Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Ahí me pasaron estas fotos de la caravana que llevaba este monstruo.
Todo está muy tuanis, el tamaño del motor, la plataforma de 36 piñas, el camión y la vagonetica que parece un Unimog con esteroides.
Todo está muy tuanis, el tamaño del motor, la plataforma de 36 piñas, el camión y la vagonetica que parece un Unimog con esteroides.
- Adjuntos
-
- IMG_0897.jpg (164.13 KiB) Visto 3685 veces
-
- IMG_0899.jpg (185.36 KiB) Visto 3714 veces
-
- IMG_0906.jpg (162.82 KiB) Visto 3675 veces
-
- DSC02615.jpg (58.35 KiB) Visto 3675 veces
-
- DSC02623.jpg (151.25 KiB) Visto 3674 veces
- RTMTURBOS
- 8 cilindros
- Mensajes: 1293
- Registrado: 28 Dic 2007 11:28
- Ubicación: www.amexpusa.com
- Contactar:
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
QUE MERO CHUNCHE!!!

It's just the beast under your bed, in your closet, in your head!!!!
PSN ID: Arathor03
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
jue q vara mas grande con razón el montón de ruedas
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Uno estudiante de ingenieria electromecanica y le enseñan esas fotos!!!




- lucho_valverde
- 8 cilindros
- Mensajes: 1080
- Registrado: 22 Abr 2008 08:44
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Mae a cuanto cobran en los peajes la piña?
que vara mas re grande


"There was an age, when having sex was safe, and motor racing was dangerous...."
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Increible transportar este tipo de maquinaria, desde su logistica , planeamiento, instalacion.... pocas son las empresas en este pais como el ICE...
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
lucho_valverde escribió:Mae a cuanto cobran en los peajes la piña?![]()
que vara mas re grande
Manillo no solo eso como hace para pasar, muy alto para las casetillas de peaje no????

Héctor Gutiérrez V.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
pelon escribió:lucho_valverde escribió:Mae a cuanto cobran en los peajes la piña?![]()
que vara mas re grande
Manillo no solo eso como hace para pasar, muy alto para las casetillas de peaje no????
Según las fotos van hacia el norte y en esa carretera no hay peajes.
Otra cosa DESCOMUNAL!!!!!!
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel. 

- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
ciertopacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
PERO QUE PICHUDEZ DE APARATOOO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! se me salieron todas las babas Lastima haber sabido antes para ir a ver !!!!!!!!

Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Cuantos motores va a tener esa planta?
Saludos
Saludos
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
CONCUERDO.pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
MONSTRUOSO !!!!




Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Muy cierto... muy ciertopacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
si solo hay uno..........Isaac C escribió:Increible transportar este tipo de maquinaria, desde su logistica , planeamiento, instalacion.... pocas son las empresas en este pais como el ICE...
lastima, por donde se habran ido

- Accord
- 8 cilindros
- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Cuales son los costos de uno vs el otro?pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
No es el tema, para discutirlo se puede abrir un tema aparte.pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
Agradezcámosle a ASH_CR su gentileza de compartirnos estas fotos tan buenas...

.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Me parece que usted sabe pero igual le voy a contestar.Accord escribió:Cuales son los costos de uno vs el otro?pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
Talvez la planta termal es nada mas comprar los motores y empezar a tirarle diesel pero a la larga le sale mas caro al pais por la factura petrolera. Las energias limpias son mas baratas a largo plazo y dan estabilidad politica, que es tan importantes ahora con los conflictos en zonas petroleras y teniendo el regimen de chavez ahi cerca. Si fueramos un pais como algunos de c.a que produce la mayoria de la electricidad a punta de diesel seriamos presa facil para chavez, como lo fue nicaragua.

