Crudo superó los 68 dólares en el mercado de New York

Noticias sobre obras en nuestras calles y el estado del tránsito
MM.COM
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 41151
Registrado: 17 Sep 2005 21:16
Ubicación: San José, Costa Rica
Contactar:

Crudo superó los 68 dólares en el mercado de New York

Mensaje sin leer por MM.COM »

Crudo superó los 68 dólares en el mercado de New York
LONDRES, AFP. El precio del barril de crudo superó el lunes los 68 dólares en el mercado neoyorquino, la mayor subida desde octubre, luego de que una baja del dólar frente al euro alentara a los inversores a dirigirse hacia las materias primas. El barril de WTI (West Texas Intermediate, denominación del liviano suave negociado en EE.UU.) para entrega en julio alcanzó los 68,29 dólares, su mayor nivel desde el 30 de octubre de 2008. El Brent del Mar del Norte para entrega en julio subió por su parte hasta 67,69 dólares por barril.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=6


En Nicaragua: Precio récord en combustibles
El sector transporte nacional empezó desde ayer a pagar el combustible más caro en lo que va del 2009, cuyas gasolinas súper y regular se han encarecido entre 15 y 16 córdobas por galón en los primeros cinco meses del año. El diesel, el de mayor uso por el transporte pesado y de pasajeros, es el único carburante que menos ha subido. Entre enero hasta la fecha este producto se ha encarecido por galón cuatro córdobas, es decir cerca de un córdoba por litro, según datos comparativos de enero y la última semana de este mes. Mientras en enero las gasolinas súper y regular se cotizaban en 14.56 y 14.17 córdobas el litro, desde ayer estos productos se empezaron a vender en 18.89 y 18.27 córdobas el litro. En tanto, el litro de diesel, que en el primer mes del año se vendió hasta en 13.58, desde ayer este producto se empezó a comercializar en 14.67 córdobas. El diesel abandonó esta semana su tendencia a la baja, que había mostrado durante dos semanas consecutivas, al registrar un incremento de 1.09 córdobas por galón. El encarecimiento en el valor de los carburantes obedece en parte a la tendencia alcista que en las últimas semanas ha experimentado el crudo en el mercado internacional, de referencia para Nicaragua.
http://www.laprensa.com.ni/archivo/2009 ... 0411.shtml


En Perú: Aseguran que uso de biocombustibles no puede postergarse más
Desde hace ya buen tiempo el mundo camina hacia el manejo responsable de los recursos naturales y, dentro de ello, promueve la inversión para el desarrollo de energías más limpias que sean una alternativa a los combustibles convencionales que contaminan y cada día agravan el problema del calentamiento global. Por eso, preocupa que el Gobierno diera marcha atrás en estos esfuerzos, al detener la aplicación de normas recientes, como la Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles y su reglamento, orientadas a alentar el uso de las llamadas energías renovables en el país, como el biodiésel, el etanol, la energía eólica, geotérmica, solar y biomasa. En todo caso, el Ministerio de Energía y Minas está obligado a presentar en el plazo más corto un cronograma concreto y real sobre los cambios que piensa aplicar en este terreno, si lo que se quiere verdaderamente es avanzar en la lucha contra la contaminación ambiental y los problemas que esta genera. Sin duda, toda norma es perfectible, sobre todo tratándose de una legislación que puede cambiar para bien el manejo de los hidrocarburos de manera diametral. La política responsable depende de que el Gobierno oriente a la población sobre las desventajas de la contaminación industrial y vehicular, y promueva el uso de energías renovables.
http://www.elcomercio.com.pe/impresa/no ... 601/294384


Lula invita a otros países a producir biocombustibles
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió hoy la producción mundial del etanol e invitó a los demás países a asumir su responsabilidad para disminuir los efectos de las emisiones de gases a partir de la alternativa ofrecida por los biocombustibles. "Más que como un divulgador del etanol brasileño, estoy invitando a los otros países a asumir sus responsabilidades y obligaciones en el compromiso de disminuir los efectos de la emisión de gases", señaló Lula en un vídeo presentado durante la apertura de la cumbre del etanol 2009 inaugurada hoy en Sao Paulo. El mandatario apuntó que "ya está ampliamente demostrado que el etanol, comparado con la gasolina de matriz fósil, reduce en hasta un 90% los efectos de la emisión de gases" y volvió a responder a los críticos del etanol que afirman que la producción del alcohol carburante atenta contra la seguridad alimentaria y la Amazonía.
http://www.adn.es/economia/20090601/NWS ... nvita.html


Brasil da lección al mundo sobre combate a deforestación
BRASILIA, jun 1. Brasil "está dando lecciones al mundo" de cómo actuar para disminuir la deforestación y la quema de bosques, responsables por la mayor contribución del país al calentamiento global, dijo el lunes el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En su programa semanal de radio, "Desayuno con el Presidente", Lula dijo que la ayuda de alcaldes y gobernadores ha permitido a su Gobierno aumentar la fiscalización y así disminuir la destrucción de bosques en el país que alberga la mayor parte de la selva amazónica. El mandatario, al referirse al próximo Día Mundial del Medio Ambiente, hizo un balance de las acciones del Gobierno en la materia, y destacó la creación de áreas de conservación en el llamado "pulmón del mundo" por 25 millones de hectáreas, además de la homologación de 10 millones de hectáreas para reservas indígenas en otras zonas del país. El Gobierno de Brasil lanzó programas de utilización sustentable de bosques, y el llamado Plan Nacional sobre Cambio de Clima, que incluye la meta de reducir en un 80 por ciento el índice de deforestación de la Amazonia hasta el 2020. Ese objetivo equivale a la disminución de 5.000 millones de toneladas de dióxido de carbono lanzadas a la atmósfera. El plan busca también un aumento en el número de árboles plantados y estimular la producción de fuentes limpias de energía.
http://usa.invertia.com/noticias/notici ... 635&idtel=
Avatar de Usuario
Pacsum1
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1493
Registrado: 11 Jun 2008 13:10
Ubicación: CR

Re: Crudo superó los 68 dólares en el mercado de New York

Mensaje sin leer por Pacsum1 »

Hasta cuando van a empezar a vender biodiesel o etanol estos genios?
Si hay un monopolio que se tiene que romper ASAP es recope. :latigo:
Jesus rebuilt my lawn mower
Responder

Volver a “TRANSITO Y OBRAS PUBLICAS COSTA RICA”