Las 6 Horas de Bogotá
- Rocketman
- 8 cilindros
- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Las 6 Horas de Bogotá
[youtube]yn6mI6fCCW0&feature=related[/youtube]
Anoche en SPEED estaban pasando un especial de esta carrera. Vieran que tuanis ver el Ferrari matándose con un Oldsmobile ochón como los que vemos aquí, hablaron de un M3 E30 que tiene el record de haber ganado ese evento como en 4 o 5 ocasiones y de años en que lo han ganado desde prototipos como Spice o Rascal hasta Renaults 4.
Que bueno ver un evento adonde en lugar de poner obstáculos y apelaciones "porque el carro de fulanito es muy bravo, entonces lo apelo para que no me empuje..." Una carrera de seis horas de duración adonde cualquier cosa puede pasar y al final gana el que llegó mejor preparado. Aunque dicen que es mejor tener suerte que ser bueno, también dicen que la mala suerte no existe en las carreras, solo la mala ingeniería...
Un comentario adicional y otro video mas larguito en: http://partesdecohete.blogspot.com/2010 ... ncipa.html No se les olvide darle "seguir" y escribir sus comentarios. Es otro lugarcito para que nos agarremos de las mechas discutiendo acerca aquello que tanto nos gusta.
Es hora de que nos dejen de dar excusas con heats de media hora... por cierto, antes de que salgan con habladas; el Autódromo de Tocancipá es mas corto que La Guacima como por 400 metros.
The Rocketman
Blogger Rocket
Anoche en SPEED estaban pasando un especial de esta carrera. Vieran que tuanis ver el Ferrari matándose con un Oldsmobile ochón como los que vemos aquí, hablaron de un M3 E30 que tiene el record de haber ganado ese evento como en 4 o 5 ocasiones y de años en que lo han ganado desde prototipos como Spice o Rascal hasta Renaults 4.
Que bueno ver un evento adonde en lugar de poner obstáculos y apelaciones "porque el carro de fulanito es muy bravo, entonces lo apelo para que no me empuje..." Una carrera de seis horas de duración adonde cualquier cosa puede pasar y al final gana el que llegó mejor preparado. Aunque dicen que es mejor tener suerte que ser bueno, también dicen que la mala suerte no existe en las carreras, solo la mala ingeniería...
Un comentario adicional y otro video mas larguito en: http://partesdecohete.blogspot.com/2010 ... ncipa.html No se les olvide darle "seguir" y escribir sus comentarios. Es otro lugarcito para que nos agarremos de las mechas discutiendo acerca aquello que tanto nos gusta.
Es hora de que nos dejen de dar excusas con heats de media hora... por cierto, antes de que salgan con habladas; el Autódromo de Tocancipá es mas corto que La Guacima como por 400 metros.
The Rocketman
Blogger Rocket
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
- estebanvenon
- 8 cilindros
- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Seria muy chiva ver carreras de 6 horas aqui... 

Re: Las 6 Horas de Bogotá
Significados de Promotor
3 horas= 2 heat de 30 minutos cada uno
6 horas= 4 heats de 30 minutos cada uno

3 horas= 2 heat de 30 minutos cada uno
6 horas= 4 heats de 30 minutos cada uno





- CHARABIMMER
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 289
- Registrado: 05 Sep 2008 08:53
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Las 6 Horas de Bogotá
siiii estuve viendo ayer esa carrera, ahi si todo tipo de carros y diferentes categorias.
El M3 e30 era uno blanco que se miraba bieeeen armado, el ferrari se iba dando duro con un prototipo si mal no recuerdo, pero seria interesante ver una carrera de esa duracion en La Guacima, invitacional a toda CA y El Caribe......
El M3 e30 era uno blanco que se miraba bieeeen armado, el ferrari se iba dando duro con un prototipo si mal no recuerdo, pero seria interesante ver una carrera de esa duracion en La Guacima, invitacional a toda CA y El Caribe......
