Carros lujosos ruedan entre US$220.000 y US$150.000
Carros lujosos ruedan entre US$220.000 y US$150.000
Sergio Morales Chavarría
Los Porsche, Mercedes-Benz, BMW, Range Rover, Maserati y Jaguar son las marcas que tienen los modelos más caros del mercado nacional
El automóvil nuevo más caro que se consigue en el mercado nacional tiene un valor de US$220.000 y es el Porsche 911 Turbo.
El que le sigue en precio en este segmento de lujo es el Mercedes Benz Clase S, de unos US$200.000.
Estos montos incluyen todos los accesorios adicionales en equipo y en la parte mecánica, sin embargo habría que sumarles los gastos de inscripción.
Estos son los dos modelos que lideran un mercado nacional donde los diez autos más lujosos tienen un precio que oscila entre los US$150.000 y US$220.000 (véase ilustración: “Los diez más caros”).
Ese fue el resultado de un sondeo hecho por El Financiero entre las agencias distribuidoras de vehículos de lujo.
Otros de los participantes que predominan en este segmento son las marcas BMW y Land Rover.
Existe otro vehículo que se puede obtener en el mercado nacional, pero puede ser considerado como una pieza de colección, que es el Ferrari (véase recuadro: “Una excepción”).
Algunos de estos deportivos italianos con el paso del tiempo adquieren más valor, contrario a como sucede con el resto de automotores.
La presencia de las marcas ha variado poco en el último año, pues se mantienen las mismas casas fabricantes con la diferencia de cambios de líneas y la introducción de nuevos modelos.
Precisamente la lista de carros con un valor superior a los US$100.000, está conformada ahora por un mayor número de miembros, debido a la introducción de más vehículos.
Este es el caso de Jaguar, representada por Grupo Los Tres, que agregó a su oferta el modelo S Type R (US$118.000) y Mercedes Benz, por medio de AutoStar Vehículos, que incluyó la línea GL (US$120.000).
Además, conforme llegan los modelos 2007, los precios suben. Por ejemplo, el Range Rover del año pasado en su configuración más alta costaba US$150.000, pero el modelo más reciente llega a US$160.000.
Para los importadores, la expectativa que tienen es que la competencia se agudizará. Francisco Hidalgo, director de operaciones de Motores Británicos (Land Rover), dijo que esperan que en el 2007 los consumidores prefieran en un 60% los 4x4, porcentaje que hace tres años estaba en un 40%.
Bandas de precios
Los vehículos de lujo más costosos están por arriba de los US$150.000, sin embargo, existe una cantidad similar de modelos entre ese precio y los US$100.000.
La cantidad de unidades vendidas por año en el segmento de los de mayor valor en ocasiones es menor a cinco, pero conforme el precio desciende las ventas aumentan.
Esto sucede –por ejemplo– con BMW, pues las ventas se concentran en los modelos con valores inferiores a los US$90.000, explicó Juan Carlos Conejero, vicepresidente de operaciones del Grupo Euro Autos.
Lo que se paga
Varias de las promesas que hacen los vendedores de estos vehículos son intangibles, es decir, están enfocadas a la experiencia de conducir un auto de lujo o las sensaciones que puede producir.
Sin embargo, parte de lo que los consumidores pagan son aspectos como seguridad, implementos adicionales y más potencia en los motores.
Por ejemplo, quien paga por el Porsche 911 Turbo obtiene cosas como discos de freno de cerámica y salida de las bolsas de aire según tipo de accidente que tenga, gracias a sensores de impacto instalados a lo largo del vehículo.
Otro de los componentes que atrae a estos consumidores es el mecánico pues muchos de estos ejemplares poseen una potencia superior en los motores. La mayoría exceden en más del doble a un sedán convencional menor a 2.000 centímetros cúbicos (cc).
Ese es precisamente uno de los cambios que aplicó Mercedes Benz para sus modelos del 2007. El de más valor, que es la Clase S, pasó de tener un máquina de 3.500 cc a una 5.500 cc.
Crédito y contado
En la mayoría de las distribuidoras consultadas, la tendencia en la forma de pago de los carros de lujo se divide en partes iguales entre la cancelación de contado y el uso de algún tipo de crédito.
En este último se utiliza el préstamo prendario y el leasing.
Todas las agencias aceptan de sus clientes un vehículo como parte del pago, sin embargo, esto en ocasiones les puede generar dificultades en el flujo de caja.
