FuenteAL DIA escribió:Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
Los diputados acordaron rebajar sustancialmente las multas a la nueva Ley de Tránsito.
Las sanciones contempladas en el artículo 132 que abarcaban temas como la revisión técnica, andar sin placas, exceso de pasajeros , rebasar por el lado derecho entre otros pasaron de costar ¢190.710 a ¢52.907 (con impuestos incluidos).
Mientras que las multas por el uso de chaleco reflectivo, vidrios polarizados, uso indebido de la bocina y demás contempladas en el artículo 133, pasaron de ¢152.568 a ¢49.584.
Las infracciones del artículo 134 que dicta una multa de 30 por ciento del salario base de un auxiliar administrativo quedaron en un 10 por ciento. Este artículo contempla multas para quienes no guarden la distancia, circulen en retroceso, circulen con la licencia vencida o sin las placas bien colocadas. El parte pasó de ¢114.426 a ¢38142.
La infracción por conducir sin portar la licencia o los documentos del vehículo así como el maltrato a los usuarios del transporte público que establece el artículo 135, pasó de ¢76.284 a ¢26.699.
Además las sanciones menores en donde se castiga el irrespeto a la restricción vehicular pasaron de un 10 por ciento a solo un 3 por ciento, por lo que ahora en lugar de pagar ¢38.142, los infractores solo tendrán que pagar ¢11.442.
Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
ah bueeeno, todos a seguir brincandose la ley , DE X SI !!!!!!!!!!!




- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Vean la sesión en directo por el canal 26 de AMNET...
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Ahh charita, tan bonitas que estan las calles casi sin carros...
Im Back to Honda!
- toyo_jr
- 8 cilindros
- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Exactamente querido amigo... como vamos a extrañar las calles con buena fluidez para transitar...STI escribió:Ahh charita, tan bonitas que estan las calles casi sin carros...
Juan Ro
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Conductores borrachos y leyes de juguete
Marco Vinicio Vargas es jefe de la Unidad de Trama, Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera
traumahnn@gmail.com
07:55 a.m. 08/03/2010
Mis rodillas no se mueven. Mis piernas están adormecidas y no quieren caminar. Es curioso, son solo diez metros hasta aquel salón, donde me esperan unos padres ansiosos y desesperados, y todo mi cuerpo se resiste a avanzar.
Hace solo dos minutos, salí de la sala de reanimación de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños en donde yacen dos seres humanos maravillosos: un niño y una niña. Juntos, no suman ni once años de vida. Ambos fueron impactados por un carro en el vehículo en el que viajaban para la escuela. La explosión de fuerza que se produjo, atrapó sus cuerpecitos entre el caos de latas. Sus cabecitas quedaron mezcladas entre el metal retorcido. Sus manitas, chocaron contra el filo del vidrio cortante. Sus espaldas pegaron contra el duro y negro asfalto. Ambos están muertos.
Miro a mis compañeros de equipo y en sus ojos se refleja el dolor por la pérdida de quienes, apenas hace media hora, eran unos pequeños desconocidos. Sus miradas reflejan la frustración de quien pierde una batalla. Están con el alma cansada porque nadie nunca es el mismo luego de ver morir a un niño, y menos a dos.
Ahora, como grupo, tenemos otra responsabilidad igual o más dura que batallar de cara contra la muerte. Es la responsabilidad de estar frente a un par de padres quienes, con la mayor angustia, nos esperan para saber cómo están sus pequeños.
La puerta se abre y en forma inmediata dos pares de ojos enrojecidos se conectan con los míos y naufragan en la mirada de quienes me acompañan. Una sonrisa hecha mueca desaparece rápidamente en sus caras como queriendo engañar al cuerpo diciéndole que las cosas van a estar bien. Se toman las manos. No podrían estar más cerca. Con manos temblorosas, se limpian las lágrimas. Sus manos están blancas como toda la piel de sus cuerpos. A pesar de que tenemos solo treinta segundos en esa habitación, es fácil ver el temblor en sus labios al hablar y sus rodillas inquietas. Son un par de padres aterrorizados.