Re: Las 6 Horas de Bogotá
A COMO ESTAMOS AHORA CREO QUE ES IMPOSIBLE, si mantener esos carros por dos hits de 30min una vez cada 2 meses o más ES SUPER DIFICIL, ahora por hits de 3 o 6 horas, yo creo que lo primero es dejar de traer esos carros tubulares tan caros, y con motores casi de un prototipo, que compitan con plataformas y motores originales, de los que son especiales para esas carreras
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Yo se que esto es mas de lo mismo, pero seria interesante comparar precios de compra y mantenimiento de carros como el corvette de Said, o el supra, con los Ferrari, Porsche, corvette, Aston etc de FIA GT
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Desconozco el nivel de modificación del Ferrari, o los prototipos que aparecen en el vídeo, pero me gustaría saber el rendimiento que debiera tener el Supra contra esos carros, y si podría ganar esa carrera. A mi parecer es el carro de carrera mas caro de centro américa, y por eso lo pongo como ejemplo. Quien tiene información del nivel de automovilismo de Chile, Ecuador, Peru y Venezuela? Estoy seguro que no se puede competir con países como Argentina y Brasil.
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Argentina tiene mas de 50 autodrmos,32 oficialmente habilitados.
-
- 6 cilindros
- Mensajes: 492
- Registrado: 03 Jul 2008 17:13
Re: Las 6 Horas de Bogotá
epf21 escribió:Significados de Promotor
3 horas= 2 heat de 30 minutos cada uno
6 horas= 4 heats de 30 minutos cada uno
![]()
![]()
![]()
![]()









PERO DE DONDE VAN A SACAR TANTOS PILOTOS, TENDRÍAN QUE TENER CARROS DE MAS BAJO MANTENIMIENTO COMO EL DE DON CARLOS RODRIGUEZ QUE EN TEORÍA SALE MUCHO MAS BARATO REFRESCARLO, TAL VEZ ASI PODAMOS TENER EN REALIDAD 3 HORAS DE COMPETENCIA


- Rocketman
- 8 cilindros
- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Claro...
Mae si, Lo duda! Pero con solo que Las Tres Horas fueran tres horas de verdad, se crearía mucha expectativa y sería un evento más atractivo. Antes se corrían Las Tres Horas Y Los 250 kms Kodak, las dos en un año, cual es el miedo ahora? El que no aguanta pues se preparará mejor para el año siguiente. Ahora entonces van a decir que es que los carros de hace veinte años aguantaban más?estebanvenon escribió:Seria muy chiva ver carreras de 6 horas aqui...
No solo eso, la diversificación de las categorías ayudaría mucho. Vean los prototipos en las 6 horas, y los turismos, la variedad hace el espectáculo. No ve que chuzo el pitstop en el que el piloto se tiene que salir del carro para repostar, el bombero al lado del carro; me parece que ese es el espectáculo que pide la gente aquí. No dos heats de media hora.
The Rocketman
No rockets, no glory...
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
-
- Mensajes: 23
- Registrado: 25 Nov 2005 17:16
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Saludos, Foreros de Centroamerica
Soy panameño,vivo en Colombia desde hace 2 años, fanatico del automovilismo, me alegra que abrieran este tema, porque en los 2 ultimos años he asistido a la prueba estelar del automovilismo colombiano, las 6 horas de Bogotá.
Les cuento que esta carrera esta fuera del campeonato de automovilismo colombiano, algunos carros como el Oldsmobil V8, el Spice (que lo llego a conducir Juan Pablo Montolla) y el Ferrari F340 (ganador del año pasado), solo compiten en este evento. En Colombia hay 2 categorias: Fuerza Libre que es como la GT y prototipos y Super Turismo. La fuerza libre se divide en FL1, carros de mas de 2000 cc, tubulares o semitubulares. La FL2 son prototipos hasta 1300cc con motor de motocicleta, los Radicals son los mas populares en esta categoria y FL1 son prototipos con motor de auto hasta 2000 cc, la mayoria son prototipos Van Diemen, de una monomarca que se corrio en Colombia hace algunos años.
Los Super Turismos se dividen en ST1, carros de 8 valvulas hasta 1500 cc, aqui corren los Fiats 147, Mazdas 323, Chevrolet Swift y hasta un Lada Samara. La ST2, carros multivalvulares hasta 1400cc, la mayoria en esta categoria son Swift (auto muy popular para correr en Colombia). La ST3 son autos de 1401 a 2000 cc, la categoria mas concurrida con 25 autos inscritos aqui corren los Renaults Clio, Logan, los Mazdas Protege y 3, Chevrolet Alto, Aveo, Corsa, Honda Civics,BMW. ST4 son autos de mas de 2000 cc con chasis normal aqui corren el Ferrari, un Seat Leon Supercopa traido especialmente para el evento, un Citroen Turbo y un Mazda 6. Se permiten carros turbo y supercargados, por la altura del autodromo.