Los importadores intentan balancear el pago con el fin de que el modelo que reciban sea menor al 50% del precio del carro nuevo, pues de esta manera logran obtener el dinero necesario de manera inmediata para cancelar al fabricante.
Pero como se trata de clientes dispuestos a pagar una importante suma, los vendedores usualmente permiten carros de alto valor como parte del pago de uno nuevo.
Juan Camilo Molina, gerente de Porsche, dijo que para el 911 turbo la mayoría de las compras se hacen de contado, pero en el modelo Cayenne lo usual es que su adquisición sea por medio de leasing.
En el caso de Jaguar, su modelo de más valor (XK-R) es adquirido en un 90% de las compras por medio de leasing operativo, dijo su gerente de mercadeo, Enrique Falcón.
La subgerenta general de Galería de Autos (Maserati), Maricela Sanabria, afirmó que la mitad de las compras se hacen al contado y la otra con crédito.
Sanabria detalló que la mayoría de los compradores son hombres entre 30 y 55 años y dueños de empresas.
El tamaño del mercado de autos de lujo se calcula entre 800 y 1.000 unidades al año, cuyos consumidores son ya propietarios de este tipo de carros y lo que hacen es cambiar a un modelo más nuevo.
Ségún Francisco Hidalgo, esa cantidad es proporcionalmente más alta que en Colombia.
Para los compradores que buscan autos por arriba de los US$80.000, factores como el incremento en los combustibles o la posibilidad de nuevos impuestos a bienes suntuarios son poco relevantes, explicó Hidalgo.
Los segundos más caros
Los 20 carros más lujosos están por arriba de los US$100.000.
* Aún sin salir a la venta
Fuente: Empresas consultadas.
Porsche 911 turbo
US$220.000
Fabricante: F. Porsche A.G.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Sin revelar.
Forma de pago utilizada: La mayoría se compra al contado, aunque también es negociable recibir un vehículo como parte del pago.
Mecanismo de compra: Se hace bajo pedido especial en la agencias pues el inventario local es muy reducido.
Novedad para el 2007: Se introdujo en el 2006 y consistió en una turbina más eficiente en baja y alta revoluciones.
Mercedes-Benz S
US$200.000
Modelo: Clase S.
Importador: AutoStar Vehículos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Ocho, la mayoría fueron reemplazos.
Forma de pago utilizada: 50% crédito y 50% de contado.
Mecanismo de compra: En los modelos más caros es por pedido, permanecen hasta tres unidades en inventario.
Novedad para el 2007: El diseño de estos modelos cambió en el 2006 y para este año ofrecen motores de 5.500 centímetros cúbicos.
Porsche Cayenne
US$180.000
Modelo: Cayenne Turbo.
Fabricante F. Porsche A.G.
Importador: Grupo Euro Autos
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Sin revelar.
Forma de pago: Usualmente para este modelo los compradores utilizan leasing.
Mecanismo de compra: Por pedido a la agencia.
Novedad para el 2007: La casa matriz está por lanzar un nuevo modelo en el mercado para este año.
BMW Serie 7
US$179.500
Modelo: 760Li.
Fabricante: BMW Group.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Dos unidades.
Forma de pago: Usualmente se recibe otro vehículo como parte del pago y financiamiento bancario.
Mecanismo de compra: Por pedido.
BMW M6
US$177.600
Fabricante: BMW Group.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Una unidad.
Forma de pago Entrega de vehículo y crédito bancario.
Mecanismo de compra: Por pedido especial.
BMW M5
US$172.500
Fabricante: BMW Group.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Cero unidades.
Mecanismo de compra: Por pedido al distribuidor.
Range Rover
US$160.000
Fabricante: Land Rover.
Importador: Motores Británicos.
País de origen: Inglaterra.
Venta 2006: 18 unidades.
Forma de pago: El 5% fue por contado, el 10% con préstamos y 85% con leasing.
Mecanismo de compra: Existen en inventario y se entregan en unos cinco meses, los pedidos especiales se entregan en siete meses.
Novedad para el 2007: El modelo tendrá dos nuevos motores diésel y gasolina supercargado y cambios en el interior.
Maserati US$160.000
Modelo: Quattro Porte.
Fabricante: Ferrari.
Importador: Galería de Autos.
País de origen: Italia.
Venta 2006: Uno.