Finalmente, cuando lo que debe suceder no se puede contener, cuando tengo la responsabilidad de hablar y de aplastar la esperanza de vida, mi voz al igual que mis piernas, flaquea. ¿Cómo hacer esto? ¿Cómo decirle a un par de jóvenes que sus hijos están muertos? ¿Cómo explicarles que hoy, al regresar y abrir la puerta de la casa, no se encontrarán con aquellas voces llamando a papá?
Cuando, por fin, la voz se suelta y pronuncia el discurso tan temido, este hombre y esta mujer abren sus bocas tratando de aspirar el alma de sus hijos. Un viento frío, helado, se pega en sus gargantas y no los deja respirar. En aquella habitación de hospital, todo empieza a moverse en cámara lenta. Nos miran tratando de encontrar una cara que les diga que lo que acaban de oír fue una broma macabra. Buscan una cara que les diga lo contrario, que les devuelva la vida a sus hijos y a ellos'.
Es al final de esta conversación cuando nos golpea otra realidad: el conductor que los colisionó está detenido, pero aún no sabe que sucedió. Venía de una fiesta y está tan borracho, tan inconsciente, tan feliz' Resulta que conducir después de tomar licor era su conducta habitual. Nos enteramos de que ya lo habían detenido, pero –qué casualidad– dicen que no era reincidente.
Permisividad criminal. Resulta que, ahora, quien les explica a estos papás que sus hijos deberán ir a una morgue en lugar de terminar su viaje y llegar a la escuela, sabe que esto pasa porque el Estado costarricense es permisivo y que quien debería estar detenido por usar un arma en la vía pública bajo los efectos del alcohol, está en la calle por el “pobrecito”'
Reto a quienes, por salvar unos cuantos votos, permitieron que siguiera la fiesta de miles de personas que todos los días toman licor antes de llegar a sus casas y conducen hasta matar.
Pero también reto a cada uno de los ciudadanos que favorecen esas conductas diciendo “'. ¿cómo? Ahora, no se puede tomar ni un traguito”, “'diay, entonces no se puede ni ir a una graduación”, “' ¡Qué vida! Ya no podemos ir a una fiesta”' como si todo lo que se celebrara en las fiestas fuese el guaro. Los reto por haber permitido que esto sucediera.
Reto a cada ciudadano por no haber hecho más, ni ellos ni nosotros, ni ellos ni yo. Nuestra función en la sociedad no se limita a dejar solos a los que gobiernan. No tuvimos el valor, la fuerza y la entereza para tener un estado de cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol. Los ciudadanos no tuvimos el nivel de organización y valor que tuvo Candice Lightner en 1980, quien, después de enfrentar la muerte de su hija de 13 años por un conductor borracho, fundó en los Estados Unidos MADD, que son las siglas en inglés de una organización cuya traducción en español es “Madres Contra Conductores Borrachos” (http://www.madd.org).
Tenemos que asumir como costarricenses que nuestras almas también estarán manchadas por la sangre de cada niño, de cada niña y de cada persona que muera o sufra lesiones por una conducta asociada a la conducción y al alcohol, conductas que pudieron ser frenadas con una ley realmente fuerte que permitiera a los fiscales y jueces tener armas de peso para trabajar. No leyes de juguete, con portillos para evadir la responsabilidad y, peor aún, evadir la moralidad que, como seres humanos, debemos tener: esa humanidad y moralidad que, después de defender o de liberar a un conductor borracho, nos permita vernos ante un espejo y no sentir verguenza y asco de nuestros actos y de nosotros mismos.
Después de casi diez años de ser el cirujano responsable de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños y de haber dado esta noticia unas doscientas cincuenta veces a unas doscientas cincuenta familias, les puedo decir que una parte de nosotros se queda ahí, y que es peor cuando en la intimidad de nuestro ser sabemos que aquello no debió suceder. Reto a todos los responsables de estas muertes para que vengan a hablar con estos padres.
FUENTE: http://www.nacion.com/2010-03-09/Opinio ... 94930.aspx
.
