











Señores:
Asociación Organizadora de Rallies
(AORA)
Estimados Señores:
En una reunión realizada el pasado 18 de julio de 2007, entre las siete y las diez de la noche en las instalaciones de AutosXiri, La Valencia, se discutieron distintas propuestas en miras a la redacción del reglamento general para el 2008.
Estuvieron presentes los siguientes pilotos, copilotos, miembros de escudería y colaboradores del rallismo nacional:
Tomás Morúa
Celso Surroca
Luis Villamil
Arturo Suárez
Gonzalo Quirós
Javier Arroyo
Alex Arroyo
Harold González
Gustavo Arroyo
Marvin Gómez
Victoria Fernández
Sergio Valenciano
Mariano Carvajal
María Luisa Fabres
Jorge Ballestero
Nos permitimos detallarles los puntos expuestos y las decisiones de la mayoría de los presentes al respecto:
1-Propuesta: Otorgar un punto extra a la tripulación que gane la mayoría de etapas especiales en un rally, aplicable por clases y absoluto.
Motivo: Premiar el buen desempeño que se ve afectado por razones de suerte.
Votación: A favor
2-Propuesta: Disminuir el número de llantas permitidas. Máximo 7 en rallies de un día y máximo 8 en rallies de dos días.
Motivo: disminución de costos
Votación: En contra
3- Propuesta: Controlar el marcaje de llantas de manera en que se pueda detectar si alguien usa llantas de otra tripulación y que este se haga el mismo día de la carrera durante el primer servicio.
Motivo: Actualmente se pueden prestar llantas de una tripulación a otra y eso hace que igualmente se exceda el máximo de cada auto.
Votación: A favor
4- Propuesta: Aplicar el sistema monomarca en llantas.
Motivo: Igualdad de oportunidades a nivel de competencia y disminución de costos.
Votación: En contra
5-Propuesta: No abrir la categoría N4.
Motivo: Durante este año se ha demostrado que se puede sostener el espectáculo sin esa categoría. Existen piques muy buenos y autos de categorías inferiores que disputan fuerte la absoluta. No se desea sacrificar a estas categorías con la perdida de protagonismo que les produce la inestable N4.
Votación: A favor
6- Propuesta. Aumentar el mínimo de autos por categoría N a 5 inscritos
Motivo: Para que exista una competencia real en cada clase.
Votación: A favor
7-Propuesta: Se permita a un auto que se queda sin quórum en su categoría, pasar a la siguiente con sus características.
Motivo: Si una categoría no tiene pelea que se fortalezca la siguiente clase y no se deje a nadie por fuera.
Votación: A favor
8-Propuesta: Que la categoría Open se cierre definitivamente al año siguiente.
Motivo: Se acordó que era una categoría de transición
Votación: En contra
9-Propuesta: Que la categoría Open continúe con períodos límites de un año para sus pilotos.
Motivo: Es una buena opción para que prueben pero no puede ser que se queden ahí para siempre.
Votación: A favor
10-Propuesta: Aumentar el mínimo de autos para la categoría Open
Motivo: Que haya competencia real
Votación: En contra
11- Propuesta que en Super Rally se penalice de la siguiente manera: dos minutos en la primera especial, un punto para las siguientes y manteniendo siempre que al final gana la mitad de los puntos.
Motivo: Que hayan posibilidades de volver a la disputa del rally con un penalización no tan amplia.
Votación: A favor
12- Propuesta: Para la comisión técnica agregar un nuevo miembro; un fiscal nombrado por ACCR o Fecom que sea experto en el tema.
Motivo: Buscar la imparcialidad. Además se ha detectado la inexperiencia de algunos de los miembros que mandan a hacer mediciones o cualquier tipo de inspección.
Votación: a favor
13-Propuesta: Que se haga un informe público a los pilotos sobre lo que se hizo en cada revisión técnica.
Motivo: Nunca se sabe que tan estrictos o no están siendo y que tan a profundidad se están realizando las inspecciones.
Votación: A favor
14- Propuesta: Que las sanciones se apliquen a partir de la detección y sospecha, aunque la resolución se oficialice después.
Motivo: Actualmente sanciona la fecha en que se confirmó el error y no desde la fecha en que se detectó.
Votación: A favor
15- Propuesta: Que se haga la consulta y se destaque sobre la presencia de la ficha de homologación y quien es el responsable de tenerla a mano.
Motivo: Muchas sanciones se alargan porque no existe la ficha.
Votación: A favor
16- Propuesta: Que al menos dos rallies por campeonato sean en asfalto.
Motivo: dar variedad al espectáculo
Votación: En contra
17- Propuesta: Que el campeonato conste al menos de seis fechas, con dos en el valle central, con mínimo ocho especiales y al menos 60 kilómetros de recorrido por fecha.
Motivo: se aprovechen al máximo las inversiones que se hacen para cada campeonato.
Votación: A favor
18-Propuesta: Que los pilotos sean informados e invitados a hacer rutas.
Motivo: Entre más gente se involucre puede llegarse a más sitios desconocidos o inclusive tener contactos en las zonas.
Votación: A favor
19- Propuesta: Que se corra en periodos de 8 meses de manera en que no pase más de mes y medio sin actividad
Motivo: No enfriar a prensa y aficionados
Votación: A favor
20- Propuesta: Que se lleven los autos de rally el día del reconocimiento para hacer un área de publicidad.
Motivo: Invitar a la gente de la zona
Votación: En contra
21- Propuesta: Al menos una vez al año realizar un rally de dos días.
Motivo: aumentar nivel de competencia y espectáculo.
Votación: A favor
22- Propuesta: Eliminar el Safety cuando se hacen tramos de ida y vuelta.
Motivo: Agilizar el rally
Votación: En contra
23- Propuesta: Eliminar el 00 y si existiera el 000 cuando se hacen tramos de ida y vuelta.
Motivo: Agilizar el rally
Votación: En contra
24-Que el oficial de relaciones con competidores realice las labores de informes de tiempos y horas extraoficiales.
Motivo: Esta labor no se esta realizando y resulta muy práctica para las tripulaciones.
Votación: A favor
25-Que se entregue un mapa o croquis con anterioridad de la ubicación del servicio y los espacios asignados.
Motivo: En ocasiones nadie sabe el orden y el encargado llega tarde a corregir.
Votación: A favor