Forma de pago: Se utiliza el crédito y el pago de contado por igual, en la mayoría de los casos se recibió un carro.
Mecanismo de compra: Por pedido.
Novedad para el 2007: Estos vehículos hacen pocos cambios en sus líneas y en sus configuraciones de motor.
Jaguar XK-R
US$156.000
Fabricante: Jaguar.
Importador: Grupo Los Tres.
País de origen: Inglaterra.
Venta 2006: Ninguno, es la primera vez que se importa al país.
Forma de pago: Predomina el leasing operativo. El 90% de los compradores lo financian.
Mecanismo de compra: La agencia tiene uno pero usualmente la compra es contra pedido especial.
Novedad para el 2007: Cambio en la línea, marchas en el volante y aumento de la potencia de 400 a 420 caballos de fuerza.
Maserati
US$150.000
Modelo: Grand Sport.
Fabricante: Ferrari.
Importador: Galería de autos.
País de origen: Italia.
Venta 2006:Uno.
Forma de pago: Crédito y contado.
Mecanismo de compra: La unidad que se vendió estaba en el inventario de la agencia.
Novedad para el 2007: La fábrica aplica pocos cambios, uno fue la incorporación de cambios de velocidad en el volante por medio de un botón, como se hace en los carros de Fórmula 1.
Una excepción
Los Ferrari pueden ser considerados una excepción entre los autos de mayor valor.
En Costa Rica, el representante era Rossocorsa Motors, la cual delegó en setiembre del año pasado la venta a Galería de Autos.
Para este vehículo se debe encargar su manufactura. El 599 GTB puede llegar a costar US$450.000.
Fuente: Galería de Autos.
Galería de autos de lujo: http://costarica.capitalfinanciero.com/ ... /autos.swf
Fuente: http://costarica.capitalfinanciero.com/ ... 80617.html
Los Porsche, Mercedes-Benz, BMW, Range Rover, Maserati y Jaguar son las marcas que tienen los modelos más caros del mercado nacional
El automóvil nuevo más caro que se consigue en el mercado nacional tiene un valor de US$220.000 y es el Porsche 911 Turbo.
El que le sigue en precio en este segmento de lujo es el Mercedes Benz Clase S, de unos US$200.000.
Estos montos incluyen todos los accesorios adicionales en equipo y en la parte mecánica, sin embargo habría que sumarles los gastos de inscripción.
Estos son los dos modelos que lideran un mercado nacional donde los diez autos más lujosos tienen un precio que oscila entre los US$150.000 y US$220.000 (véase ilustración: “Los diez más caros”).
Ese fue el resultado de un sondeo hecho por El Financiero entre las agencias distribuidoras de vehículos de lujo.
Otros de los participantes que predominan en este segmento son las marcas BMW y Land Rover.
Existe otro vehículo que se puede obtener en el mercado nacional, pero puede ser considerado como una pieza de colección, que es el Ferrari (véase recuadro: “Una excepción”).
Algunos de estos deportivos italianos con el paso del tiempo adquieren más valor, contrario a como sucede con el resto de automotores.
La presencia de las marcas ha variado poco en el último año, pues se mantienen las mismas casas fabricantes con la diferencia de cambios de líneas y la introducción de nuevos modelos.
Precisamente la lista de carros con un valor superior a los US$100.000, está conformada ahora por un mayor número de miembros, debido a la introducción de más vehículos.
Este es el caso de Jaguar, representada por Grupo Los Tres, que agregó a su oferta el modelo S Type R (US$118.000) y Mercedes Benz, por medio de AutoStar Vehículos, que incluyó la línea GL (US$120.000).
Además, conforme llegan los modelos 2007, los precios suben. Por ejemplo, el Range Rover del año pasado en su configuración más alta costaba US$150.000, pero el modelo más reciente llega a US$160.000.
Para los importadores, la expectativa que tienen es que la competencia se agudizará. Francisco Hidalgo, director de operaciones de Motores Británicos (Land Rover), dijo que esperan que en el 2007 los consumidores prefieran en un 60% los 4x4, porcentaje que hace tres años estaba en un 40%.
Bandas de precios
Los vehículos de lujo más costosos están por arriba de los US$150.000, sin embargo, existe una cantidad similar de modelos entre ese precio y los US$100.000.
La cantidad de unidades vendidas por año en el segmento de los de mayor valor en ocasiones es menor a cinco, pero conforme el precio desciende las ventas aumentan.
