Marketair, Yo nunca viví la experiencia de las carreras en Tegucigalpa, aunque en las pláticas con Pedro Cofiño, Raúl Molina, El Abuelo García y otros amigos, me contaban que eran circuitos callejeros con un alto porcentaje de inseguridad, tanto para el público como para los pilotos.
En general, conocí pocos pilotos hondureños, Mauricio Marchetti (Lotus Europa), otro piloto de un Matra-Simca que no recuerdo su nombre y también recuerdo a René Valladares quien en una ocasión me pidió que compartieramos el volante de su Alfa Romeo Giulia GTV con motivo de una carrera de 250 km en Autódromo Guatemala, pero no participó.
El Toyota Trueno de Pedro Cofiño, corría en Turismo Normal, era un color café con el No. 272 ( en esa época, para los centroamericanos, Costa Rica utilizaba No. del 1 al 99, El Salvador del 101 al 199, Guatemala del 200 al 299 y Panamá del 300 al 399) eso es lo que recuerdo que alguien me corrija por favor.
De los pilotos de Fórmula Vee de Guatemala, los tres principales fueron Mario Sueiras, Ricardo San Pedro y un piloto llamado Luis que se me borró el apellido por este momento........ no sé, talvez uno de estos tres fué el que fué a Tegucigalpa.
Jorge Ibarra-Rivera, piloto Nissan por excelencia, inició en automovilismo exactamente el mismo día que mi persona, en 1969 en el Gran Premio de la Universidad Rafael Landívar, corriendo un Pick Up Datsun 1000. Con los años fué subiendo de nivel, hasta llegar a los Nissan silvia 240RS, que fueron campeones varios años.
El Datsun 1600 SSS a que te refieres, fué preparado en conjunto con Luis Pezzarossi que tenía una gasolinera Esso en Vista Hermosa zona 15 de Guatemala. Ese Datsun era muy rápido pero nunca tuvo mucho éxito.
Esto es sólo para revivir viejos recuerdos.
Saludos a todos.