Marco Vinicio Vargas es jefe de la Unidad de Trama, Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera
traumahnn@gmail.com
07:55 a.m. 08/03/2010
Mis rodillas no se mueven. Mis piernas están adormecidas y no quieren caminar. Es curioso, son solo diez metros hasta aquel salón, donde me esperan unos padres ansiosos y desesperados, y todo mi cuerpo se resiste a avanzar.
Hace solo dos minutos, salí de la sala de reanimación de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños en donde yacen dos seres humanos maravillosos: un niño y una niña. Juntos, no suman ni once años de vida. Ambos fueron impactados por un carro en el vehículo en el que viajaban para la escuela. La explosión de fuerza que se produjo, atrapó sus cuerpecitos entre el caos de latas. Sus cabecitas quedaron mezcladas entre el metal retorcido. Sus manitas, chocaron contra el filo del vidrio cortante. Sus espaldas pegaron contra el duro y negro asfalto. Ambos están muertos.
Miro a mis compañeros de equipo y en sus ojos se refleja el dolor por la pérdida de quienes, apenas hace media hora, eran unos pequeños desconocidos. Sus miradas reflejan la frustración de quien pierde una batalla. Están con el alma cansada porque nadie nunca es el mismo luego de ver morir a un niño, y menos a dos.
Ahora, como grupo, tenemos otra responsabilidad igual o más dura que batallar de cara contra la muerte. Es la responsabilidad de estar frente a un par de padres quienes, con la mayor angustia, nos esperan para saber cómo están sus pequeños.
La puerta se abre y en forma inmediata dos pares de ojos enrojecidos se conectan con los míos y naufragan en la mirada de quienes me acompañan. Una sonrisa hecha mueca desaparece rápidamente en sus caras como queriendo engañar al cuerpo diciéndole que las cosas van a estar bien. Se toman las manos. No podrían estar más cerca. Con manos temblorosas, se limpian las lágrimas. Sus manos están blancas como toda la piel de sus cuerpos. A pesar de que tenemos solo treinta segundos en esa habitación, es fácil ver el temblor en sus labios al hablar y sus rodillas inquietas. Son un par de padres aterrorizados.
Finalmente, cuando lo que debe suceder no se puede contener, cuando tengo la responsabilidad de hablar y de aplastar la esperanza de vida, mi voz al igual que mis piernas, flaquea. ¿Cómo hacer esto? ¿Cómo decirle a un par de jóvenes que sus hijos están muertos? ¿Cómo explicarles que hoy, al regresar y abrir la puerta de la casa, no se encontrarán con aquellas voces llamando a papá?
Cuando, por fin, la voz se suelta y pronuncia el discurso tan temido, este hombre y esta mujer abren sus bocas tratando de aspirar el alma de sus hijos. Un viento frío, helado, se pega en sus gargantas y no los deja respirar. En aquella habitación de hospital, todo empieza a moverse en cámara lenta. Nos miran tratando de encontrar una cara que les diga que lo que acaban de oír fue una broma macabra. Buscan una cara que les diga lo contrario, que les devuelva la vida a sus hijos y a ellos'.
Es al final de esta conversación cuando nos golpea otra realidad: el conductor que los colisionó está detenido, pero aún no sabe que sucedió. Venía de una fiesta y está tan borracho, tan inconsciente, tan feliz' Resulta que conducir después de tomar licor era su conducta habitual. Nos enteramos de que ya lo habían detenido, pero –qué casualidad– dicen que no era reincidente.
Permisividad criminal. Resulta que, ahora, quien les explica a estos papás que sus hijos deberán ir a una morgue en lugar de terminar su viaje y llegar a la escuela, sabe que esto pasa porque el Estado costarricense es permisivo y que quien debería estar detenido por usar un arma en la vía pública bajo los efectos del alcohol, está en la calle por el “pobrecito”'
Reto a quienes, por salvar unos cuantos votos, permitieron que siguiera la fiesta de miles de personas que todos los días toman licor antes de llegar a sus casas y conducen hasta matar.
Pero también reto a cada uno de los ciudadanos que favorecen esas conductas diciendo “'. ¿cómo? Ahora, no se puede tomar ni un traguito”, “'diay, entonces no se puede ni ir a una graduación”, “' ¡Qué vida! Ya no podemos ir a una fiesta”' como si todo lo que se celebrara en las fiestas fuese el guaro. Los reto por haber permitido que esto sucediera.
