Ley de Tránsito asigna a entidad evaluación de tarifas
Aresep consulta a Procuraduría sobre aumento a Riteve
Órgano duda sobre competencia, pues revisión técnica no es un servicio público
Firma española solicitó un incremento de hasta el 100% en sus tarifas
Mercedes Agüero R. |
maguero@nacion.com
Publicado: 2009/11/27
http://www.nacion.com
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) pidió a la Procuraduría General de la República que le aclare si tiene o no competencias para fijar las tarifas de la revisión técnica vehicular.
La consulta surgió a raíz de la solicitud hecha por Riteve, el 13 de noviembre, para que el órgano regulador aumente los precios del servicio de revisión técnica en un 100%.
En una carta dirigida a la Procuradora Ana Lorena Brenes, el regulador general, Fernando Herrero, asegura que a pesar de que la revisión vehicular no es un servicio público, mediante la reforma a la Ley de Tránsito se le otorgó competencias a la Aresep sobre ese servicio.
Según Herrero, la norma no es clara en cuanto a esas competencias ni a la fuente de financiamiento para la regulación.
Riteve es la empresa contratada por el Gobierno para dar el servicio de revisión técnica de vehículos.
La compañía de capital español tiene siete años y medio de operación en el país y sus tarifas antes eran establecidas por el Consejo de Transporte Público (CTP).
“¿Cuál sería el parámetro legalmente establecido a utilizar en la fijación de tarifas: las reglas del contrato o las establecidas en la Ley 7593 (de Aresep) y sus reformas?”, dice una de las seis preguntas hechas a la Procuradora.
En trámite. Riteve procura que la Aresep actualice sus tarifas pues no recibe ajustes desde el año 2005.
La empresa planteó cuatro escenarios con ajustes que van desde el 100% hasta un 6,2%, en promedio.
El primer planteamiento, y el que más defiende la empresa, es un aumento del 100%.
Tal ajuste reconocería el alza en el costo de vida desde el año 1998 (cuando presentó su oferta) hasta setiembre de este año, menos el 12% del ajuste aprobado en el 2005.
De ser acogida esa propuesta, la tarifa de revisión de un vehículo particular pasaría de ¢9.930 a ¢19.879. Mientras, la de un autobús subiría de ¢13.076 a ¢13.104.
Fernando Mayorga, gerente general de Riteve, manifestó que la empresa siempre ha sostenido que se les debe reconocer el aumento por costo de vida desde 1998.
“Ponemos otros tres escenarios porque sabemos que hay objeciones por parte de la administración y buscamos abrir las puertas para solucionar este diferendo. Lo hacemos por viabilidad”, aseguró.
La otra propuesta es un ajuste del 68,4% que parte de las tarifas fijadas en julio de 2002 hasta setiembre de este año.
El escenario tres es un alza del 50,44% para reconocer la inflación del 2005 a setiembre anterior. Mientras la última propuesta es un alza del 6,2% para cubrir el aumento en el costo de vida del último año.