Este es un evento muy entretenido, este año partieron casi 70 autos, la partida es estilo Le Mans, es impresionante ver una partida con 70 autos. Este año gano un prototipo Radical, con una carrera impecable, dio 264 vueltas a un circuito de 2075 metros, segundo fue el Seat Leon Supercopa y tercero el Ferrari F340, segun se dijo no pudo conseguir las llantas a tiempo y esto degrado su desempeño, Memo Rojas era uno de los pilotos del Ferrari. Esta carrera demanda mucho a los autos y tanto la preparacion como la estrategia son importantes, autos muy veloces no aguantaban el ritmo y se dañaban, como el Oldsmobile V8 de los Fajardo, que llego a liderar la carrera y a la cuarta hora se le daño la transmision.Hay que resaltar que este año el porcentaje de carros que termino la carrera fue el mas alto de los ultimos años, mas de 35 terminaron.
Comparando el automovilismo en Colombia con respecto al de Centroamerica, aca hay pocos carros de alto nivel, se basa mas en la mecanica nacional, la crisis economica tambien afecto al automovilismo como en Centroamarica, este año en el campeonato nacional no abrieron las clases mas grandes por falta de participantes, y los campeonatos mas economicos como el TC2000 colombiano, parecido a la ST de Costa Rica, estan tomando auge.
Seria interesante ver carreras de endurance en centroamerica como Las 3 horas de Costa Rica o Los 500 Km Vicerroy de Panama, aca en el campeonato colombiano hay 2, las 3 Horas en Agosto y las 6 horas en diciembre, si los autos de Colombia aguantan estas carreras, por que no los de centroamerica. Otro aspecto a destacar es el apoyo de las compañias de automoviles, la Renault, la Chevrolet,la Mazda, la Citroen y la Seat tenian equipos oficiales. Fue una carrera muy limpia, con pocos incidentes, con una organizacion digna de imitar. Adjunto algunas fotos, lastima que no tuviera una buena camara.
Soy panameño,vivo en Colombia desde hace 2 años, fanatico del automovilismo, me alegra que abrieran este tema, porque en los 2 ultimos años he asistido a la prueba estelar del automovilismo colombiano, las 6 horas de Bogotá.
Les cuento que esta carrera esta fuera del campeonato de automovilismo colombiano, algunos carros como el Oldsmobil V8, el Spice (que lo llego a conducir Juan Pablo Montolla) y el Ferrari F340 (ganador del año pasado), solo compiten en este evento. En Colombia hay 2 categorias: Fuerza Libre que es como la GT y prototipos y Super Turismo. La fuerza libre se divide en FL1, carros de mas de 2000 cc, tubulares o semitubulares. La FL2 son prototipos hasta 1300cc con motor de motocicleta, los Radicals son los mas populares en esta categoria y FL1 son prototipos con motor de auto hasta 2000 cc, la mayoria son prototipos Van Diemen, de una monomarca que se corrio en Colombia hace algunos años.
Los Super Turismos se dividen en ST1, carros de 8 valvulas hasta 1500 cc, aqui corren los Fiats 147, Mazdas 323, Chevrolet Swift y hasta un Lada Samara. La ST2, carros multivalvulares hasta 1400cc, la mayoria en esta categoria son Swift (auto muy popular para correr en Colombia). La ST3 son autos de 1401 a 2000 cc, la categoria mas concurrida con 25 autos inscritos aqui corren los Renaults Clio, Logan, los Mazdas Protege y 3, Chevrolet Alto, Aveo, Corsa, Honda Civics,BMW. ST4 son autos de mas de 2000 cc con chasis normal aqui corren el Ferrari, un Seat Leon Supercopa traido especialmente para el evento, un Citroen Turbo y un Mazda 6. Se permiten carros turbo y supercargados, por la altura del autodromo.
Este es un evento muy entretenido, este año partieron casi 70 autos, la partida es estilo Le Mans, es impresionante ver una partida con 70 autos. Este año gano un prototipo Radical, con una carrera impecable, dio 264 vueltas a un circuito de 2075 metros, segundo fue el Seat Leon Supercopa y tercero el Ferrari F340, segun se dijo no pudo conseguir las llantas a tiempo y esto degrado su desempeño, Memo Rojas era uno de los pilotos del Ferrari. Esta carrera demanda mucho a los autos y tanto la preparacion como la estrategia son importantes, autos muy veloces no aguantaban el ritmo y se dañaban, como el Oldsmobile V8 de los Fajardo, que llego a liderar la carrera y a la cuarta hora se le daño la transmision.Hay que resaltar que este año el porcentaje de carros que termino la carrera fue el mas alto de los ultimos años, mas de 35 terminaron.
