La asociación Aconvivir interpuso la denuncia, donde señala que las condiciones de esa carretera son inadecuadas por no contar con barreras, mala demarcación, señalización inapropiada y deficiencias en el alumbrado, entre otros aspectos, y que, aun así, se aumentó a 90 kilómetros por hora el límites máximo de velocidad.
Los demandantes argumentan que los cambios aumentarán la inseguridad en el trayecto y con ellos los accidentes en la ruta, sobre todo cerca de Ochomogo. Además, sostienen que las condiciones ni siquiera eran aptas para una velocidad menor.
Uno de los casos que evidencia la situación, a criterio de Aconvivir, es el tramo que está un kilómetro luego de iniciada la carretera desde Hacienda Vieja, en dirección a Cartago, donde el tráfico puede salir hacia la antigua Galera.
En esta ruta se da el ingreso del tráfico que viene de Zapote, Curridabat, Lomas de Ayarco, Hipermás, Villas de Ayarco y Pinares. En ese sector no es restringido el paso y el señalamiento establece una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.
La Defensoría de los Habitantes informó mediante un comunicado que acogió la denuncia y procederá a solicitar cuentas a las autoridades de ingeniería de tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Fuente= Nacion.com

foto: Diario Al Día