***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Novedades, fotos, etc
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

Desde que el automóvil nació, el hombre ha construido pistas para probarlos, para competir y destacar de sus contendientes, en dichas pistas siempre hay curvas que en la mayoría de las veces obedecen a la orografía del terreno, que en ocasiones es sumamente caprichoso y desnivelado, dando lugar a trazados impensables, peligrosos, técnicos y muy demandantes.
Nuestro Top 10 de esta ocasión, recoge diez de esas curvas inolvidables -para pilotos y público-, que han cobrado vidas y que cada vez que un serial o piloto circula por ellas, se vuelve un verdadero reto.
Viajemos por el mundo y conozcamos una breve historia de 10 emblemáticas curvas que ya son un referente en el deporte motor y que han escrito cada una de ellas su historia en los anales del automovilismo mundial.

Imagen
Top 10: Parabólica, Italia
Una de las grandes curvas de la F1, enclavada en un extremo del circuito de Monza, es una referencia de la F1 de hoy, los monoplaza de la máxima categoría desarrollan hasta 330 km/h, es una curva larga, con una radio creciente que desemboca a una recta rápida. En 1953, Juan Manuel Fangio obtiene su primera victoria en Monza, gracias a la descompostura del Ferrari de Alberto Ascari. Un error en La parabólica le puede salir muy caro al que lo comenta, como lo sucedido a Jochen Rindt quien a bordo de su Lotus chocó en las calificaciones del GP de Italia de 1970, convirtiéndose así en el único – y esperemos que último- Campeón Póstumo de la F1, y el ultimo accidente aparatoso de la era moderna fue el de Derek Warwick quien en 1990 choca espectacularmente su Lotus en la temida Curva Parabolica.

Jochen Rindt
[youtube]bX1E2ojC03I[/youtube]

Derek Warwick
[youtube]MNQEhNfXj7Y[/youtube]

Imagen
Top 9: 130R, Japón
Sin duda es la segunda curva más respetada de la F1 actual y aunque en este circuito compiten otras categorías, nunca desarrollarán la velocidad de logran los F1, al igual que Eau Rouge el trazo de la curva en el papel no se ve tan agresivo y difícil como en realidad es. El diseño de la pista es por demás caprichoso, hecho a gusto de Soichiro Honda en 1962 y pensado para que fuera el circuito de pruebas de la marca homónima y evidentemente propietaria de la pista. La curva 130R es la más rápida del circuito japonés, los F1 conducidos por pilotos con arrojo la pasan con el acelerador a fondo a 310 km/h y sobre sus cuellos atacan hasta 4 fuerzas G, a esa velocidad los monoplazas se tardan 12 segundos en recorrer las dos rectas que están conectadas por la curva 15 del circuito, llamada simplemente 130R, el origen de su nombre es bastante simple, se debe al radio de 130º de su trazado

Crash 130R
[youtube]xXDJST4G1tA[/youtube]

Imagen
Top 8: Becketts, Gran Bretaña
El circuito de Silverstone es una de “las vacas sagradas” de la temporada de F1, casi todos los equipos de F1 tienen talleres en éste circuito, que está construido usando las pistas de aterrizaje cercanas al pueblo de Silverstone, en dicho aeródromo el RAC (Royal Automobile Club) celebró sus primeras carreras en 1948, para dos años más tarde formar parte del Campeonato del mundo de F1. El GP de Inglaterra se ha celebrado aquí desde 1950 y una de las curvas respetadas y temidas es la denominada Becketts, es una “s” y por el cambio de trayectoria es fácil que los pilotos comentan un error.

Becketts
[youtube]AlLSWVkpxF8[/youtube]

Imagen
Top 7: Corkscrew, Estados Unidos
En California se encuentra este tradicional y famoso trazado que está construido sobre un terreno irregular, muy cerca de Monterey, testigo del desnivel del terreno es el “Sacacorchos” o “Corkscrew” por su caprichosa forma y complejidad de manejo, que saca el temple de los pilotos, pues al llegar a esa curva, la visibilidad es nula y la bajada muy pronunciada (más de siete metros). Memorable fue el rebase de Alex Zanardi a Bryan Herta en la última vuelta de la carrera del serial CART en 1996 para arrebatarle el primer lugar. Seriales como American Le Mans, Porsche GT3 Cup o GP Históricos se dan cita en Laguna Seca, y más de un costoso vehículo ha sucumbido en esta temida curva. El piloto uruguayo Gonzalo Rodríguez perdió la vida en esta curva en una práctica en 1999.