Comparando el automovilismo en Colombia con respecto al de Centroamerica, aca hay pocos carros de alto nivel, se basa mas en la mecanica nacional, la crisis economica tambien afecto al automovilismo como en Centroamarica, este año en el campeonato nacional no abrieron las clases mas grandes por falta de participantes, y los campeonatos mas economicos como el TC2000 colombiano, parecido a la ST de Costa Rica, estan tomando auge.
Seria interesante ver carreras de endurance en centroamerica como Las 3 horas de Costa Rica o Los 500 Km Vicerroy de Panama, aca en el campeonato colombiano hay 2, las 3 Horas en Agosto y las 6 horas en diciembre, si los autos de Colombia aguantan estas carreras, por que no los de centroamerica. Otro aspecto a destacar es el apoyo de las compañias de automoviles, la Renault, la Chevrolet,la Mazda, la Citroen y la Seat tenian equipos oficiales. Fue una carrera muy limpia, con pocos incidentes, con una organizacion digna de imitar. Adjunto algunas fotos, lastima que no tuviera una buena camara.
- Adjuntos
-
- 6horas10.JPG (63.98 KiB) Visto 4203 veces
-
- 6horas9.JPG (89.89 KiB) Visto 4202 veces
-
- 6horas8.JPG (96.57 KiB) Visto 4203 veces
-
- 6horas6.jpg (47.6 KiB) Visto 4201 veces
-
- 6horas5.jpg (51.55 KiB) Visto 4200 veces
-
- 6horas4.JPG (58.23 KiB) Visto 4201 veces
-
- 6horas3.jpg (53.16 KiB) Visto 4196 veces
-
- 6horas2.jpg (35.27 KiB) Visto 4196 veces
-
- 6horas1.jpg (60.34 KiB) Visto 4192 veces
-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 399
- Registrado: 30 Mar 2006 19:50
Re: Las 6 Horas de Bogotá
estas son carreras de verdad igual como la hicieron en el jabali en el año de 1979
corrieron 62 carros en parrilla comenzo a las 11 am y termino a eso de las 5 pm si mi memoria no falla
corrieron 62 carros en parrilla comenzo a las 11 am y termino a eso de las 5 pm si mi memoria no falla
Pasion por los VW
my other car is a vw
my other car is a vw
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1628
- Registrado: 20 Feb 2008 10:04
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Dejan correr a todos... que bueno
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Efectivamente se corrieron las 6 horas de El Salvador, se celebró el 21 de Octubre de 1979 en el cual era ultima fecha del campeonato mundial de resistencia. El Autodromo el jabali aun estaba nuevecito, para ser exactos 8 meses de estar funcionando. En ese serial de campeonato se corrian 24 h (Daytona Beach), las 12 H de Seebring, 1000 kms de Nurburgring, los 1000 kms de Bogotá, etc. y EL SALVADOR tuvo el honor de recibir pilotos de nivel mundial.
En esa ocasión, Tony García a bordo de un Porsche Montura y los famosos hnos. Wittington (IMSA) estaban disputando el titulo. el premio para el primer lugar era de $10,000 que en esa época era un dineral.
La carrera comenzó a las 10 am y terminó a las 4 pm del dia domingo.
Las localidades en la epoca era Pits 75 colones (aprox. $10) Panoramico 25 colones ($3) Area exterior 10 colones ($1.50) general 5 colones ($0.75)
las categorias que se corrieron fueron:
Novatos, Turismo de Serie, Turismo Modificado.
en esa carrera participaron tambien el legendario JAMSAL haciendo dupla con Bill Wittington si no me equivoco a bordo del Porsche #82 quien estaba pasando por su mejores momentos. Tambien en esta carrera participo Carlos Moran (OPORTO) quien tambien poseia gran trayectoria por ser el unico salvadoreno que habia participado en Nurburgring, haciendo team con Don Wittington....én fin es digno de recordar,
Ahora bien, estube viendo esa carrera tambien el dia domingo, y me hizo pensar que en realidad en colombia no existen automoviles de "primer mundo", mas simplemente son unos cuantos, y que a proposto algunos no terminan, otro si, pero lo que si es de analizar y comprender es que no se necesitan parrillas de 5 autos de $100,000 para ofrecer un show y ser competitivos.