Sin contar que segun el orejon, cr sera un pais con un 100% de produccion de energia limpia y sostenible para el 2020.
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Ahhhh que belleza excelentes fotos yo creo que cada piston e s como del tamaño de mi carro ......
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Bueno para empezar... NO se utiliza Diesel, se utiliza Bunker que es gran diferencia en $ x barril, despues existe un faltante del 10% de la produccion electrica del pais, principalmetne en epoca seca o de estio en la zonas donde se encuentran las plantas hidroelectricas, por eso existen proyectos como Diquis y Pirris...que vienen a suplir la demanda de electricidad que si mal no recuerda aumenta como en un 5.5% cada año... hagale numeros.... casi 50% mas de lo que se tiene en este momento, la energia geotermica no es asi como tan economicamente viable, las perforaciones son caras y MUCHO, y no siempre funcionan... Se realizan proyectos ambientales o de energia limpiapacsum escribió:Me parece que usted sabe pero igual le voy a contestar.Accord escribió:Cuales son los costos de uno vs el otro?pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
Talvez la planta termal es nada mas comprar los motores y empezar a tirarle diesel pero a la larga le sale mas caro al pais por la factura petrolera. Las energias limpias son mas baratas a largo plazo y dan estabilidad politica, que es tan importantes ahora con los conflictos en zonas petroleras y teniendo el regimen de chavez ahi cerca. Si fueramos un pais como algunos de c.a que produce la mayoria de la electricidad a punta de diesel seriamos presa facil para chavez, como lo fue nicaragua.![]()
Sin contar que segun el orejon, cr sera un pais con un 100% de produccion de energia limpia y sostenible para el 2020.

