BMW abre planta en China

Novedades, fotos, etc
Avatar de Usuario
nissand22
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1211
Registrado: 10 Abr 2010 09:10

BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por nissand22 »

Que interesante como en un país que se declara comunista es capaz de atraer lo mejor de lo mejor de las empresasen el mundo y esto definitivamente tiene un impacto, la generación de riqueza, de hecho, los nuevos ricos de China se están occidentalizando desde hace días...


Senyahng (China), 24 may (dpa) - La automotriz alemana BMW dobló su capacidad de producción en China hasta las 200.000 unidades con la apertura de una nueva fábrica en el gigante asiático, según informó hoy la empresa.

La compañía vendió un 35 por ciento más de vehículos en China en términos interanuales en los primeros cuatro meses de este año. El país asiático se convirtió así por el momento en el mercado más importante para BMW, por delante de Estados Unidos y Alemania.

La nueva factoría, situada en la ciudad nororiental de Shenyang, costó mil millones de euros, y es la más moderna de la empresa.

Según informó el director de BMW, Norbert Reithofer, la compañía alemana invertirá además otros 500 millones de euros (628 millones de dólares) junto a sus socio Brillance China Automotive Holdings para incrementar su capacidad.

Hasta finales de 2013, BMW ampliará hasta 300.000 unidades su capacidad en las fábricas de Shenyang.
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
Avatar de Usuario
STI
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1756
Registrado: 03 Oct 2005 19:15
Ubicación: MotorLand
Contactar:

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por STI »

Solo eso falta, BMW´s chinos jajaja, espero que ninguno llegue a dar aca... :manos:
Im Back to Honda!
Avatar de Usuario
hachi roku
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1526
Registrado: 14 May 2008 07:55
Ubicación: sr5

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por hachi roku »

Que difícil... Yo soy digamos lo que se conoce como "purista" e imaginarme comprando un BMW hecho en China es como un sacrilegio, podrán ser hasta mejores que los hechos en Alemania, pero no se, no me termina de gustar...
Avatar de Usuario
Egon Loof
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1782
Registrado: 29 Nov 2005 20:09

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por Egon Loof »

Pedo mental!!!!
Avatar de Usuario
STI
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1756
Registrado: 03 Oct 2005 19:15
Ubicación: MotorLand
Contactar:

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por STI »

hachi roku escribió:Que difícil... Yo soy digamos lo que se conoce como "purista" e imaginarme comprando un BMW hecho en China es como un sacrilegio, podrán ser hasta mejores que los hechos en Alemania, pero no se, no me termina de gustar...
+1
Im Back to Honda!
Avatar de Usuario
andresgt500
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1083
Registrado: 29 Ago 2008 00:46
Ubicación: San José/Rorhmoser

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por andresgt500 »

va a pasar como los volskwagen hechos en mexico q nadie los quiere
Avatar de Usuario
Pilsen
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 646
Registrado: 04 Mar 2012 18:20

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por Pilsen »

andresgt500 escribió:va a pasar como los volskwagen hechos en mexico q nadie los quiere
Si, esos mismos que son vendidos por todo estados unidos.
Avatar de Usuario
nissand22
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1211
Registrado: 10 Abr 2010 09:10

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por nissand22 »

hachi roku escribió:Que difícil... Yo soy digamos lo que se conoce como "purista" e imaginarme comprando un BMW hecho en China es como un sacrilegio, podrán ser hasta mejores que los hechos en Alemania, pero no se, no me termina de gustar...

La globalización está matando los pura sangre....
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
Avatar de Usuario
hachi roku
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1526
Registrado: 14 May 2008 07:55
Ubicación: sr5

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por hachi roku »

Yundai donde tiene plantas de producción?
Avatar de Usuario
hachi roku
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1526
Registrado: 14 May 2008 07:55
Ubicación: sr5

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por hachi roku »

hachi roku escribió:Yundai donde tiene plantas de producción?

Yo se que estoy metiendo a la Hiunday y no tienen vela en el entierro, pero para dar un ejemplo nada mas... Averiguando veo que Hiunday tiene mas de 23 plantas en todo el mundo, siendo China donde mas hay con 3 en total, pero para mi sorpresa también tiene una planta en USA... La duda existencial que me surge es: Si Hiunday produce carros en USA lo coloca al lado de marcas como Ford o Chevrolet? Pero si BMW produce carros en China lo hace ser semejante a Lifan o Greatwall?


:manos:
Avatar de Usuario
Richards777
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 939
Registrado: 08 Ago 2010 18:38
Ubicación: Curridabat, San José

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por Richards777 »

STI escribió:Solo eso falta, BMW´s chinos jajaja, espero que ninguno llegue a dar aca... :manos:

Solo la fe, los primeros en salir de esa planta vienen directo para aca. :descojonado:
Imagen
LFS User = Richards777
Ricardo Vargas C.
Avatar de Usuario
nissand22
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1211
Registrado: 10 Abr 2010 09:10

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por nissand22 »

hachi roku escribió:
hachi roku escribió:Yundai donde tiene plantas de producción?

