunque por corazón rojo me gustaría que Massa siguiera en carros buenos por más rato, ha sido el escudero por mucho tiempo, tal vez algún día se de algo al estilo del Brown del 2009 y se lleve un campeonato para la casa, siempre lo ha merecido, pinche Toyota que se dejó pasar en la última curva!...
Los ferraristas siempre vamos a apreciar al Felipe sin importar donde corra, aunque sea una tina e'baño de nascar.
Yo creo que no solo los tifos aprecian a Felipe, no he sido fan de Ferrari desde que me gusta la F1, es mas, siempre he sido seguidor de McLaren, desde los tiempos de Hakkinen y Couldhard a mediados de los noventa cuando pasaban la F1 por canal 13, aunque ahora también me guste mucho Red Bull y su forma de hacer las cosas, y lo acepto soy fan de Seb Bieber.
Pero si han habido dos pilotos carismáticos desde los 90 en la F1 han sido el par de brasileños de Rubens y Massa, ambos por su forma de ser y humildad siempre se han ganado el cariño de la gente, lamentablemente, en la Scudería nunca lograron los méritos para ser piloto #1, sin embargo, fueron los de mayor tiempo sentados en un taxi, lo que dice mucho de su manejo. Yo espero que Massa continúe en la F1, ya que todavía tiene mucho por dar, creo que al estar debajo del zapato de la influencia de Alonso Santander, Massa ha tenido que cargar con las decisiones de ayudar a su compañero. Al igual que Shumi, que sin quitar ningún merito de su superioridad en pista, algunos, sino muchos de sus triunfos también se le deben a Rubens que siempre estuvo para apoyarlo en pista.
Ahora la relación Alonso - Kimi se va a poner bastante interesante, habrá que ver a cual de los dos lo asignan de segundo, para mi ambos son grandes, ambos tienen sus diferencias en manejo, un es mas calculador y sereno y el otro mas frío y arriesgado, de lo que si estoy seguro es que las relaciones no van a ser de las mas buenas, Alonso ha demostrado que cuando no le dan pelota de ser el primero, empieza con sus llantos y problemas. Tal vez ahora que ambos son mas maduros esto no se de, no se, pero sigo insistiendo que tener dos pilotos #1 en un equipo no es saludable
Massa no es monedita de oro para caerle bien a todo mundo, pero basurearlo solo por deporte como hacen algunos es señal, o de que ven F1 desde hace muy poco y no se han preocupado por estudiar los hechos, o son ganas de molestar. Igual no es solo en el foro, eso pasa en la vida real también, tengo años de estar peleando con amigos respecto al mismo tema.
En primer lugar, en los últimos treinta años, Massa ha sido, aparte de los campeones, el piloto que más trajo a La Scuderia en términos de victorias, poles, puntos y vueltas rápidas. Claro, esto puede no significar nada para aquellos a quienes les empezó a gustar la F1 hace 5 años, pero para los Ferraristas que vivimos los 80s y 90s con pilotos que tuvieron resultados mucho más pobres, Massa cumplió:
Jean Alesi que ganó una en cinco años y lo más alto que llegó en el campeonato fué quinto. Dos poles y cuatro vueltas rápidas en su paso por la F1.
Stefan Johansson, cero victorias, cero fastest laps, cero poles.
Gerhard Berger, seis años con Ferrari, cinco carreras ganadas.
Michele Alboreto, cinco años con Ferrari, tres victorias y dos poles.
Eddie Irvine, cero poles, un fastest lap, cuatro victorias en cuatro años.
A menudo leo que algunos maes pasan vulgareando y hablando de que La Scuderia ya no es lo que era, maes, les recuerdo que lo de la época Schumacher no fué siempre así. Entre el 80 y el 2000, Ferrari no ganó un campeonato de constructores. La mayor parte del tiempo fueron protagonistas, pero fueron años difíciles.
En cuanto a ser piloto 1, en el 2008 terminó 23 puntos por encima de Kimi, y Kimi dijo que lo ayudaría de ser necesario. En 2009 cuando Felipe se cromó, tenía 22 puntos, Kimi 10. Claro, Kimi fué campeón 2007, pero después Felipe lo traía atendido.
Medir pilotos solo por numeritos como hacen algunos "conocedores" es ser mezquino. Para esa gracia entonces Mansell con solo un campeonato y Gilles Villeneuve y Stirling Moss entonces fueron unas monas. De igual manera, Massa con sus quince poles, once victorias y catorce fastest laps sale con la frente en alto, llevó el rojo con orgullo, se midió con los mejores de su época y dió TODO, casi la vida vestido de rojo. Respect!
The Rocketman
Rockets will remember