Cuando tenga las nociones de comentar un tema se hace... no es criticar por criticar. Se supone que para el 2020 con las inversiones del ICE es viable....
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
En total la capacidad instalada de la planta es de 200.000 kW !!Isaac C escribió:Bueno para empezar... NO se utiliza Diesel, se utiliza Bunker que es gran diferencia en $ x barril, despues existe un faltante del 10% de la produccion electrica del pais, principalmetne en epoca seca o de estio en la zonas donde se encuentran las plantas hidroelectricas, por eso existen proyectos como Diquis y Pirris...que vienen a suplir la demanda de electricidad que si mal no recuerda aumenta como en un 5.5% cada año... hagale numeros.... casi 50% mas de lo que se tiene en este momento, la energia geotermica no es asi como tan economicamente viable, las perforaciones son caras y MUCHO, y no siempre funcionan... Se realizan proyectos ambientales o de energia limpiapacsum escribió:Me parece que usted sabe pero igual le voy a contestar.Accord escribió:Cuales son los costos de uno vs el otro?pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
Talvez la planta termal es nada mas comprar los motores y empezar a tirarle diesel pero a la larga le sale mas caro al pais por la factura petrolera. Las energias limpias son mas baratas a largo plazo y dan estabilidad politica, que es tan importantes ahora con los conflictos en zonas petroleras y teniendo el regimen de chavez ahi cerca. Si fueramos un pais como algunos de c.a que produce la mayoria de la electricidad a punta de diesel seriamos presa facil para chavez, como lo fue nicaragua.![]()
Sin contar que segun el orejon, cr sera un pais con un 100% de produccion de energia limpia y sostenible para el 2020.de gran escala para ir sustituyendo el consumo de recursos de este tipo.
Cuando tenga las nociones de comentar un tema se hace... no es criticar por criticar. Se supone que para el 2020 con las inversiones del ICE es viable....
Creo que serán 8 de estas bestias! que consumirán más de 6000 litros de bunker por hora cada una!! Y todo lo tienen que llevar desde Moín (Limón) hasta Garabito (Barranca)
Son más de 360 km de distancia y tienen que subir la carga a mas de 2000m de altura (paso del Zurquí)
Y nada de logística del ICE, todo es responsabilidad de los alemanes (MAN) que construyen la planta llave en mano.
momocool
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Compas, que dicha que les gustaron las fotos.
El tema que se abrió a discusión en torno al uso que se le va a dar a ese chunchito de 350 toneladas y a otros que están en camino es muy interesante.
Estas fotos nos las pasó un familiar que trabaja en el ICE a mi y a otros familiares. Al compa al ratico de enviar el correo el hermanillo le envió algunos números de costo de kWh de generación térmica vs hidráulica, además de otras cifras y cuestionamientos a ese proyecto en particular. Los números del hermanillo no son del todo exactos, pero no dejan de tener validez y generar la misma duda que a todos nos nace sobre porqué con tanta lluvia y tantos volcanes no tenemos toda la generación de forma limpia.
Según la explicación que nos dio el compa del ICE por cuestiones de incertidumbre del clima y de las condiciones económicas mundiales se debe tener un balance entre generación hidráulica, térmica y de otros tipos. Según lo estudiado por el ICE para nuestro país el valor optimo es que al menos un 25% sea térmico. La planta de Garabito no es un proyecto nuevo, y lo que la atrasó fue una cuestión política, no técnica. El que no estuviera lista en 2006 como se planeó fue un factor importante en los apagones del 2007.
Yo he escuchado de fuentes confiables lo que cuesta planear un proyecto de generación ya sea hidráulico o geotérmico y de las trabas que hay en el camino. Aunque son de todos nosotros, cuesta poder disponer de los recursos naturales cuando pueden tocar los intereses de alguien. Por ejemplo al hacer un embalse es un desmadre relocalizar la población (proyecto Boruca abortado) y a eso súmele las broncas que le vayan a provocar las empresas que explotan el turismo en el río (proyecto Pacuare abortado), aunque sea una cuestión de bienestar del país vs intereses de una parte del país.
Hay mucha tela que cortar en todo eso. El tema de que es lo mejor para la mayoría del país y como se manejan nuestros recursos lo tocamos todos los días, ya sea que hablemos de infraestructura, de seguridad o como en este caso, de energía.
En cuanto al ICE opino que es una gran empresa, como en todo tendrá algunas cosas negativas y algún % de recurso humano malo, pero lo malo es lo menos. El ICE es un verdadero orgullo para CR.
El tema que se abrió a discusión en torno al uso que se le va a dar a ese chunchito de 350 toneladas y a otros que están en camino es muy interesante.
Estas fotos nos las pasó un familiar que trabaja en el ICE a mi y a otros familiares. Al compa al ratico de enviar el correo el hermanillo le envió algunos números de costo de kWh de generación térmica vs hidráulica, además de otras cifras y cuestionamientos a ese proyecto en particular. Los números del hermanillo no son del todo exactos, pero no dejan de tener validez y generar la misma duda que a todos nos nace sobre porqué con tanta lluvia y tantos volcanes no tenemos toda la generación de forma limpia.
