La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aseguró hoy que los “resultados de laboratorio revelan que muestras de gasolina regular tomadas en los planteles de Recope en Moín incumplen con el octanaje y tanto ésta como la Superior contienen sedimentos”.
La ARESEP tiene un Programa de Calidad desde hace 12 años en el que verifica quincenalmente cada uno de los productos de la Refinadora Costarricense de Petróleo, así como en las estaciones de servicio.
El Intendente de Energía, Juan Manuel Quesada, afirmó que “el usuario necesita saber oportunamente cuando se detectan problemas en los combustibles. El programa de calidad que tenemos implementado nos alerta en este momento de incumplimientos a la normativa vigente. El usuario tiene el derecho de conocer de ellos”.
El octanaje en las gasolinas es uno de los principales parámetros de calidad, con el cual se mide la resistencia de la gasolina a la detonación. En condiciones normales la combustión se realiza rápida y silenciosamente. Cada motor está diseñado para utilizar gasolina con un octanaje establecido, y cuando estos reciben un producto que no reúne las condiciones, pueden provocar problemas en el funcionamiento del motor, como golpeteo, cacareo, pistoneo o martilleo.
Quesada dijo que se le solicitó a Recope que proceda a informar, en 24 horas, sobre los hallazgos y que tome las medidas pertinentes para corregir las anomalías detectadas para evitar el perjuicio a los consumidores finales y que se encuentran a la espera de una respuesta por parte de RECOPE.
Los exámenes de laboratorio los realiza el Centro de Electroquímica y Energía Química (CELEQ) de la Universidad de Costa Rica.

fuente: http://www.crhoy.com/gasolina-presenta- ... -otra-vez/