Alex Zanardi vs Bryan Herta
[youtube]ywsB65YfLOQ[/youtube]

Gonzalo Rodríguez
[youtube]VFBTPvaqD5A[/youtube]

Imagen
Top 6: Tamburello, Italia
Sin lugar a dudas es una de las curvas tristemente más recordadas en la F1 de la época moderna por haberse cobrado la vida del piloto brasileño Ayrton Senna da Silva en el GP de ese país en 1994. Tamburello significa “pandereta” o “pandero” en un dialecto piamontés. La mencionada curva ha sido escenario de varios accidentes fuertes de la F1, el más recordado, después de la muerte de Senna es el de Gerhard Berger, quien choco con su Ferrari en dicha curva en 1989, el auto continuó circulando varios metros envuelto en llamas hasta que llegaron las asistencias, los pilotos Nelson Piquet (1987) y Ricardo Patrese (1992) también sufrieron fuertes golpes a consecuencia de perder el coche en la entrada a Tamburello, que dicho sea de paso se inauguró en 1953 y se localiza en Imola. Hoy la curva sigue siendo rápida, hay una mejor trampa de arena que imposibilita que los autos se impacten en el muro a alta velocidad, evitando así sucesos como el que le quitó la vida a Ayrton Senna.

Ayrton Senna
[youtube]qmRCpZcKbyg[/youtube]

Gerhard Berger
[youtube]PXKTGz9txTw[/youtube]

Nelson Piquet
[youtube]pLyAKkeA25Q[/youtube]

Ricardo Patrese
[youtube]OCcf_aTuldY[/youtube]

Imagen
Top 5: Curva 8, Turquía
La temible Curva 8, en la actualidad es la curva más larga de la temporada de Fórmula 1, mide 640 metros y los pilotos de hoy circulan por ella a un promedio entre 260 y 270 km/h mientras experimentan hasta 5G. Es una curva con cuatro vértices, es decir el piloto que circula en ella debe hacer cuatro trazos distintos buscando el “ápex”, a diferencia por ejemplo de la 130R de Japón, eso aumenta su dificultad dada la alta velocidad con la que se toma. Es poco conocida, ya que la pista es relativamente nueva, el circuito llamado Istambul Park diseñado por Herman Tilke en 2005, que carece del misticismo y tradición de las demás pistas, pero ello no le niega su complejidad y por eso está en este Top 10.

Curva 8
[youtube]t6DSWtAyoJo[/youtube]

Imagen
Top 4: El Muro de los Campeones Canadá
Está localizado en la curva 13 del circuito Gilles Villeneuve, justo a la derecha de la salida de la chicana que conecta con la recta que enfila a la meta, dicho muro había cobrado algunas víctimas en carreras de diversas categorías, pero la justa de F1 celebrada en la temporada de 1999 será la más recordada, ya que en ese fin de semana, tres campeones del mundo impactaron sus monoplazas aquí; Damon Hill (1996), Michael Schumacher (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004) y Jaques Villeneuve (1997, a partir de esa fecha se empezó a conocer como El Muro de los Campeones. Después de aquel momento, el “Muro” ha recibido con los brazos abiertos a los demás campeones que tarde o temprano impactan sus autos, como Sebastian Vettel quien chocó en 2011.

Muro de los campeones
[youtube]DCRLbE6YejI[/youtube]

Vettel
[youtube]Q-UfVoIPhoY[/youtube]

Imagen
Top 3: Carrusel, Alemania
esta es una de las curvas emblemáticas del enorme circuito alemán construido en los años veinte del siglo pasado y llamado Nürburgring. El Carrusel es una curva con un enorme peralte y su grado de complejidad aumenta, ya que su construcción fue a base de placas de concreto, a diferencia de las demás curvas que aparecen en este Top 10 el “ Caracciola Karrusell” es una curva lenta, pero no por ello menos demandante, es completamente ciega, ya que el piloto ve la salida prácticamente cuando la curva terminó, se encuentra en el trazado llamado Nordschleife, que se usa en carreras de larga duración, ya que su recorrido es de más de 20 kilómetros. El circuito alemán es de los pocos del mundo que cualquier mortal puede recorrer en su vehículo, -el que sea- pagando unos cuantos Euros por vuelta. Eso lo hace muy peligroso, ya que la tentación de recorrerlo hace que tenga muchas víctimas al año, algunas mortales.