Yo se que estoy metiendo a la Hiunday y no tienen vela en el entierro, pero para dar un ejemplo nada mas... Averiguando veo que Hiunday tiene mas de 23 plantas en todo el mundo, siendo China donde mas hay con 3 en total, pero para mi sorpresa también tiene una planta en USA... La duda existencial que me surge es: Si Hiunday produce carros en USA lo coloca al lado de marcas como Ford o Chevrolet? Pero si BMW produce carros en China lo hace ser semejante a Lifan o Greatwall?


:manos:
Pienso que no mi estimado lector, creo que obedece a estrategias muy claras, precisas y diferenciadas, primero, Hyundai se necesitaba lavar la cara en USA para salir de la imagen de ser un commodity, aprovechó la crisis y ofreció condiciones y garantias como nungun otro armador automotriz, incluso ofreció los carros y al que no podia pagar se lo recibirían, extendió sus periodos de garantia, sus modelos five stars en las pruebas de colisión e instaló una planta lo que automáticamente lo convirtió en un generrador de empleo en un país que tiene para variar problemas de desempleo.

Los nuevos ricos en China buscan ostentación y status y eso no se lo dará Hyundai hoy, buscarán carros para el segmento premiun, la jugada es simplemente formidable, los de la marca teutona van a crecer con los nuevos ricos y muy posiblemente con márgenes de contribición mayores porque la mano de obra China es más barata y mantendrán la misma calidad. El que pega primero pega dos veces.

Al menos asi lo interpreto yo
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
pabloracing
Mensajes: 80
Registrado: 28 Sep 2005 14:48

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por pabloracing »

Nada Nuevo. Abaratar costos. Desde hace años Audi tiene producción en China. Era cosa de tiempo ...
Roberto Calderon E.
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3548
Registrado: 23 Sep 2005 21:13

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por Roberto Calderon E. »

hachi roku escribió:
hachi roku escribió:Yundai donde tiene plantas de producción?

Yo se que estoy metiendo a la Hiunday y no tienen vela en el entierro, pero para dar un ejemplo nada mas... Averiguando veo que Hiunday tiene mas de 23 plantas en todo el mundo, siendo China donde mas hay con 3 en total, pero para mi sorpresa también tiene una planta en USA... La duda existencial que me surge es: Si Hiunday produce carros en USA lo coloca al lado de marcas como Ford o Chevrolet? Pero si BMW produce carros en China lo hace ser semejante a Lifan o Greatwall?


:manos:
No tiene nada que ver, las marcas ponen sus plantas de produccion en China pq la manod e obra es baratisimo y pq la materia prima como el acero se consigue mas facil y barata, pero toda la tecnologia, estandares de calidad, componentes siguen siendo de la misma calidad que si fuera fabricado en Alemania...

O acaso los iPhone 4s (fabricados en China) son de la misma calidad que sus replicas chinas???

Todos los Freightliners que vende Auto Star y los International que vende Matra son ensamblados en Mexico, pero todos sus componentes vienen de afuera, en Mexico lo unico que hacen es ensamblar y jale, rodados a Costa Rica...
Avatar de Usuario
B777
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 135
Registrado: 31 Jul 2009 19:18
Ubicación: San Pedro
Contactar:

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por B777 »

No tiene nada que ver, las marcas ponen sus plantas de produccion en China pq la manod e obra es baratisimo y pq la materia prima como el acero se consigue mas facil y barata, pero toda la tecnologia, estandares de calidad, componentes siguen siendo de la misma calidad que si fuera fabricado en Alemania...

O acaso los iPhone 4s (fabricados en China) son de la misma calidad que sus replicas chinas???

Todos los Freightliners que vende Auto Star y los International que vende Matra son ensamblados en Mexico, pero todos sus componentes vienen de afuera, en Mexico lo unico que hacen es ensamblar y jale, rodados a Costa Rica...
+1
If It Ain't Boeing I'm Not Going
Avatar de Usuario
STI
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1756
Registrado: 03 Oct 2005 19:15
Ubicación: MotorLand
Contactar:

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por STI »

Roberto Calderon E. escribió:
hachi roku escribió:
hachi roku escribió:Yundai donde tiene plantas de producción?

Yo se que estoy metiendo a la Hiunday y no tienen vela en el entierro, pero para dar un ejemplo nada mas... Averiguando veo que Hiunday tiene mas de 23 plantas en todo el mundo, siendo China donde mas hay con 3 en total, pero para mi sorpresa también tiene una planta en USA... La duda existencial que me surge es: Si Hiunday produce carros en USA lo coloca al lado de marcas como Ford o Chevrolet? Pero si BMW produce carros en China lo hace ser semejante a Lifan o Greatwall?


:manos:
No tiene nada que ver, las marcas ponen sus plantas de produccion en China pq la manod e obra es baratisimo y pq la materia prima como el acero se consigue mas facil y barata, pero toda la tecnologia, estandares de calidad, componentes siguen siendo de la misma calidad que si fuera fabricado en Alemania...