Reto a cada ciudadano por no haber hecho más, ni ellos ni nosotros, ni ellos ni yo. Nuestra función en la sociedad no se limita a dejar solos a los que gobiernan. No tuvimos el valor, la fuerza y la entereza para tener un estado de cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol. Los ciudadanos no tuvimos el nivel de organización y valor que tuvo Candice Lightner en 1980, quien, después de enfrentar la muerte de su hija de 13 años por un conductor borracho, fundó en los Estados Unidos MADD, que son las siglas en inglés de una organización cuya traducción en español es “Madres Contra Conductores Borrachos” (http://www.madd.org).
Tenemos que asumir como costarricenses que nuestras almas también estarán manchadas por la sangre de cada niño, de cada niña y de cada persona que muera o sufra lesiones por una conducta asociada a la conducción y al alcohol, conductas que pudieron ser frenadas con una ley realmente fuerte que permitiera a los fiscales y jueces tener armas de peso para trabajar. No leyes de juguete, con portillos para evadir la responsabilidad y, peor aún, evadir la moralidad que, como seres humanos, debemos tener: esa humanidad y moralidad que, después de defender o de liberar a un conductor borracho, nos permita vernos ante un espejo y no sentir verguenza y asco de nuestros actos y de nosotros mismos.
Después de casi diez años de ser el cirujano responsable de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños y de haber dado esta noticia unas doscientas cincuenta veces a unas doscientas cincuenta familias, les puedo decir que una parte de nosotros se queda ahí, y que es peor cuando en la intimidad de nuestro ser sabemos que aquello no debió suceder. Reto a todos los responsables de estas muertes para que vengan a hablar con estos padres.
FUENTE: http://www.nacion.com/2010-03-09/Opinio ... 94930.aspx
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
No es que solape las alcahueteria pero me parece bien esa rebaja de multas, ya son montos mas "razonables" para la realidad en la que vivimos. Igual no dejan de ser caras asi que es suficiente para estar ojo al Cristo y obedecer la ley.
SE-Rious Sleeper... Nissan_Shift your expectations
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
perdida de tiempo durante más de un año, mejor hubieran dicho que no desde el principio y hubieran trabajdo más (por no decir algo) por el país, por eso en este país todo el mundo hace lo que les da la gana, basta con parquearse en cualquier esquina y observar.
Lo que no entiendo es porque rebajan las multas, no creo que deba pagar menos un tapiz en un pedazo que un tapiz en un Mercedes nuevo, tapiz es tapiz, falta a la ley es pareja para todas, o es que pobrecitos los pobres que no pueden pagar las multas entonces los ricos salen beneficiados porque para ellos pagar la multa es cualquier vara, y ahora sin sistema de puntos!!!!!!!!!!!!!!!!, da risa de verdad este cuanto de la ley de transito.
Lo que no entiendo es porque rebajan las multas, no creo que deba pagar menos un tapiz en un pedazo que un tapiz en un Mercedes nuevo, tapiz es tapiz, falta a la ley es pareja para todas, o es que pobrecitos los pobres que no pueden pagar las multas entonces los ricos salen beneficiados porque para ellos pagar la multa es cualquier vara, y ahora sin sistema de puntos!!!!!!!!!!!!!!!!, da risa de verdad este cuanto de la ley de transito.
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Los montos por licor, piques, velocidad asumo que quedan igual, VERDAD?
----------------
Griego Racing
Griego Racing
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Me parecen bien las rabajas, mas acordes para un pais tercer mundista pero a la licencia vencida o el manejo sin licencia si estan bajas. Era ridiculo pagar 150.000 por un vidrio polarizado. 

- phantom
- 6 cilindros
- Mensajes: 441
- Registrado: 03 Oct 2005 09:20
- Ubicación: Oreamuno, Cartago
- Contactar:
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Sí esos montos quedan igual.
Lástima haber perdido el sistema de puntos, esa parte sí servía...
Lástima haber perdido el sistema de puntos, esa parte sí servía...