Carrusel
[youtube]9bYjsjoRgGQ[/youtube]

Imagen
Top 2: Loews (Hotel Hairpin) Monaco
Pese a que seguramente es la curva más lenta de la Fórmula Uno, su complejidad no la hace inofensiva, ya que muchas carreras se han definido en ella, conocida en antaño como la curva de Loews (por el nombre del hotel que estaba enfrente) y hoy se le conoce como “Hotel hairpin”. Los monoplazas llegan bastante rápido provenientes de la curva de Mirabeau (Alta) de bajada y con los frenos al rojo vivo a la horquilla, para trazarla a 40 km/h y enfilarse a Mirabeau (Baja). Aquí ha pasado de todo, embotellamientos de F1, trompos, choques, rebases inesperados que a veces parecen de broma, por la baja velocidad en que se circula por aquí, imagínense en el carril de Pits de cualquier GP los F1 pueden circular casi al triple de velocidad.

Loews (Hotel Harping Monaco
[youtube]BhZPSE3OMZI[/youtube]

Imagen
Top 1: Eau Rouge, Bélgica
bicada en Bélgica es una de las curvas más temidas y respetadas de la Fórmula Uno, su nombre se debe a que a esa altura del circuito ubicado en Spa Francorchamps corre el caudal Rio Eau Rouge (Agua Roja), el origen del nombre se debe a la coloración del agua por las piedras y la tierra del fondo ricos en óxido de hierro. El trazado de la curva es para verdaderos temerarios, ya que por el sentido en el que se corre ese circuito, se llega a Eau Rouge después de una larga prolongada bajada de 10º, para trazar primero a la izquierda, para continuar inmediatamente a la derecha en una curva larga a derecha con radio decreciente, suena sencillo y en el tiempo que tardaste en leer la descripción pudieron haber pasado todos los F1 de un GP a más 320 km/h, que es la velocidad usual de paso en esa zona de Spa, simplemente escalofriante. Famosos momentos, cuando Jo Siffert y Pedro Rodríguez se disputaban la punta en los 917, o el espectacular accidente de Jaques Villeneuve.

Jaques Villeneuve
[youtube]w6XYR2F36MM[/youtube]

Fuente: http://espanol.noticias.autocosmos.yaho ... -del-mundo
...!
Avatar de Usuario
ARTURO GRAMAJO
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 500
Registrado: 08 Oct 2007 15:50
Ubicación: GUATEMALA

Re: ***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por ARTURO GRAMAJO »

Excelente tema, además de ser sumamente interesante. Hay curiosidades impactantes en nuestro deporte y esta es una de ellas.

Yo tuve el gusto de caminar por la Loews...... es más, me caminé todo el trazado de Montecarlo, imaginándome los pilotos tomando las curvas a toda velocidad.

Sería interesante, ya que te gustan estos temas específicos, que nos pudieras platicar algo de la recta Mulsanne en Le Mans...... creo que antes le llamaban Les Hounadieres........ y recuerdo leer aquella famosa revista argentina "Parabrisas Corsa", en donde describían cómo los autos llegaban casi a los 400 km/hora en esa larga recta. Por supuesto eso fué antes de que les agregaran las dos chicanas con que se corre ahora.

Lindo el tema. Gracias. banderitaa
Avatar de Usuario
Richards777
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 939
Registrado: 08 Ago 2010 18:38
Ubicación: Curridabat, San José

Re: ***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por Richards777 »

QUE BUEN TEMA!!! banderitaa banderitaa
Imagen
LFS User = Richards777
Ricardo Vargas C.
Avatar de Usuario
Snake_wmc
Mensajes: 45
Registrado: 20 Jun 2011 09:23

Re: ***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por Snake_wmc »

Solo para aportar un poco al tema, la temida curva de tamburello ya noes para nada la misma en la que se mató senna, despues de la remodelación de la pista se añadio una chicane en tamburello lo que reduce bastante la velocidad.
Avatar de Usuario
T.T
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 929
Registrado: 12 Jun 2011 15:15

Re: ***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por T.T »

Sé que me van a brincar pero.... es que en verdad esta es una de esas...

BLACKWOOD : T1
Adjuntos
LFS2005-02-01_2.jpg
LFS2005-02-01_2.jpg (122.81 KiB) Visto 4887 veces
bl1_01.jpg
bl1_01.jpg (80.19 KiB) Visto 4887 veces
dandole duro hasta la muerte....!
Avatar de Usuario
Richards777
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 939
Registrado: 08 Ago 2010 18:38
Ubicación: Curridabat, San José

Re: ***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por Richards777 »

Fiebre fiebre!!! el que no se ah volcado ahi no tuvo infancia jajajajajaja!
Imagen
LFS User = Richards777
Ricardo Vargas C.
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

Re: ***Top 10: Las curvas más peligrosas y emblemáticas***

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

Peligrosa la curva Toyota en LG :alien: :alien: :alien:

Saludos!! banderitaa
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”