
Tengo una duda que nadie me responde
Tengo una duda que nadie me responde
Quiero saber que se hizo o que paso con el DC 3 de Sansa, yo llegue a montarme en ese avion una vez y hasta tengo fotos donde estoy sentado en el asiento del piloto obvio antes de despegar
, pero nunca mas lo volvi a ver????

- Adjuntos
-
- sansa-plane-1.jpg (47.51 KiB) Visto 2157 veces
- patocam2006
- 4 cilindros
- Mensajes: 222
- Registrado: 22 Jul 2006 09:33
- Ubicación: alajuela
Re: Tengo una duda que nadie me responde
Muy buena pregunta ojala alguien la pued responder la verdad excelente avion una vez viniendo de Golfito se apago un motor pero con solo uno ni se sintio tenian tanta fuerza.
Re: Tengo una duda que nadie me responde
yo viaje dos veces en uno de esos DC3 de SANSA a Quepos, luego una vez en otro igual de Miami a Orlando en uno de American Eagles. Si mal no recuerdo uno fue el que se estrelló en Cerro Catedral y el otro creo que también pero no recuerdo donde. En esa vez de regreso de Quepos estaba en lo mas y mejor el Huracán Juana, fue una experiencia que no deseo repetir nunca, el avión casi se dió vuelta completa en dos ocasiones y tuvimos que entrar por el Atlántico, osea subir por la costa del Pacifico hasta casi Honduras cruzar al Caribe y bajar y entrar por el Caribe Norte-San Carlos, prácticamente tooodoos los pasajeros iban llorando y rezando. Y en el vuelo Miami había demasiada turbolencia y el avión caí en picada en multiples ocasiones, otra fea experiencia!!! Osea NI A P.T.S ME VUELVO A MONTAR EN UNO DE ESOS!!!
Re: Tengo una duda que nadie me responde
Según mi colega el Gran GATICO,
El TI-SAA chocó en el Irazú y el TI-SAG que fue el ultimo, lo vendieron en Venezuela. Ellos lo 'despistaron' (tuvo algún accidente o daño), ahí quedo y no lo arreglaron nunca más.
Es una verdadera lástima no poder ver un DC-3 funcionando acá cuando esta mítica aeronave es una de las más emblemáticas en la historia mundial de la aviación.
Casuálmente solo queda una aerolínea en el mundo la cual aún opera vuelos diarios de pasajeros con un DC-3. Esta se llama Buffalo Airways y opera en Yelloknife, Northwest Territories, Canada. http://en.wikipedia.org/wiki/Buffalo_Airways
De hecho hay un programa reality que ojalá pronto veremos por acá en Nat Geo o History Channel llamado ICE PILOTS NWT donde describen como en estos territorios muy al norte necesitan de aeronaves de la segunda guerra mundial que aguantan estas condiciones como el DC-3, DC-4 y C-46 para poder llevar víveres y demás a pueblos que se aíslan en los inviernos donde las carreteras quedan bloqueadas.
Acá un preview: http://youtu.be/EzRXCq1i6h8
Saludos
f/.
El TI-SAA chocó en el Irazú y el TI-SAG que fue el ultimo, lo vendieron en Venezuela. Ellos lo 'despistaron' (tuvo algún accidente o daño), ahí quedo y no lo arreglaron nunca más.
Es una verdadera lástima no poder ver un DC-3 funcionando acá cuando esta mítica aeronave es una de las más emblemáticas en la historia mundial de la aviación.
Casuálmente solo queda una aerolínea en el mundo la cual aún opera vuelos diarios de pasajeros con un DC-3. Esta se llama Buffalo Airways y opera en Yelloknife, Northwest Territories, Canada. http://en.wikipedia.org/wiki/Buffalo_Airways
De hecho hay un programa reality que ojalá pronto veremos por acá en Nat Geo o History Channel llamado ICE PILOTS NWT donde describen como en estos territorios muy al norte necesitan de aeronaves de la segunda guerra mundial que aguantan estas condiciones como el DC-3, DC-4 y C-46 para poder llevar víveres y demás a pueblos que se aíslan en los inviernos donde las carreteras quedan bloqueadas.
Acá un preview: http://youtu.be/EzRXCq1i6h8
Saludos
f/.