Otro punto bien importante tambien, es que todos estos autos en su gran mayoria son autos con pura mecanica nacional!!! que es algo que poco a poco estamos perdiendo en Centroamerica,
Personalmente este es un punto que no se esta tomando en cuenta en los reglamentos, este deberia de ser el objetivo de todos!!! Promover la investigacion, desarrollo de lo nuestro y no simplemente contratar mecanicos para que vengan a setear los carros, que otros nos hagan el trabajo.
Esto es parte del desarrollo del automovilismo.
Retomando el tema de las 6 Horas de bogota, Luis Mendez ganó un certamen de este hace muchos años.
el record de pista lo tiene Juan Pablo Montoya, cuando era apenas un joven de 20 años si no me equivoco, antes de correr en la F-1.
En fin estos son temas que en realidad a todos nos enriquecen como amantes del automovilismo.
Saludos.
En esa ocasión, Tony García a bordo de un Porsche Montura y los famosos hnos. Wittington (IMSA) estaban disputando el titulo. el premio para el primer lugar era de $10,000 que en esa época era un dineral.
La carrera comenzó a las 10 am y terminó a las 4 pm del dia domingo.
Las localidades en la epoca era Pits 75 colones (aprox. $10) Panoramico 25 colones ($3) Area exterior 10 colones ($1.50) general 5 colones ($0.75)
las categorias que se corrieron fueron:
Novatos, Turismo de Serie, Turismo Modificado.
en esa carrera participaron tambien el legendario JAMSAL haciendo dupla con Bill Wittington si no me equivoco a bordo del Porsche #82 quien estaba pasando por su mejores momentos. Tambien en esta carrera participo Carlos Moran (OPORTO) quien tambien poseia gran trayectoria por ser el unico salvadoreno que habia participado en Nurburgring, haciendo team con Don Wittington....én fin es digno de recordar,
Ahora bien, estube viendo esa carrera tambien el dia domingo, y me hizo pensar que en realidad en colombia no existen automoviles de "primer mundo", mas simplemente son unos cuantos, y que a proposto algunos no terminan, otro si, pero lo que si es de analizar y comprender es que no se necesitan parrillas de 5 autos de $100,000 para ofrecer un show y ser competitivos.
Otro punto bien importante tambien, es que todos estos autos en su gran mayoria son autos con pura mecanica nacional!!! que es algo que poco a poco estamos perdiendo en Centroamerica,
Personalmente este es un punto que no se esta tomando en cuenta en los reglamentos, este deberia de ser el objetivo de todos!!! Promover la investigacion, desarrollo de lo nuestro y no simplemente contratar mecanicos para que vengan a setear los carros, que otros nos hagan el trabajo.
Esto es parte del desarrollo del automovilismo.
Retomando el tema de las 6 Horas de bogota, Luis Mendez ganó un certamen de este hace muchos años.
el record de pista lo tiene Juan Pablo Montoya, cuando era apenas un joven de 20 años si no me equivoco, antes de correr en la F-1.
En fin estos son temas que en realidad a todos nos enriquecen como amantes del automovilismo.
Saludos.
- CHARABIMMER
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 289
- Registrado: 05 Sep 2008 08:53
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Que interesante.
Sería bonito organizar una fecha de 6 horas tambien en CA y premiar con efectivo.
Sin ir muy lejos los 100kms Diana de El Salvador de este año, se repartieron $10,000,00 en efectivo, la verdad que fue una parrilla bastante nutrida y estuvo bien emocionante, fueron 45min. aprox, equivalente a 38 vueltas mas o menos.
Si se ponen de acuerdo las entidades de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y tal vez Panama, estoy seguro que se podria organizar una carerra de larga duración.
Sería bonito organizar una fecha de 6 horas tambien en CA y premiar con efectivo.
Sin ir muy lejos los 100kms Diana de El Salvador de este año, se repartieron $10,000,00 en efectivo, la verdad que fue una parrilla bastante nutrida y estuvo bien emocionante, fueron 45min. aprox, equivalente a 38 vueltas mas o menos.
Si se ponen de acuerdo las entidades de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y tal vez Panama, estoy seguro que se podria organizar una carerra de larga duración.
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 629
- Registrado: 17 Sep 2005 21:26
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Yo creo q d organizar, se organiza ese no es el problema.
El problema para mi seria ver si los pilotos aceptan correr larga duracion, y si los autos duran, acabamos d ver en las 3 horas q tras que la parrilla era algo raquitica cuantos autos terminaron????
