un poco de info:
El Subaru XV es una variante del nuevo Subaru Impreza; se distingue de éste porque su carrocería está más alejada del suelo (la distancia mínima libre al suelo es 22 centímetros). Estará disponible a finales de 2011 o principios de 2012.
Mide 4,45 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,57 de alto. Es, por tanto, más corto y más bajo que un Subaru Forester. Mide prácticamente lo mismo de largo que un KIA Sportage, que un Nissan Qashqai +2 y que un Toyota RAV4, pero es claramente de menor altura.
Subaru dice que el acceso y salida del habitáculo es muy cómodo por la altura a la que van colocados los asientos y por la forma de las puertas.
Ser podrá elegir con dos motores de gasolina de 1,6 y 2,0 litros de cilindrada, con 114 y 150 caballos de potencia respectivamente. Son atmosféricos y de tipo bóxer. Subaru se refiere a ellos como «FB» y son distintos a los que actualmente llevan otros modelos de este fabricante y consumen menos carburante. A pesar de su diferencia de cilindrada, ambos comparten muchas piezas salvo el bloque. También se podrá elegir el XV con un motor Diesel bóxer de 2,0 litros y 147 CV, que es el mismo que ya tienen otros modelos de Subaru.
Subaru XV. Modelo 2012.Los de gasolina se podrán elegir con cambio manual de marchas o automático (denominado «Lineartronic», que es de variador continuo). El Diesel solo estará disponible con cambio manual y es el único que no tendrá arranque y parada automática del motor durante las detenciones.
El sistema de tracción es a las cuatro ruedas, que puede ser de dos tipos. Con cambio manual, la tracción total lleva un diferencial central con acoplamiento viscoso (reparto 50:50 en condiciones normales). La versión con el cambio «Lineartronic» tiene un sistema de tracción posiblemente sin diferencial central (intentaremos averiguar si lo que reparte la fuerza entre el eje delantero y el trasera se trata de un embrague multidisco u otro dispositivo).
Hay dos niveles de equipamiento. En el menos costoso la iluminación de la instrumentación es blanco y en el más costoso, roja. El aspecto de la consola cambia en función del equipamiento. En las versiones de menor equipamiento hay un indicador tradicional donde aparecen los datos del ordenador de viaje. En las versiones más costosas hay una pantalla de 4,3 pulgadas de tamaño que además de las funciones que da la pantalla básica, indica si la conducción es eficiente en términos de ahorro de carburante. En esta pantalla también aparece la imagen que recoge la cámara trasera de aparcamiento.
Subaru XV. Modelo 2012.Entre otros elementos de equipamiento, se podrá elegir entre climatizador de una o de dos zonas, entre dos equipos de sonido (el más costoso de seis altavoces, conexión para i-Pod, USB y bluetooth para el teléfono). Podrá llevar navegador con reconocimiento de voz (por ejemplo para buscar una dirección o un punto de interés) y tarjetas «SD» como soporte para los mapas (que se pueden descargar y actualizar en internet).
Otros elementos de equipamiento que podrá tener son acceso y arranque sin llaves con botón de arranque, asientos con ocho regulaciones eléctricas y calefacción, indicadores de intermitencia en los espejos retrovisores y faros de xenón. De serie llevará control de estabilidad y siete airbags, incluido uno para las rodillas del conductor.
Salvo en algunos mercados, el maletero del Subaru XV tendrá un kit de reparación de pinchazos. Sin rueda de repuesto, el maletero tiene 380 litros de volumen (y se reduce hasta 310 litros si lleva). Sin rueda de repuesto, la máxima altura de carga desde el piso hasta el techo es 78 centímetros y la profundidad del maletero es 82 centímetros.