Esto sucede –por ejemplo– con BMW, pues las ventas se concentran en los modelos con valores inferiores a los US$90.000, explicó Juan Carlos Conejero, vicepresidente de operaciones del Grupo Euro Autos.
Lo que se paga
Varias de las promesas que hacen los vendedores de estos vehículos son intangibles, es decir, están enfocadas a la experiencia de conducir un auto de lujo o las sensaciones que puede producir.
Sin embargo, parte de lo que los consumidores pagan son aspectos como seguridad, implementos adicionales y más potencia en los motores.
Por ejemplo, quien paga por el Porsche 911 Turbo obtiene cosas como discos de freno de cerámica y salida de las bolsas de aire según tipo de accidente que tenga, gracias a sensores de impacto instalados a lo largo del vehículo.
Otro de los componentes que atrae a estos consumidores es el mecánico pues muchos de estos ejemplares poseen una potencia superior en los motores. La mayoría exceden en más del doble a un sedán convencional menor a 2.000 centímetros cúbicos (cc).
Ese es precisamente uno de los cambios que aplicó Mercedes Benz para sus modelos del 2007. El de más valor, que es la Clase S, pasó de tener un máquina de 3.500 cc a una 5.500 cc.
Crédito y contado
En la mayoría de las distribuidoras consultadas, la tendencia en la forma de pago de los carros de lujo se divide en partes iguales entre la cancelación de contado y el uso de algún tipo de crédito.
En este último se utiliza el préstamo prendario y el leasing.
Todas las agencias aceptan de sus clientes un vehículo como parte del pago, sin embargo, esto en ocasiones les puede generar dificultades en el flujo de caja.
Los importadores intentan balancear el pago con el fin de que el modelo que reciban sea menor al 50% del precio del carro nuevo, pues de esta manera logran obtener el dinero necesario de manera inmediata para cancelar al fabricante.
Pero como se trata de clientes dispuestos a pagar una importante suma, los vendedores usualmente permiten carros de alto valor como parte del pago de uno nuevo.
Juan Camilo Molina, gerente de Porsche, dijo que para el 911 turbo la mayoría de las compras se hacen de contado, pero en el modelo Cayenne lo usual es que su adquisición sea por medio de leasing.
En el caso de Jaguar, su modelo de más valor (XK-R) es adquirido en un 90% de las compras por medio de leasing operativo, dijo su gerente de mercadeo, Enrique Falcón.
La subgerenta general de Galería de Autos (Maserati), Maricela Sanabria, afirmó que la mitad de las compras se hacen al contado y la otra con crédito.
Sanabria detalló que la mayoría de los compradores son hombres entre 30 y 55 años y dueños de empresas.
El tamaño del mercado de autos de lujo se calcula entre 800 y 1.000 unidades al año, cuyos consumidores son ya propietarios de este tipo de carros y lo que hacen es cambiar a un modelo más nuevo.
Ségún Francisco Hidalgo, esa cantidad es proporcionalmente más alta que en Colombia.
Para los compradores que buscan autos por arriba de los US$80.000, factores como el incremento en los combustibles o la posibilidad de nuevos impuestos a bienes suntuarios son poco relevantes, explicó Hidalgo.
Los segundos más caros
Los 20 carros más lujosos están por arriba de los US$100.000.
* Aún sin salir a la venta
Fuente: Empresas consultadas.
Porsche 911 turbo
US$220.000
Fabricante: F. Porsche A.G.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Sin revelar.
Forma de pago utilizada: La mayoría se compra al contado, aunque también es negociable recibir un vehículo como parte del pago.
Mecanismo de compra: Se hace bajo pedido especial en la agencias pues el inventario local es muy reducido.
Novedad para el 2007: Se introdujo en el 2006 y consistió en una turbina más eficiente en baja y alta revoluciones.
Mercedes-Benz S
US$200.000
Modelo: Clase S.
Importador: AutoStar Vehículos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Ocho, la mayoría fueron reemplazos.
Forma de pago utilizada: 50% crédito y 50% de contado.
Mecanismo de compra: En los modelos más caros es por pedido, permanecen hasta tres unidades en inventario.
Novedad para el 2007: El diseño de estos modelos cambió en el 2006 y para este año ofrecen motores de 5.500 centímetros cúbicos.
Porsche Cayenne
US$180.000
Modelo: Cayenne Turbo.
