Nueva Info, put@ maes cada vez me cuadra mas... yo quería cambiar el Tucson ix por un Génesis pero no se este le llevo ganas también! o será que convenzo a mi novia que se compre el Santa Fe y yo el Génesis..?!?!?! hehehehe

La tercera generación del Hyundai Santa Fe, un coche con aspecto de todoterreno pero sin reductora, de tamaño grande, similar por longitud a un KIA Sorento y a un Mitsubishi Outlander, con configuración para cinco y siete plazas y también con versiones de dos y de cuatro ruedas motrices, está en venta desde 31 300 euros. El precio de partida —que corresponde a la configuración de dos ruedas motrices, cinco plazas, cambio manual y motor Diesel de 150 CV— es similar al del Santa Fe anterior, pero a igualdad de motor y equipamiento básico (siete plazas, cuatro ruedas motrices y cambio manual) el nuevo Santa Fe cuesta alrededor de un 10% más que el anterior (ficha comparativa de precio y equipamiento).
Mide 4,69 metros de longitud, 1,88 metros de anchura y 1,68 metros de altura. Por tanto, es tres centímetros más largo que el modelo precedente, uno más estrecho y ocho más bajo. Mide algo más que, por ejemplo, un Volvo XC60 (4,63 metros) y prácticamente lo mismo que un Chevrolet Captiva (4,67 metros). Un Toyota Land Cruiser (4,76 metros) es más grande (listado comparativo).

Es un coche espacioso (mediciones del interior) y bien terminado. En algunos aspectos puede considerarse tan refinado como algunos de los coches de categoría «premium», denominación que se utiliza principalmente para nombrar a los coches de las marcas Audi, BMW y Mercedes-Benz (más información en impresiones del interior y muchas fotos de detalles en el blog Teletransporte, repartidas en cuatro entradas: 1, 2, 3 y 4).
Es un modelo asequible respecto a sus alternativas (listado de vehículos con carrocería todoterreno que miden entre 4,6 y 4,75 metros de longitud y tienen motor Diesel de 135 a 165 CV). Solo cuestan menos el KIA Sorento, el Chevrolet Captiva y el SsangYong Rexton. El Volvo XC60 y el Audi Q5 cuestan más.
Hyundai Santa Fe. Modelo 2012Únicamente está disponible con motores Diesel —2.0 CRDi de 150 CV y 2.2 CRDi de 197 CV—. Con el motor de 150 caballos de potencia, la caja de cambios es manual de seis velocidades. Con la versión de 197 CV, la caja puede ser manual o automática de seis relaciones. El Santa Fe de 2011 solo ha estado en venta en España con el motor Diesel 2.0 CRDi de 197 CV.
He conducido únicamente la versión con el motor Diesel de 197 caballos y cambio manual. El motor funciona con suavidad y poco ruido cuando alcanza la temperatura estable de marcha, pero resulta ruidoso en frío. Las indicaciones del reloj de temperatura y de la reserva de combustible se leen con dificultad. Están situadas en el centro de los relojes de la instrumentación.
El actual Santa Fe es más duro de suspensiones que el anterior, aun así en carreteras onduladas en ocasiones los movimientos de la carrocería son muy amplios. La respuesta en curva es buena porque sus movimientos son previsibles y en apoyos fuertes la carrocería llega a inclinarse de forma considerable. La dirección, con asistencia eléctrica, no transmite al conductor lo que sucede entre el neumático y el asfalto. La asistencia de la dirección tiene tres posiciones. Para carretera, recomiendo la más dura, porque con poca información una dirección muy blanda genera demasiados movimientos parásitos del volante. En la posición dura no se tiene más información de lo que ocurre, pero los movimientos del volante tienen menos amplitud. En ciudad, en cambio, puede ser útil seleccionar el nivel mayor de asistencia, para reducir el esfuerzo.
Hyundai Santa Fe. Modelo 2012El sistema de tracción total envía en condiciones normales de asfalto seco el 100% de la fuerza del motor al eje delantero, pero en caso necesario puede mandar a las ruedas traseras hasta el 50% del par motor. Es posible bloquear el reparto entre ambos ejes, al 50% cada uno de ellos, mediante un botón que hay en la consola, hasta una velocidad máxima de 50 km/h. Cuando se supera esa velocidad se desbloquea automáticamente.
El consumo medio de carburante homologado del Santa Fe con motor Diesel de 197 CV es 5,6 litros cada 100 km. Es un valor bajo para un modelo de su tamaño y potencia. Consume lo mismo que un Volvo XC60 o un BMW X3 y claramente menos que el KIA Sorento y el Chevrolet Captiva (listado comparativo). El anterior Santa Fe, con el motor Diesel de 197 CV, consumía 1,2 l/100 km más que el de 2013 —5,6 l/100 km frente a 6,8 l/100 km—.
El diseño exterior es notablemente distinto al del modelo al que sustituye. Tiene la parrilla de forma hexagonal que llevan los últimos modelos de Hyundai, como el i30 o el i40. La luz diurna es de leds (galería de imágenes).
Puede tener elementos de equipamiento que no estaban disponibles en el modelo precedente, como un programador de velocidad activo que funciona mediante un radar o un sistema de aparcamiento asistido («Smart Parking Assist») con el que el conductor sólo tiene que acelerar y frenar —el coche detecta una plaza libre y realiza las maniobras necesarias para estacionarlo actuando sobre la dirección—.
Hyundai Santa Fe. Modelo 2012Otros elementos disponibles son la dirección asistida eléctrica que hemos mencinado arriba, el sistema de alerta por cambio involuntario de carril («LKAS»), el control de descenso de pendientes («Hill Descent Control»), el asistente al arranque en pendiente («Hill-Start Assist»), los faros de xenón o los asientos con regulaciones eléctricas. De serie tiene siete airbags, incluido uno para las rodillas del conductor, y un capó que, en caso de atropello, minimiza las consecuencias del impacto al elevarse unos centímetros sobre el motor.
Además de techo panorámico, algunas versiones van equipadas de serie con navegador y cámara posterior.
El Santa Fe al que reemplaza se distingue por ser un todoterreno cómodo de suspensión, aunque con unos recorridos cortos que limitan en gran medida su utilización por terrenos abruptos (más información).
Esta es la tercera generación del Hyundai Santa Fe. La primera llegó al mercado en 2001 (más información). La segunda comenzó a venderse en 2006 (más información) y fue actualizada en 2011 (más información). Hyundai ha comercializado más de 2,5 millones de unidades del Santa Fe desde que lanzó este modelo. Se fabrica en la planta que Hyundai tiene en Ulsan (Corea del Sur).