Gerardo Chaves
Ahora sí tengo copiloto y navegante...
www.saiautomatizacion.com
LFS Costa Rica Team Sebaviana Racing SAI Soluciones en Automatización Industrial
Ahora sí tengo copiloto y navegante...
www.saiautomatizacion.com
LFS Costa Rica Team Sebaviana Racing SAI Soluciones en Automatización Industrial
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
phantom escribió:Sí esos montos quedan igual.
Lástima haber perdido el sistema de puntos, esa parte sí servía...
Lástima dice R. Arias que ya tenía encumbrada la empresita que contabilizaría el mentado sistema de puntos, a él si que le dio lástima.

- maemiranda
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 357
- Registrado: 18 Jun 2008 10:55
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
como los cangrejos... solo para atras.
Los montos eran buenos, si alguien no queria ser multado, pues a cumplir las leyes, ahora no va faltar quien a pesar de que suavizaron las leyes van a seguir quejandose. Si bien somos un pais tercer mundista, eos no nos da derecho de salir a la calle irresponsablemente, con un carro que no paso su revision tecnica, o sin una licencia la cual nos permita conducir por un periodo establecido por ley en las calles.
Que los anteriores montos daban espacio para chirzo de parte de los traficos? puede que sea cierto, pero los montos de ahora siguen dando espacio para chorizos, solo que mas "accesibles" para los bolsillos de nuestra gente...
a mi parecer una pena.
Los montos eran buenos, si alguien no queria ser multado, pues a cumplir las leyes, ahora no va faltar quien a pesar de que suavizaron las leyes van a seguir quejandose. Si bien somos un pais tercer mundista, eos no nos da derecho de salir a la calle irresponsablemente, con un carro que no paso su revision tecnica, o sin una licencia la cual nos permita conducir por un periodo establecido por ley en las calles.
Que los anteriores montos daban espacio para chirzo de parte de los traficos? puede que sea cierto, pero los montos de ahora siguen dando espacio para chorizos, solo que mas "accesibles" para los bolsillos de nuestra gente...
a mi parecer una pena.
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
maemiranda escribió:como los cangrejos... solo para atras.
Los montos eran buenos, si alguien no queria ser multado, pues a cumplir las leyes, ahora no va faltar quien a pesar de que suavizaron las leyes van a seguir quejandose. Si bien somos un pais tercer mundista, eos no nos da derecho de salir a la calle irresponsablemente, con un carro que no paso su revision tecnica, o sin una licencia la cual nos permita conducir por un periodo establecido por ley en las calles.
Que los anteriores montos daban espacio para chirzo de parte de los traficos? puede que sea cierto, pero los montos de ahora siguen dando espacio para chorizos, solo que mas "accesibles" para los bolsillos de nuestra gente...
a mi parecer una pena.
Totalmente de acuerdo... no entiendo aún la majadería del algunos de que las multas son altas, Put@ solo cumplan la ley y pueden cobrar 1 millón que no tiene porque preocuparnos. País de mediocres y lo justifican con que las multas altas aumentarían la corrupción por Dios, como puso "maemiranda" más bien ahora facilitaron las cosas ya que la mordida puede ser igual más baja ya que la multa bajó.
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Muchos piensan que las multas ahora son acordes a nuestra realidad!!!
Si; acordes para no importanme y pagarlas,y seguir irrespetando la ley!!!!!!!
Si; acordes para no importanme y pagarlas,y seguir irrespetando la ley!!!!!!!
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
se volaron toda la nueva ley ya los diputados
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
De buena fuente: La fiesta con guaro gratis a unos diputados estuvo muy buena anoche...
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Tranquilo Marvin, ellos son muy "responsables" toman porque tienen chofer que les maneje........y pues sino con un día de "trabajo" pagan la multilla y tranquilos porque no les quitaran puntos...Marvin Jaén escribió:De buena fuente: La fiesta con guaro gratis a unos diputados estuvo muy buena anoche...
.

Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Todas las rebajas tienen una razón de ser. (Hay muchos intereses de por medio)
Quien creen es el gran beneficiado con el aumento de nivel permitido de alcohol en sangre y todos los cambios que se dieron respecto a la conducción en estado de ebriedad?