Fabricante F. Porsche A.G.
Importador: Grupo Euro Autos
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Sin revelar.
Forma de pago: Usualmente para este modelo los compradores utilizan leasing.
Mecanismo de compra: Por pedido a la agencia.
Novedad para el 2007: La casa matriz está por lanzar un nuevo modelo en el mercado para este año.
BMW Serie 7
US$179.500
Modelo: 760Li.
Fabricante: BMW Group.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Dos unidades.
Forma de pago: Usualmente se recibe otro vehículo como parte del pago y financiamiento bancario.
Mecanismo de compra: Por pedido.
BMW M6
US$177.600
Fabricante: BMW Group.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Una unidad.
Forma de pago Entrega de vehículo y crédito bancario.
Mecanismo de compra: Por pedido especial.
BMW M5
US$172.500
Fabricante: BMW Group.
Importador: Grupo Euro Autos.
País de origen: Alemania.
Venta 2006: Cero unidades.
Mecanismo de compra: Por pedido al distribuidor.
Range Rover
US$160.000
Fabricante: Land Rover.
Importador: Motores Británicos.
País de origen: Inglaterra.
Venta 2006: 18 unidades.
Forma de pago: El 5% fue por contado, el 10% con préstamos y 85% con leasing.
Mecanismo de compra: Existen en inventario y se entregan en unos cinco meses, los pedidos especiales se entregan en siete meses.
Novedad para el 2007: El modelo tendrá dos nuevos motores diésel y gasolina supercargado y cambios en el interior.
Maserati US$160.000
Modelo: Quattro Porte.
Fabricante: Ferrari.
Importador: Galería de Autos.
País de origen: Italia.
Venta 2006: Uno.
Forma de pago: Se utiliza el crédito y el pago de contado por igual, en la mayoría de los casos se recibió un carro.
Mecanismo de compra: Por pedido.
Novedad para el 2007: Estos vehículos hacen pocos cambios en sus líneas y en sus configuraciones de motor.
Jaguar XK-R
US$156.000
Fabricante: Jaguar.
Importador: Grupo Los Tres.
País de origen: Inglaterra.
Venta 2006: Ninguno, es la primera vez que se importa al país.
Forma de pago: Predomina el leasing operativo. El 90% de los compradores lo financian.
Mecanismo de compra: La agencia tiene uno pero usualmente la compra es contra pedido especial.
Novedad para el 2007: Cambio en la línea, marchas en el volante y aumento de la potencia de 400 a 420 caballos de fuerza.
Maserati
US$150.000
Modelo: Grand Sport.
Fabricante: Ferrari.
Importador: Galería de autos.
País de origen: Italia.
Venta 2006:Uno.
Forma de pago: Crédito y contado.
Mecanismo de compra: La unidad que se vendió estaba en el inventario de la agencia.
Novedad para el 2007: La fábrica aplica pocos cambios, uno fue la incorporación de cambios de velocidad en el volante por medio de un botón, como se hace en los carros de Fórmula 1.
Una excepción
Los Ferrari pueden ser considerados una excepción entre los autos de mayor valor.
En Costa Rica, el representante era Rossocorsa Motors, la cual delegó en setiembre del año pasado la venta a Galería de Autos.
Para este vehículo se debe encargar su manufactura. El 599 GTB puede llegar a costar US$450.000.
Fuente: Galería de Autos.
Galería de autos de lujo: http://costarica.capitalfinanciero.com/ ... /autos.swf
Fuente: http://costarica.capitalfinanciero.com/ ... 80617.html
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
gente yo no lo podía creer hace unas semanas que ví el 911 turbo en la agencia... imagínense el pecado de sacar ese carro a nuestras "calles"!!! DOSCIENTOS VEINTE MIL DÓLARES es demasiada plata. Y lo interesante es que de verdad los carros que salen ahí se venden, no son muchos, pero imagínense el margen de utilidad que les peuden meter en las agencias.
Uno que me parece muy caro es el Volvo XC 90... yo sé que es el V8 y todo, pero por ejemplo no consideran al Audi Q7 que de fijo debe costar más que el Volvo.
Que dicha que me voy a ganar el MB CLS 350 que rifa Credomatic. Espero que me dejen escoger el color.
Uno que me parece muy caro es el Volvo XC 90... yo sé que es el V8 y todo, pero por ejemplo no consideran al Audi Q7 que de fijo debe costar más que el Volvo.