Creo q el otro año con lo del motor SPEC, los cuales supuestamente estan para durar mucho mas tiempo los pilotos se animen para carreras de larga duracion.
Saludos dsd Panamá...
El problema para mi seria ver si los pilotos aceptan correr larga duracion, y si los autos duran, acabamos d ver en las 3 horas q tras que la parrilla era algo raquitica cuantos autos terminaron????
Creo q el otro año con lo del motor SPEC, los cuales supuestamente estan para durar mucho mas tiempo los pilotos se animen para carreras de larga duracion.
Saludos dsd Panamá...
Aprende como si fueras a vivir eternamente, vive como si fueras a morir mañana. GHANDI
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Las 6 Horas de Bogotá
diay pero seria de nuevo un caso en el que gana la billetera x encima de lo q sea ...
Re: Las 6 Horas de Bogotá
A partir del 2011 Guatemala contara con una categoria igual a la ST tica. Segun tengo entendido se va a realizar un viaje a El Salvador para presentar el proyecto y la idea o suenio que se tiene es q corramos a nivel CA y poder hacer carreras de larga duracion.
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Como un comentario muy personal.
Los certámenes de carreras de duración larga habria que evaluarlas con base a la realidad Centroamericana.
Podrá parecer un tanto loca la idea, pero veria mas viable en solo permitir autos GT3, y demás categorias como la St, Sp etc. que se corre en Guatemala, El Salvador, Panama, C.R. los cuales tienen un gran nivel, podríamos tener parrillas nutridas de quizas 70 autos como minimo.
Porque no GT1's ni GT2's?? En realidad son autos que su performance en pista no da para mucha duracion al 100%, seria un derby de destruccion con altos costos, y creo que los dueños no se prestarian en participar en una muerte anunciada.
De repente se me ocurre, que tal incorporarlas al Centroamericano? , talvez no siendo 6 horas, que tal 3 Horas ? pero en cumplir el tiempo de carrera.
Suena ambicioso, pero se vale soñar.....
Los certámenes de carreras de duración larga habria que evaluarlas con base a la realidad Centroamericana.
Podrá parecer un tanto loca la idea, pero veria mas viable en solo permitir autos GT3, y demás categorias como la St, Sp etc. que se corre en Guatemala, El Salvador, Panama, C.R. los cuales tienen un gran nivel, podríamos tener parrillas nutridas de quizas 70 autos como minimo.
Porque no GT1's ni GT2's?? En realidad son autos que su performance en pista no da para mucha duracion al 100%, seria un derby de destruccion con altos costos, y creo que los dueños no se prestarian en participar en una muerte anunciada.
De repente se me ocurre, que tal incorporarlas al Centroamericano? , talvez no siendo 6 horas, que tal 3 Horas ? pero en cumplir el tiempo de carrera.
Suena ambicioso, pero se vale soñar.....
-
- Mensajes: 23
- Registrado: 25 Nov 2005 17:16
Re: Las 6 Horas de Bogotá
En este punto tal vez se tenga razon, de la grilla de 70 autos, solo habia 8 autos arriba de los 2000 cc, la mayoria venian de las categorias Super Turismo, TC2000 y Stock. Lo que he podido observar en estas carreras de resistencia es que la preparacion, la estrategia y la suerte influyen en el resultado, muchas veces el billete no. Por ejemplo en la categoria Super Turismo hasta 2000 cc. donde habian 25 carros inscritos, el ganador fue un Renault Twingo de 1150 cc turbo, de un equipo independiente, gano sobre los favoritos, un Honda Civic Turbo, un Nissan Tidda, un Renault Clio Cup, un Chevrolet Aveo Turbo, este Aveo caminaba duro y llego a estar entre los 5 primeros, pero faltando 45 minutos para terminar se retiro, ademas muchos de estos carros eran de equipos patrocinados por la marca. Otra de las sorpresas fue el prototipo Salamandra, el amarillo de la foto, este carro fue desarrollado en Colombia, con maquina Suzuki Hayabusa 1300 cc. este carro quedo de 4 en la general, pisandole los talones al Ferrari F340, era un carro muy rapido en las rectas y agil en la parte trabada del circuito.
- Adjuntos
-
- ShowImageCA35OHSL.jpg (130.69 KiB) Visto 3873 veces
-
- ShowImageCA7ZN02X.jpg (143.41 KiB) Visto 3873 veces
- Luis Diego Chinchilla
- 4 cilindros
- Mensajes: 195
- Registrado: 22 Sep 2005 18:31
Re: Las 6 Horas de Bogotá
Estimados amigos reciban un cordial saludo.