O acaso los iPhone 4s (fabricados en China) son de la misma calidad que sus replicas chinas???

Todos los Freightliners que vende Auto Star y los International que vende Matra son ensamblados en Mexico, pero todos sus componentes vienen de afuera, en Mexico lo unico que hacen es ensamblar y jale, rodados a Costa Rica...
Viejo muchos de los componentes de esos camiones son hechos por proveedores mexicanos, igual los volkswagen, tienen mas partes de proveedores mexicanos de los que te imaginas, eso de que solo los ensamblan es una mentira.

Yo he visto los procesos en la planta volkswagen en Puebla.
Im Back to Honda!
Avatar de Usuario
nissand22
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1211
Registrado: 10 Abr 2010 09:10

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por nissand22 »

Que complicado, es un poco desviar el tema pero bueno para eso es el foro, yo pienso que definitivamente no es lo mismo un carro de marca japonesa producido y ensamblado en su pais de origen que esa misma marca ensamblado en México, para muestra un botón, tomo de ejemplo a mi marca Nissan, usted compara un Sentra japones versus un Sentra mexicano y hay un mar de diferencias, en el primero se encuentra usted un tablero acolchado, en el mexicano uno de plastico duro, el tipo de volante en el primero es de tres radios en el segundo de dos, muy simple y aburrido, la calidad de la tapoceria en el japonés es muy superior vrs el mexicano, en este integrarron las cabeceras al respaldar y no solo se ve horrible ya usted no puede ajustar la altura, los tipos de direccional traseros son simples y feos comparados con el japonés, en el Tiida se notan también la las diferencias entre un original japones vs uno ensamblado en México. Desde hace mucho tiempo Nissan y VW traen un cierto olorcito a tacos y tortilla y no me extraña que un dia de estos aparezca un zarape entre las herramientas

Comparen también el March que inicialmente venia de la planta de Inglaterra y ahora igual lo traen de México, uno le da golpecitos suaves a los guardafangos delanteros tanto del Tiida como del March mexicanos y suenan como una lata de cerveza, cero material de isonorización, en fin. :no:

En cuanto a la fiabilidad de los motores creo que no andan mal porque según entiendo son hechos en japón, pero con este arroz con mango que está pasando en el mercado automotriz usted ahora compra un Toyota hecho en Argentina, un NIssan en México, un Mazda hecho en Tailandia o proximamente un BMW hecho en China.

Parece que lo que seguirá convenciendo y seduciendo es el poder de la marca más allá del lugar adonde esta sea armada. :roll:
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
Roberto Calderon E.
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3548
Registrado: 23 Sep 2005 21:13

Re: BMW abre planta en China

Mensaje sin leer por Roberto Calderon E. »

nissand22 escribió:Que complicado, es un poco desviar el tema pero bueno para eso es el foro, yo pienso que definitivamente no es lo mismo un carro de marca japonesa producido y ensamblado en su pais de origen que esa misma marca ensamblado en México, para muestra un botón, tomo de ejemplo a mi marca Nissan, usted compara un Sentra japones versus un Sentra mexicano y hay un mar de diferencias, en el primero se encuentra usted un tablero acolchado, en el mexicano uno de plastico duro, el tipo de volante en el primero es de tres radios en el segundo de dos, muy simple y aburrido, la calidad de la tapoceria en el japonés es muy superior vrs el mexicano, en este integrarron las cabeceras al respaldar y no solo se ve horrible ya usted no puede ajustar la altura, los tipos de direccional traseros son simples y feos comparados con el japonés, en el Tiida se notan también la las diferencias entre un original japones vs uno ensamblado en México. Desde hace mucho tiempo Nissan y VW traen un cierto olorcito a tacos y tortilla y no me extraña que un dia de estos aparezca un zarape entre las herramientas

Comparen también el March que inicialmente venia de la planta de Inglaterra y ahora igual lo traen de México, uno le da golpecitos suaves a los guardafangos delanteros tanto del Tiida como del March mexicanos y suenan como una lata de cerveza, cero material de isonorización, en fin. :no:

En cuanto a la fiabilidad de los motores creo que no andan mal porque según entiendo son hechos en japón, pero con este arroz con mango que está pasando en el mercado automotriz usted ahora compra un Toyota hecho en Argentina, un NIssan en México, un Mazda hecho en Tailandia o proximamente un BMW hecho en China.

Parece que lo que seguirá convenciendo y seduciendo es el poder de la marca más allá del lugar adonde esta sea armada. :roll:
mae es que ahi creo que tiene que ver los estandares de calidad con que son construidos...

Osea las marcas japonesas que tienen plantas en Mexico y Argentina ensamblan ahi sus vehiculos para Latinoamerica, y para nadie es un secreto que en Latinoamerica siempre nos quieren vender la mierda de la mierda al mismo precio, osea los carros que se ensamblan en lationoamerica vienen diseñados para este mercado, muchos mas simples en extras, menos tecnologia, mas malos y menos seguros...

Sin embargo no creo que BMW se ponga a bajar costos en sus materiales, extras por abrir una planta en China...
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”