Que dicha que me voy a ganar el MB CLS 350 que rifa Credomatic. Espero que me dejen escoger el color.

jaja hay que tener fe, pero regalado que me lo den del color que quieran!pmontero escribió:gente yo no lo podía creer hace unas semanas que ví el 911 turbo en la agencia... imagínense el pecado de sacar ese carro a nuestras "calles"!!! DOSCIENTOS VEINTE MIL DÓLARES es demasiada plata. Y lo interesante es que de verdad los carros que salen ahí se venden, no son muchos, pero imagínense el margen de utilidad que les peuden meter en las agencias.
Uno que me parece muy caro es el Volvo XC 90... yo sé que es el V8 y todo, pero por ejemplo no consideran al Audi Q7 que de fijo debe costar más que el Volvo.
Que dicha que me voy a ganar el MB CLS 350 que rifa Credomatic. Espero que me dejen escoger el color.
Por cierto que poco de aviones andan aquí, no pareciera.
Ya habia comentado este tema en otro foro, realmente es interesante la cantidad de DINERO q hay en este pais como dijo acertadamente Rafa...
Pero la lista se queda chiquitica...
Por ejemplo hace como 1 mes en la BMW tenian un: m5 azul, serie 6 vino y un 745... y cuanto cuestan esos 3???? Mucho, tambien un Z4 coupe gris
Despues que me dicen la Range Rover Sport RR creo que es el del dueño de la Motores britanicos, x lo menos eso me dijeron en la expo el año pasado...
El mercedez G55 AMG 4x4, q para mi junto con la Range es el mejor SUV q hay...
Nissan, con los Infinity; Toyota con los LEXUS, Jaguar y el chzuote q tenia en la expo, y en usados, los Ferrari, Hummers, porsche, masserati que tiene galerias de autos en escazú, y otra venta q hay x ahi...
Ayer como a las 430 iba pasando x la uruca para entrar a leon XIII pa quitarme la presa, y me paso un ferrarimuy chuzo gris, con plaquita temporal... en resumen hay muchos chuzos, BMW alpinas, M's, mercedez AMG, porsche, etc etc
Definitivamente hay MUCHA PLATA...
Pero la lista se queda chiquitica...
Por ejemplo hace como 1 mes en la BMW tenian un: m5 azul, serie 6 vino y un 745... y cuanto cuestan esos 3???? Mucho, tambien un Z4 coupe gris
Despues que me dicen la Range Rover Sport RR creo que es el del dueño de la Motores britanicos, x lo menos eso me dijeron en la expo el año pasado...
El mercedez G55 AMG 4x4, q para mi junto con la Range es el mejor SUV q hay...
Nissan, con los Infinity; Toyota con los LEXUS, Jaguar y el chzuote q tenia en la expo, y en usados, los Ferrari, Hummers, porsche, masserati que tiene galerias de autos en escazú, y otra venta q hay x ahi...
Ayer como a las 430 iba pasando x la uruca para entrar a leon XIII pa quitarme la presa, y me paso un ferrarimuy chuzo gris, con plaquita temporal... en resumen hay muchos chuzos, BMW alpinas, M's, mercedez AMG, porsche, etc etc
Definitivamente hay MUCHA PLATA...
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
los datos estan muy interesantes, pero mi duda es la calidad, ustedes saben mas que yo en esto de carros, mi pregunta es esta: los carros son muy lujosos, en marcas de gran renombre, pero ¿cual es la calidad de estos carros?; unos de esos carros cuyos nombres no quiero acordarme jeje, con los que he tenido cierto contacto, me dejaron una imagen confusa, ya que 2 modelos de uno de los carros fallaron y otros 2 modelos de la misma marca tambien ha fallado, mi duda es que si son tan complejos que cualquier falla los afecta bastante?
los datos estan muy interesantes, pero mi duda es la calidad, ustedes saben mas que yo en esto de carros, mi pregunta es esta: los carros son muy lujosos, en marcas de gran renombre, pero ¿cual es la calidad de estos carros?; unos de esos carros cuyos nombres no quiero acordarme jeje, con los que he tenido cierto contacto, me dejaron una imagen confusa, ya que 2 modelos de uno de los carros fallaron y otros 2 modelos de la misma marca tambien ha fallado, mi duda es que si son tan complejos que cualquier falla los afecta bastante?