Según la explicación que nos dio el compa del ICE por cuestiones de incertidumbre del clima y de las condiciones económicas mundiales se debe tener un balance entre generación hidráulica, térmica y de otros tipos. Según lo estudiado por el ICE para nuestro país el valor optimo es que al menos un 25% sea térmico. La planta de Garabito no es un proyecto nuevo, y lo que la atrasó fue una cuestión política, no técnica. El que no estuviera lista en 2006 como se planeó fue un factor importante en los apagones del 2007.
Yo he escuchado de fuentes confiables lo que cuesta planear un proyecto de generación ya sea hidráulico o geotérmico y de las trabas que hay en el camino. Aunque son de todos nosotros, cuesta poder disponer de los recursos naturales cuando pueden tocar los intereses de alguien. Por ejemplo al hacer un embalse es un desmadre relocalizar la población (proyecto Boruca abortado) y a eso súmele las broncas que le vayan a provocar las empresas que explotan el turismo en el río (proyecto Pacuare abortado), aunque sea una cuestión de bienestar del país vs intereses de una parte del país.
Hay mucha tela que cortar en todo eso. El tema de que es lo mejor para la mayoría del país y como se manejan nuestros recursos lo tocamos todos los días, ya sea que hablemos de infraestructura, de seguridad o como en este caso, de energía.
En cuanto al ICE opino que es una gran empresa, como en todo tendrá algunas cosas negativas y algún % de recurso humano malo, pero lo malo es lo menos. El ICE es un verdadero orgullo para CR.
- Accord
- 8 cilindros
- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
La verdad no, en realidad sí era una pregunta. Me interesa saber el razonamiento detrás de una afirmación así de tajante y además apoyada por relativamente muchos otros foreros.pacsum escribió:Me parece que usted sabe pero igual le voy a contestar.Accord escribió:Cuales son los costos de uno vs el otro?pacsum escribió:Que basura, con tanto potencial para energia geotermal limpia y barata estos genios nos recetan una planta de diesel.
Y con costo no me refiero sólo al $ detrás del asunto, sino todo el costo social y ambiental de una vs otra. De pronto algún forero del ICE o similar tenga datos interesantes al respecto y podamos todos decir, put@ sí es mejor. Entonces bueno, cuales son los factores a considerar? que inversión ocupa el geotérmico y donde lo hacemos? que efecto tendrá en las placas tectónicas? qué emisiones generará? Al fin y al cabo lo geotérmico no es nada nuevo en CR y somos de los mas jugaos en eso, no puede ser tan difícil encontrar esas respuestas. No es que estemos en un foro de análisis de proyectos, pero bueno por lo visto mucha gente está full empapada en la materia y a mí me interesa saber por qué. Más barata en cuanto a $? me queda la duda, depende de cada proyecto. Más limpia? en la mayoría de los casos, pero igual es más limpio dejar de usar carros y volver a ser cazadores y recolectores, pero no por eso lo hacemos.
Porque mis antenitas de vinil detectan que tal vez la cuestión anda por otro lado. Desde hace años está tan de moda amarrarse banderas verdes y con sólo oír 'ambientalmente amigable' todo mundo se manda detrás sin tener una razón anclada en la realidad. Entonces yo sólo aprovecho y pregunto, ahora que en el foro andan masters en estadística de por qué los hyundais son trampa mortal, doctores en física con especialización en accidentes de tránsito, phd's en diseño vial, etc.
Será que los diputados también se la creen tanto y por eso nos salen leyes que no han llevado mas de 5 min de cocción previa, o un par de centímetros de frente?
No digo que sea el caso aquí, ni me malentiendan, a primera impresión esa planta suena como una animalada y la forma de hacerle llegar el bunker es otra peor, pero no se puede uno formar juicio a pura primera impresión, me parece a mí irresponsable.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Transporte de primer motor de planta eléctrica Garabito
Bueno, ya que abrieron el tema a lo que sea relacionado con las fotos pues ahí voy.
Cuando tengamos RACIONAMIENTOS por falta de agua en las plantas hidroeléctricas no nos quejemos. En cualquier empresa siempre usted debe tener listo un plan B para resolver una contingencia o en su defecto estar preparados para una actividad muy probable. Si hay agua o no en los embalse del ICE no es responsabilidad del ICE. Que por cierto tampoco puede de la noche a la mañana hacer que el bosque crezca y las cuencas se regeneren. Entonces ¿qué debe hacer el ICE? Muy simple, son unicamente dos cosas:
- Esperar a que en el final del verano la energía eléctrica no pueda suministrarse y recibir todas nuestras críticas inmisericordemente.
- Prepararse para un eventual desabastecimiento de agua en sus embalses y suministrarnos energía eléctrica.
¿Qué escogen?
.
Cuando tengamos RACIONAMIENTOS por falta de agua en las plantas hidroeléctricas no nos quejemos. En cualquier empresa siempre usted debe tener listo un plan B para resolver una contingencia o en su defecto estar preparados para una actividad muy probable. Si hay agua o no en los embalse del ICE no es responsabilidad del ICE. Que por cierto tampoco puede de la noche a la mañana hacer que el bosque crezca y las cuencas se regeneren. Entonces ¿qué debe hacer el ICE? Muy simple, son unicamente dos cosas:
- Esperar a que en el final del verano la energía eléctrica no pueda suministrarse y recibir todas nuestras críticas inmisericordemente.
- Prepararse para un eventual desabastecimiento de agua en sus embalses y suministrarnos energía eléctrica.
¿Qué escogen?
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!