No solo Colombia tiene carreras atractivas, ya antes se ha dicho que Guatemala tiene una variedad de categorias interesantes y muy competitivas. Yo creo que las carreras de duracion por ahora seran un sueño mientras Promotor este encargado de la organizacion del automovilismo de velocidad, este tipo carreras no son de su interes. Tenemos las 3 horas del patrocinador que logren convencer lo cual deberian llamar los 60 minutos "patrocinador", hace muchos años dejamos de tener las 3 horas de Costa Rica.
Hemos tenido que ver CABEZONADAS como por ejemplo hacerlas a principio de año lo cual fue un rotundo fracaso, por lo menos parecen a haber aprendido de tan grasso ERRORRR. Hace algunos dias conversabamos algunos amigos apasionados por el deporte de motor y especulabamos que pasaria si NO fuera Promotor y por ejemplo fuera RPM el que organizara el campeonato usarian una estrategia diferente???? Hablabamos de lo exitosos que ha sido ellos organizando eventos como el 4x4, los X-nights, los monster truck, etc. Para nadie es un secreto que ellos ya tienen credibilidad organizando este tipo de eventos no se dan las expeculaciones de maquinas y pilotos que disque van a participar para tratar de atraer gente.
En fin ahi les queda la inquietud que pasaria si fuera otro ente la que organizara esto, o porque no, si hubiera otra organizacion que pudiera alquilar tambien la guacima para intentar ofrecer otro formato de carreras como las de Colombia y Guatemala, a veces la competencia en organizacion puede resultar provechosa, sino se prueba no se puede saber si sera exitoso o no.
Seria interesante escuchar sus opiniones, ojala y nuestro automovilismo levante.
Feliz Navidad
No solo Colombia tiene carreras atractivas, ya antes se ha dicho que Guatemala tiene una variedad de categorias interesantes y muy competitivas. Yo creo que las carreras de duracion por ahora seran un sueño mientras Promotor este encargado de la organizacion del automovilismo de velocidad, este tipo carreras no son de su interes. Tenemos las 3 horas del patrocinador que logren convencer lo cual deberian llamar los 60 minutos "patrocinador", hace muchos años dejamos de tener las 3 horas de Costa Rica.
Hemos tenido que ver CABEZONADAS como por ejemplo hacerlas a principio de año lo cual fue un rotundo fracaso, por lo menos parecen a haber aprendido de tan grasso ERRORRR. Hace algunos dias conversabamos algunos amigos apasionados por el deporte de motor y especulabamos que pasaria si NO fuera Promotor y por ejemplo fuera RPM el que organizara el campeonato usarian una estrategia diferente???? Hablabamos de lo exitosos que ha sido ellos organizando eventos como el 4x4, los X-nights, los monster truck, etc. Para nadie es un secreto que ellos ya tienen credibilidad organizando este tipo de eventos no se dan las expeculaciones de maquinas y pilotos que disque van a participar para tratar de atraer gente.
En fin ahi les queda la inquietud que pasaria si fuera otro ente la que organizara esto, o porque no, si hubiera otra organizacion que pudiera alquilar tambien la guacima para intentar ofrecer otro formato de carreras como las de Colombia y Guatemala, a veces la competencia en organizacion puede resultar provechosa, sino se prueba no se puede saber si sera exitoso o no.
Seria interesante escuchar sus opiniones, ojala y nuestro automovilismo levante.
Feliz Navidad
Luis Diego Chinchilla M.
Redline Motorsports
"Sigue tus suenos, Persevera y venceras...."
Redline Motorsports
"Sigue tus suenos, Persevera y venceras...."
- Rocketman
- 8 cilindros
- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Actitud...
En realidad a mi me cuesta creer que sea solo Promotor quien falla. Yo creo que hace falta una asociación de automovilismo como tal, no de deportes de motor en general sinó específicamente del automovilismo y sus pilotos y equipos. Que se interese por el deporte y se encargue de velar tanto por el deporte como por los intereses de los participantes y el espectáculo.
Además, tiene mucho que ver la actitud y como dije antes, las excusas. Que entonces seria una guerra de billeteras, que deberían restringir el evento para que solo corra cierta categoría, y enseguida vamos de c... de vuelta al primer cuadrito.