A quien creen que se le estaba cayendo el negocio con esta nueva ley ?
Siempre el $ es le que manda.
Quien creen es el gran beneficiado con el aumento de nivel permitido de alcohol en sangre y todos los cambios que se dieron respecto a la conducción en estado de ebriedad?
A quien creen que se le estaba cayendo el negocio con esta nueva ley ?

- RTMTURBOS
- 8 cilindros
- Mensajes: 1293
- Registrado: 28 Dic 2007 11:28
- Ubicación: www.amexpusa.com
- Contactar:
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Maes pero es que si estan acorde a la realidad....... que no ven que las calles son las mismas de hace 20 años!!! al igual que la flota vehicular!!!JAN escribió:Muchos piensan que las multas ahora son acordes a nuestra realidad!!!.....


It's just the beast under your bed, in your closet, in your head!!!!
PSN ID: Arathor03
- aircooled
- 4 cilindros
- Mensajes: 202
- Registrado: 19 Sep 2005 08:51
- Ubicación: De nuevo al ruedo de los clubes... www.tuauto.tv
- Contactar:
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Esto me lo pasaron hace un ratito, fue escrito por Pilar Cisneros. Ustedes juzgarán.
El reino de la ley del pobrecito
Tras varios años de una lucha seria y sostenida para tener una verdadera ley de tránsito, los diputados se encargaron de convertirla en un mamarracho donde prima, una vez más, la ley del pobrecito.
Pobrecitos nosotros, los ciudadanos, los periodistas y los líderes políticos quienes no tuvimos el valor, la fuerza y la entereza para exigirle a los diputados cero tolerancia a los conductores borrachos.
Cero tolerancia a los choferes irresponsables, cero tolerancia contra quienes no están dispuestos a cumplir la ley.
Pobrecitos los diputados, quienes nunca entendieron que las altas multas no eran un mecanismo de sanción, sino una manera de cambiar conductas irresponsables.
Óiganlo bien: de cambiar conductas, de terminar con el "me la juego" y ando sin licencia, "me la juego" y saco el carro el día que tengo restricción, "me la juego" y vuelvo de la fiesta con muchos tragos encima y con una máquina potencialmente asesina en mis manos, "me la juego" y acelero a 150 kilómetros para sentir la adrenalina de la velocidad.
El problema es que en ese juego de jugarse la vida y de brincarse las leyes los verdaderos pobrecitos son los atropellados, los accidentados, los que quedan lisiados de por vida.
Pobrecitos los familiares de los 335 muertos que quedaron tirados en nuestras carreteras el año pasado: madres que ya no abrazarán a sus hijos, padres que nunca regresarán a sus hogares e hijos que ya no ríen ni brincan en sus casas o escuelas.
Pobrecitos quienes aun hoy cuidan a los miles de costarricenses que no murieron, pero que quedaron despedazados por accidentes de tránsito y que hoy luchan por recomponer sus vidas.
No, los pobres diputados nunca entendieron eso, prefirieron seguir ganando clientela política que dar una lección de responsabilidad y seriedad, aprobando una ley dura pero destinada a cambiar nuestra conducta temeraria en carretera con multas que duelen y con un sistema de pérdida de puntos que no tiene marcha atrás.
Las nuevas multas, baratas, permisivas, tolerantes, tercermundistas son una luz verde para que los irresponsables se la sigan jugando, sin licencia, hablando por celular, manejando borrachos, irrespetando la restricción, y llevando a los niños sin protección en el carro.
Son una luz verde para seguir como estamos, con nuestras carreteras teñidas de sangre todos los días y a toda hora.
Esta Asamblea Legislativa será tristemente recordada por su irresponsabilidad, por su falta de compromiso para educar a un país sin cultura vial y por su indiferencia con el dolor de quienes hemos perdido a un familiar en carretera.
Obviamente, no es que solo este sistema de altas multas iba a terminar con la guerra en nuestras vías: los gobiernos tienen su cuota de responsabilidad por nuestras vías en mal estado, por la falta de señalización, por no haber nombrado a más oficiales de tránsito y por no tener en total operación las oficinas de apelación.
