Volk-sport escribió:Fermava escribió:Es cierto que en otro spaises a pasado esto, por ejemplo Argentina, y si tienen una categoria muy competitiva, pero pongo una nota de un piloto tico con respecto a la idea de parecernos a otra categorias, en donde a mi opinión, tiene MUCHISIMA RAZON...
" Esto por encontrarnos en CR y no en Argentina. Si viviéramos en Buenos Aires o mejor aún en Córdoba, tendríamos a no menos de 100 empresas literalmente haciendo fila para entrar al portafolio de patrocinios a la TC2000. Bajo estas circunstancias no hay ningún problema con un cambio de este tipo... botamos los carros 1600 y los patrocinadores proporcionan nuevos vehículos competitivos. En Costa Rica eso no pasa. Por lo menos no todavía. "
Y es que es cierto, porque para nadie es un secreto que aqui, el automovilismo, en cuestion de patrocinios, recibe un apoyo muy pobre, casi que hay que rogarles a algunas empresas para un pequeño patrocinio, además que aqui las UNICAS agencias de autos interesadas en este deporte son Purdy y la Nissan, por que por ejemplo Faco, ni aunque los pongan a correr de gratis participa...
Creo que los cambios son buenos, pero adaptados a la realidad del este deporte en Costa Rica, que es un país mayormente dominado por el futbol, en afición y patrocinios, y no simplemente hacerlo por lo que dicen los benditos asesores foraneos, sin tomar en cuenta a los grandes protagonistas que han levantado este deporte con puro amor, pasión y sacrificio, como lo son los pilotos y dueños de escuderias.
Saludos.
ok y en Argentina uds creen que la vara empezo con 100 patrocinadores listos para empezar a soltar? Mae y pais mas fiebre por el futbol no existe, ni Brasil... los agentinos son hasta fiebres por la segunda division....
Para que los patrocinadores se interesen tiene que estar el publico interesado primero, y para que el pulico se interese tiene que ser competitivo al 100%....
Si al autodromo no va gente a un patrocinador no le interese, prefiere una vaya publicitaria en la autopista que cuesta la mismo que aptrocinar un equiupo de carrera y esta expuesto a mas publico...
Aparte de todo esto, tomen en cuenta la población en Argentina, superan a un país como el nuestro, y aun así el desarrollo no me parece la gran cosa con respecto al desarrollo de aquí, yo no lo veo muy lejos, a decir verdad estan muy cercanos.Tienen que haber muchos más empresas, y el deporte si está más desarrollado allá, pero en general, en cambio aquí practicamente, la publicidad es mayormente al futbol (si le podemos llamar así) de este país, si el mismo periodismo se dedicara a incentivar el deporte en general sería otra historia, y un ej muy fácil, porque repretel no va a pasar este domingo la carrera.......
Volk-sport escribió:Isaac C escribió:La GT3 es un algo en lo que me gustaria opinar... Siento que se podrian hacer 2 categorias:
Una Categoria GT3 B--->
-Se limita el caballaje a 200 hp y la Cilindrada se ubica desde los 1600cc-2000cc
-Se mantiene la monomarca de llantas
-Se mantiena la utilizacion de la gasolina "super" de Recope.
Permitiendo asi una categoria GT3 donde podrian pasar los futuros pilotos de TS llevando sus autos de calle con poco presuspuesto ( automovilisticamente hablando ) , a 200 hp. Los autos de 1600 llevaria un poco la ventaja en rendimiento de combustible y peso. Los 2000 tendria un auto "mas confiable" pero mas peso y diferente puesta a punto; pero se permite eleccion de opciones para los motores.
Una Categoria GT3 A----->
-Una categoria donde se podrian limitar los HP a 260 0 270 ( el TIIDA tiene 280 )
-Se podria utilizar la monomarca de llantas.
-Y la gasolina de Recope.
Esta categoria vendria a ser la Categoria Reina del otro año... Los motores Podria ser desde los 1900 ( normalmente lo motores no son 2000cc cerrados) hasta los 2.2 L. En este caso se mantendria en pista 2 autos que iban ha dar la pelea el proximo año; El Civic de Marco Castro y el S2000 de repuestos Gigante. La inversion que tienen los autos que estan presentes en la actualidad no tendria que bajar tanto el rendimiento de sus vehiculos.
Los que quieran entrar como nuevos participantes a la GT3 podrian hacerlo en la GT3 B... con un motor 2L; si les interesa aumentar de categoria porq asi lo decea el patrocinador sera el upgrade del Motor ( claro esta que lleva mas trabajo que esto...susp, caja...)
Los patrocinadores podrian escoger dos opciones de mostrar sus productos. Incluso ayudaria a los carros de Gigante que estaban interesados en tener dos tipos de motores en Competencia. 2L y 2,2L.
Claro yo solo soy una opinion de un fanatico!! Pero seria una opcion que me parece posible y no causaria un cambio tan drastico.!
Mae exelente su idea, ojala la gente de promotor lea esto.
Todo Podria ser como GT2000 y GTJR
Me parece excelente, lo único que le agregaría sería, a la GT3A hasta los 300whp, de ahí nada más.
Y con respecto al comentario de Sauron, tenes la boca, bueno la mano llena de razón......