Lo interesante y que llama la atención de las Seis Horas de Bogotá es que al no ser parte del campeonato, corre una variedad grandísima. Incluso algunas categorías podrían hacerlo válido y otras no, lo que sea por ver un buen espectáculo y una parrilla nutrida.
Ojo que interesante que el ganador fué un Radical y luego el Seat adelante del Ferrari, que si es un Challenge, no es un carro con mayores modificaciones, stripped down y suspe, hasta ahí, claro, con como 500 rucos de fábrica y que obviamente cuesta un platal; y atrás de ese? Un carro hecho en Colombia con motor de Hayabusa! Claro, aquí enseguida hubieran llorado un montón "-huy no, no, yo no quiero que corra ese porque me va a estripar y eso es injusto, si no gano yo entonces no corro..." Lo tuanis de un evento como ese, y no me canso de decirlo, es la variedad. Divididos en categorías pero al fin y al cabo con un montón de carros en pista y adonde puede ganar cualquiera que llegue bien preparado.
Lo de que gana el que tiene mas plata es una excusa. Obvio que como en TODOS los deportes de motor, se le facilitan las cosas al que tiene más recursos, pero no necesariamente gana siempre el que tiene más plata, porque si es una mona no gana ni con el mejor carro. Toyota es el mejor ejemplo de que no todo es plata, vean como les fué en Formula 1 con el presupuesto más grande. Así sin darle muchas vueltas me acuerdo de cuando dejaron por fuera a los MR-S porque eran motor central o que dejaran al Tiida por fuera por ser turbo, manda la parada, en lugar de ganarles en la pista los excluyeron por andar bien. Sea como sea, traigan lo que traigan, siempre de uno u otro modo sale alguien que le pone la mano encima, otro ejemplo? El super Supra, uno de los carros más nuevos y caros y no es el campeón tampoco. Si, si, se retiró Javier, Amadeo lo agarró tarde, lo que sea, no es el campeón, ni lo fuè el año pasado ni el antepasado, así que tampoco es solo guerra de billeteras, es constancia y preparaciòn. En fin, solo apreciaciones y opiniones...
The Rocketman
Restrictor Plate Rocket
Además, tiene mucho que ver la actitud y como dije antes, las excusas. Que entonces seria una guerra de billeteras, que deberían restringir el evento para que solo corra cierta categoría, y enseguida vamos de c... de vuelta al primer cuadrito.
Lo interesante y que llama la atención de las Seis Horas de Bogotá es que al no ser parte del campeonato, corre una variedad grandísima. Incluso algunas categorías podrían hacerlo válido y otras no, lo que sea por ver un buen espectáculo y una parrilla nutrida.
Ojo que interesante que el ganador fué un Radical y luego el Seat adelante del Ferrari, que si es un Challenge, no es un carro con mayores modificaciones, stripped down y suspe, hasta ahí, claro, con como 500 rucos de fábrica y que obviamente cuesta un platal; y atrás de ese? Un carro hecho en Colombia con motor de Hayabusa! Claro, aquí enseguida hubieran llorado un montón "-huy no, no, yo no quiero que corra ese porque me va a estripar y eso es injusto, si no gano yo entonces no corro..." Lo tuanis de un evento como ese, y no me canso de decirlo, es la variedad. Divididos en categorías pero al fin y al cabo con un montón de carros en pista y adonde puede ganar cualquiera que llegue bien preparado.
Lo de que gana el que tiene mas plata es una excusa. Obvio que como en TODOS los deportes de motor, se le facilitan las cosas al que tiene más recursos, pero no necesariamente gana siempre el que tiene más plata, porque si es una mona no gana ni con el mejor carro. Toyota es el mejor ejemplo de que no todo es plata, vean como les fué en Formula 1 con el presupuesto más grande. Así sin darle muchas vueltas me acuerdo de cuando dejaron por fuera a los MR-S porque eran motor central o que dejaran al Tiida por fuera por ser turbo, manda la parada, en lugar de ganarles en la pista los excluyeron por andar bien. Sea como sea, traigan lo que traigan, siempre de uno u otro modo sale alguien que le pone la mano encima, otro ejemplo? El super Supra, uno de los carros más nuevos y caros y no es el campeón tampoco. Si, si, se retiró Javier, Amadeo lo agarró tarde, lo que sea, no es el campeón, ni lo fuè el año pasado ni el antepasado, así que tampoco es solo guerra de billeteras, es constancia y preparaciòn. En fin, solo apreciaciones y opiniones...
The Rocketman
Restrictor Plate Rocket
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/