Pero por algún lado teníamos que empezar a reeducarnos y esta nueva ley era una excelente oportunidad, pero hablo de la ley original, no el mamarracho que nos dejaron estos diputados.
Pero la lucha no termina aquí: el nuevo gobierno deberá decidir si quiere seguir con la política del pobrecito aunque es un gran irresponsable o si quiere retomar la senda de una verdadera transformación en nuestras carreteras que podría salvar vidas, la suya, la mía, la de nuestros hijos, hermanos y amigos.
El reino de la ley del pobrecito
Tras varios años de una lucha seria y sostenida para tener una verdadera ley de tránsito, los diputados se encargaron de convertirla en un mamarracho donde prima, una vez más, la ley del pobrecito.
Pobrecitos nosotros, los ciudadanos, los periodistas y los líderes políticos quienes no tuvimos el valor, la fuerza y la entereza para exigirle a los diputados cero tolerancia a los conductores borrachos.
Cero tolerancia a los choferes irresponsables, cero tolerancia contra quienes no están dispuestos a cumplir la ley.
Pobrecitos los diputados, quienes nunca entendieron que las altas multas no eran un mecanismo de sanción, sino una manera de cambiar conductas irresponsables.
Óiganlo bien: de cambiar conductas, de terminar con el "me la juego" y ando sin licencia, "me la juego" y saco el carro el día que tengo restricción, "me la juego" y vuelvo de la fiesta con muchos tragos encima y con una máquina potencialmente asesina en mis manos, "me la juego" y acelero a 150 kilómetros para sentir la adrenalina de la velocidad.
El problema es que en ese juego de jugarse la vida y de brincarse las leyes los verdaderos pobrecitos son los atropellados, los accidentados, los que quedan lisiados de por vida.
Pobrecitos los familiares de los 335 muertos que quedaron tirados en nuestras carreteras el año pasado: madres que ya no abrazarán a sus hijos, padres que nunca regresarán a sus hogares e hijos que ya no ríen ni brincan en sus casas o escuelas.
Pobrecitos quienes aun hoy cuidan a los miles de costarricenses que no murieron, pero que quedaron despedazados por accidentes de tránsito y que hoy luchan por recomponer sus vidas.
No, los pobres diputados nunca entendieron eso, prefirieron seguir ganando clientela política que dar una lección de responsabilidad y seriedad, aprobando una ley dura pero destinada a cambiar nuestra conducta temeraria en carretera con multas que duelen y con un sistema de pérdida de puntos que no tiene marcha atrás.
Las nuevas multas, baratas, permisivas, tolerantes, tercermundistas son una luz verde para que los irresponsables se la sigan jugando, sin licencia, hablando por celular, manejando borrachos, irrespetando la restricción, y llevando a los niños sin protección en el carro.
Son una luz verde para seguir como estamos, con nuestras carreteras teñidas de sangre todos los días y a toda hora.
Esta Asamblea Legislativa será tristemente recordada por su irresponsabilidad, por su falta de compromiso para educar a un país sin cultura vial y por su indiferencia con el dolor de quienes hemos perdido a un familiar en carretera.
Obviamente, no es que solo este sistema de altas multas iba a terminar con la guerra en nuestras vías: los gobiernos tienen su cuota de responsabilidad por nuestras vías en mal estado, por la falta de señalización, por no haber nombrado a más oficiales de tránsito y por no tener en total operación las oficinas de apelación.
Pero por algún lado teníamos que empezar a reeducarnos y esta nueva ley era una excelente oportunidad, pero hablo de la ley original, no el mamarracho que nos dejaron estos diputados.
Pero la lucha no termina aquí: el nuevo gobierno deberá decidir si quiere seguir con la política del pobrecito aunque es un gran irresponsable o si quiere retomar la senda de una verdadera transformación en nuestras carreteras que podría salvar vidas, la suya, la mía, la de nuestros hijos, hermanos y amigos.
Una vez que te pica el escarabajo, la fiebre se te queda para toda la vida...
Varo López
CME Producciones (Audiovisual, eventos, animación)
Varo López

Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Que triste escuchar a la gente que no le inculcaron el valor de responsabilidad, escudando su posición bajo frases como "País tercermundista", "Proporcional" y "acorde a la realidad".... Este país va a seguir siendo un estado de tercer mundo si la gente sigue pensando en el que Dios guarde tanta plata por andar polarizado o Dios guarde le quiten el carro por 3 birritas!!!!
Señores "proporcional" es que a un maldito desgraciado que le gusta andar tomando y picando en la calle lo dejen libre despues de DESTROZAR una familia que venia de un paseo.... o a las ratas que andan todo el carro polarizado para asaltar y hasta retener a las victimas dentro de los carros sin que nadie se de cuenta de lo que pasa (Caso White House).
"Acorde a la realidad" es darnos cuenta que lo unico real en este país es que la gente es tan mal-educada que no les gusta acatar ninguna norma, porque desde pequeños son asi, si les ponen una conducta a seguir, lo que hacian es un berrinche para que se la quitaran!!!! asi de mal esta este País.
Ojala y de todo corazón que a estas personas que concuerdan con los rebajos de las penas, no les suceda nada que se pudiera haber evitado con esta ley.
Para terminar y como muestra un botón... más de 4000 conductores fueron a renovar la licencia porque sino se exponian a ser multados, porque no lo hicieron antes?? habrá sido porque la multa era de 2000 colones????. Falta de educación y responsabilidad!!!!!
Pero que siga el DESORDEN, ASALTOS Y LAS MUERTES EN CARRETERA, que eso es lo que les gusta!!!!
Señores "proporcional" es que a un maldito desgraciado que le gusta andar tomando y picando en la calle lo dejen libre despues de DESTROZAR una familia que venia de un paseo.... o a las ratas que andan todo el carro polarizado para asaltar y hasta retener a las victimas dentro de los carros sin que nadie se de cuenta de lo que pasa (Caso White House).
"Acorde a la realidad" es darnos cuenta que lo unico real en este país es que la gente es tan mal-educada que no les gusta acatar ninguna norma, porque desde pequeños son asi, si les ponen una conducta a seguir, lo que hacian es un berrinche para que se la quitaran!!!! asi de mal esta este País.
Ojala y de todo corazón que a estas personas que concuerdan con los rebajos de las penas, no les suceda nada que se pudiera haber evitado con esta ley.
Para terminar y como muestra un botón... más de 4000 conductores fueron a renovar la licencia porque sino se exponian a ser multados, porque no lo hicieron antes?? habrá sido porque la multa era de 2000 colones????. Falta de educación y responsabilidad!!!!!
Pero que siga el DESORDEN, ASALTOS Y LAS MUERTES EN CARRETERA, que eso es lo que les gusta!!!!
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
EXCELENTE COMENTARIO.aircooled escribió:Esto me lo pasaron hace un ratito, fue escrito por Pilar Cisneros. Ustedes juzgarán.
El reino de la ley del pobrecito
Tras varios años de una lucha seria y sostenida para tener una verdadera ley de tránsito, los diputados se encargaron de convertirla en un mamarracho donde prima, una vez más, la ley del pobrecito.
(...)

El pobrecito no tiene para...
Si no tengo, no lo tengo... por tener sin tener es que caen muchos delincuentes.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- RTMTURBOS
- 8 cilindros
- Mensajes: 1293
- Registrado: 28 Dic 2007 11:28
- Ubicación: www.amexpusa.com
- Contactar:
Re: Diputados aprueban rebaja en multas a Ley de Tránsito
Buen comentario.... pero le faltó un Cero... son mas de 400.000 "conductores" sin el documento al dia.Czar escribió: ........
Para terminar y como muestra un botón... más de 4000 conductores fueron a renovar la licencia porque sino se exponian a ser multados, porque no lo hicieron antes?? habrá sido porque la multa era de 2000 colones????. Falta de educación y responsabilidad!!!!!
Pero que siga el DESORDEN, ASALTOS Y LAS MUERTES EN CARRETERA, que eso es lo que les gusta!!!!

It's just the beast under your bed, in your closet, in your head!!!!
PSN ID: Arathor03